Es posible que no todos tengamos fiestas en la cuadra y una vigilancia vecinal activa, pero es posible que sus vecinos lo afecten más de lo que piensa; el vecindario en el que vivimos puede afectar nuestra felicidad y niveles de estrés de múltiples maneras. Cuando esté pensando en estrategias para manejar el estrés, considere invertir en sus relaciones con sus vecinos.

Cómo los vecinos pueden ayudarse mutuamente a controlar el estrés

Las siguientes son formas en que los vecinos pueden afectar nuestras vidas y ser recursos para el manejo del estrés.

Socializar

Con nuestras apretadas agendas, no siempre vemos a los amigos con la frecuencia que nos gustaría. Para un poco de socialización que toma solo unos minutos de su día, es bueno detenerse y conversar con la gente durante unos minutos de camino a su automóvil.

Y cuantas más personas tenga disponibles para el apoyo social compartido, mejor, en términos generales.

Recursos de piscina

Algunos vecinos amistosos comparten cenas, minimizando el esfuerzo que se necesita para cocinar. Otros comercian con la fruta de sus árboles. Un vecino que pide prestados unos huevos puede regresar con un plato de galletas que los huevos ayudaron a crear.

Conocer a sus vecinos aumenta la capacidad de todos para compartir.

Recursos de piscina como los vecinos pueden ayudar con el manejo del estres

Crear una sensación de seguridad

Conocer a las personas que te rodean puede traer una sensación de seguridad. Si necesita algo, ya sea una taza de azúcar cuando está horneando galletas o alguien que llame a la policía si ve a alguien merodeando fuera de su casa, es bueno saber que puede confiar en quienes lo rodean y ellos pueden confiar en usted.

Impulsar el orgullo hogareño

Conocer a las personas que viven a su alrededor proporciona un mayor sentido de orgullo por su hogar y su vecindario. Volver a casa se siente mejor cuando tus vecinos son tus amigos.

Si bien es posible que no pueda cambiar el vecindario en el que vive, puede cambiar la experiencia que tiene en su propio vecindario involucrándose más con quienes lo rodean y sintiéndose orgulloso del área en la que vive. Las siguientes son algunas ideas y recursos que pueden ayudarlo a sentirse más a gusto en su vecindario:

Salir más

Si vive en un área generalmente segura, camine por la mañana o por la noche. Es un excelente calmante para el estrés que también le permite conocer a muchos de sus vecinos, comprender quién vive dónde y sentirse más a gusto en su entorno.

Sonríe y di hola

Es bastante simple, pero si no tiene el hábito de sonreír y saludar amistosamente a las personas que encuentra en su vecindario, es un buen hábito para comenzar.

Si bien no todos devolverán la amabilidad de inmediato, es una forma rápida de conocer gente y construir relaciones, incluso si han vivido cerca durante años y realmente no se han dicho mucho.

Sonrie y di hola como los vecinos pueden ayudar con el manejo del estres

Habla con tus mayores

Los miembros más veteranos del vecindario a menudo tienen información privilegiada sobre el vecindario. Es posible que se sorprenda de todo lo que puede aprender si se detiene para hablar con la encantadora mujer mayor al final de la cuadra.

Comparte lo que tienes

Esto puede parecer obvio, pero si tienes un árbol frutal, es una gran idea ofrecer algo de tu excedente a tus vecinos. Siempre es bueno tener fruta fresca, así que incluso si no todos tus vecinos están interesados en lo que tienes para ofrecer (tal vez tengan sus propios limoneros y no necesiten el tuyo), probablemente apreciarán la oferta. Y si tiene suerte, es posible que también tengan algunas frutas o verduras para compartir.

Organice una fiesta de barrio

Si ya conoce a varios de sus vecinos de una manera superficialmente amistosa, es posible que desee conocerlos mejor y conocer al resto organizando una fiesta en la cuadra. Son sorprendentemente divertidos y fáciles.

Iniciar un programa de vigilancia vecinal

Para sentirse más seguro por la noche y crear un sentido de comunidad al mismo tiempo, iniciar un programa de vigilancia vecinal es una gran idea.

Obtener más información sobre el estrés y los recursos para ayudarlo a manejarlo puede ayudarlo a desarrollar hábitos que lo ayuden a sobrellevar el estrés una vez que se desencadene su respuesta al estrés.

Iniciar un programa de vigilancia vecinal

La importancia del apoyo social

Cuando su automóvil se descompone, está de duelo por la pérdida de un ser querido o está pasando por un momento difícil en el trabajo, las personas que lo apoyan pueden acudir rápidamente para ayudarlo. Pero una red de apoyo social confiable no solo es útil en situaciones de emergencia. Las relaciones sólidas con amigos y familiares también pueden mejorar su estado de ánimo, mejorar su perspectiva y preservar su bienestar mental.

Las investigaciones muestran que las personas con altos niveles de apoyo social parecen ser más resilientes frente a situaciones estresantes. También tienen una percepción más baja del estrés en general y tienen menos respuesta fisiológica a los factores estresantes de la vida. Tal vez esa transmisión rota no parezca tan devastadora cuando tu amigo está contigo en el auto. O tal vez un recado normalmente estresante se siente más como una aventura cuando su hermano o pareja lo acompaña.

El apoyo social también puede brindarle comodidad incluso cuando el estrés se siente completamente insoportable. Tal vez se sienta físicamente agotado o emocionalmente insensible debido a largas horas en un trabajo estresante, cuidando a un ser querido enfermo o aceptando un evento traumático. Tener el amor y el apoyo de las personas que lo rodean puede ayudar a mitigar incluso los efectos negativos para la salud del agotamiento o aliviar la angustia psicológica que acompaña al trastorno de estrés postraumático (TEPT). Entonces, ya sea que esté lidiando con estrés crónico o frustraciones diarias, comunicarse con otros puede ser una estrategia para manejar el estrés.

Este eBook es una guía práctica y accesible para cualquier persona que lucha contra el estrés y la ansiedad. Nuestro objetivo es proporcionarte las herramientas y estrategias que necesitas para manejar estos desafíos y mejorar tu calidad de vida.

Cómo tratar con los vecinos cuando tienes ansiedad social

El trastorno de ansiedad social es una afección de salud mental que se caracteriza por un miedo intenso y angustioso a las situaciones sociales. Si tiene trastorno de ansiedad social (SAD), es posible que le resulte difícil interactuar con sus vecinos.

Puede evitar hablar con sus vecinos. O puede cronometrar sus entradas y salidas de casa para no tener que conversar con nadie. Con el tiempo, estas estrategias de evitación pueden hacer que sea difícil salir de su propia casa.

Aunque será difícil al principio, conocer a sus vecinos tiene muchos beneficios. Saber quién vive a su alrededor contribuye a un entorno más seguro. Ser amigable con sus vecinos significa tener a alguien a quien prestarle cosas u obtener una referencia para un servicio que necesita, como un plomero. Incluso podrías encontrar un buen amigo.

Este artículo explora algunas estrategias que pueden ayudar si hablar con sus vecinos le causa ansiedad. También cubre estrategias que puede usar para que sea más fácil hablar con extraños y cuándo hablar con un profesional de salud mental.

Si la idea de hablar con tus vecinos te hace sentir ansioso, hay algunas estrategias que pueden ayudarte a hacerlo más fácil. En lugar de tratar de evitar a sus vecinos, es más útil construir gradualmente relaciones amistosas. De esa manera, cuando los encuentre, se sentirá menos ansioso al respecto.

Presentarte

Si eres el nuevo vecino, trata de dar una buena primera impresión. Elija un momento para presentarse cuando su vecino parezca relajado y sin prisas. Saluda, sonríe y acércate para presentarte. Los buenos temas para una pequeña charla incluyen el área en la que vives, las actividades y las cosas que hacer en la ciudad.

Deténgase y charle brevemente

Cuando vuelvas a ver a tu vecino, asegúrate de tomarte el tiempo para conversar un poco si está interesado en hablar. Si no está seguro de qué decir, busque algo que pueda felicitar, como su jardín.

Visitar

Si te sientes un poco más seguro y tu vecino parece alguien a quien te gustaría conocer mejor, inventa una razón para hablar de nuevo. Vaya a pedir prestado un artículo para una receta o una herramienta para un proyecto. Si toma prestado un ingrediente, invite a su vecino a probar lo que está haciendo cuando esté listo, para que puedan hablar más.

Es posible que descubras que tienes poco en común con tus nuevos vecinos. Un saludo cordial y un “hola” cuando se cruzan es todo lo que se necesita si descubre que una amistad no se está desarrollando.

Lidiar con el miedo a los extraños

Si tiene ansiedad social, es más probable que perciba a los demás como menos confiables. Esta evaluación tiene más que ver con su propia ansiedad que con cualquier peligro real planteado por la persona desconocida.

Recuerda que a veces ves el mundo a través de una lente de miedo debido a tu ansiedad social.

Para trabajar contra este sesgo, trate de imaginar a su nuevo vecino como un viejo amigo. Gradualmente, a medida que se conozcan mejor, ese miedo inicial a los extraños disminuirá.

Las personas que tienen ansiedad social a menudo se sienten menos ansiosas con las personas que conocen bien. Familiarizarse y sentirse más cómodo con sus vecinos puede hacer que interactuar con ellos provoque mucha menos ansiedad.

Lidiar con el miedo a los extraños vecinos ayudan con el manejo del estres

Practica tus habilidades sociales

Las personas con trastorno de ansiedad social a menudo tienen deficiencias en sus habilidades sociales que pueden exacerbar sus sentimientos de miedo. Después de todo, es difícil sentirse cómodo si no está seguro de cómo interactuar con las personas.

Desafortunadamente, tener habilidades sociales deficientes también puede contribuir al rechazo de los compañeros y la soledad. Con el tiempo, la falta de habilidades sociales puede contribuir a una mayor ansiedad y evitación de situaciones sociales.

Desarrollar sus habilidades sociales es una estrategia que puede ayudar a que hablar con sus vecinos y otras personas sea mucho más manejable.

Comience de a poco

Si bien es fácil sentirse abrumado con la idea de asistir a una fiesta o presentarse a un extraño, puede comenzar a desarrollar sus habilidades comenzando de a poco. Practica iniciando conversaciones con personas que ya conoces. Tener una pequeña charla con tus vecinos también puede ser una excelente manera de practicar tus habilidades sociales.

Encuentre iniciadores de conversación: No saber cómo iniciar una conversación es una fuente de ansiedad para muchas personas. Puede ser útil tener una lista mental de temas para romper el hielo o conversaciones triviales a partir de las cuales basarse.

Haga preguntas

Si no está seguro de cómo mantener la conversación, hacer preguntas sobre la persona con la que está hablando suele ser efectivo. La investigación incluso ha encontrado que las personas que hacen preguntas durante las conversaciones son más agradables.

Practique con frecuencia: además de aprender algunas habilidades sociales básicas, es esencial practicar estas habilidades en varios entornos. Además de entablar una conversación cuando se encuentra con uno de sus vecinos, también puede practicar en otras áreas mientras está en la comunidad, como conversar con la gente en el supermercado.

Obtenga ayuda para la ansiedad social

Si la ansiedad social está limitando gravemente su capacidad para interactuar socialmente con sus vecinos o con otras personas a diario, y no le han diagnosticado SAD, hable con un proveedor de atención médica sobre sus temores. Hay tratamientos disponibles que pueden ayudarlo a controlar sus síntomas de ansiedad social y a tener menos miedo en situaciones sociales.

La ansiedad social generalmente se trata con psicoterapia, medicamentos o una combinación de ambos.

Obtenga ayuda para la ansiedad social vecinos que pueden ayudar con el estres

Psicoterapia

Más comúnmente, los terapeutas tratan la ansiedad social con terapia cognitiva conductual (TCC). A través de la TCC, aprende a identificar y cambiar los pensamientos negativos subyacentes que contribuyen a la ansiedad.

Un tipo de TCC conocida como terapia de exposición también puede ser útil para el TAE. Este enfoque consiste en exponerse gradualmente a situaciones sociales mientras se practican técnicas de relajación. Con el tiempo, te ayuda a tener menos miedo.

Medicamento

Los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS), los inhibidores de la recaptación de serotonina y norepinefrina (IRSN), los bloqueadores beta y los ansiolíticos pueden recetarse para controlar los sentimientos de ansiedad. Estos medicamentos suelen ser más efectivos cuando se usan junto con la psicoterapia.

La ansiedad social puede causar angustia y ansiedad en situaciones sociales, incluso al hablar con los vecinos. Sin embargo, establecer relaciones con los vecinos puede ayudar a disminuir los sentimientos de ansiedad. Con la práctica, las personas pueden sentirse más cómodas hablando con sus vecinos

Desarrollar habilidades sociales también puede ayudar a combatir los sentimientos de ansiedad social. Las personas que tienen esta afección deben hablar con su proveedor de atención médica sobre los tratamientos que pueden ayudar.

Si hablar con sus vecinos es una fuente de ansiedad para usted, algunas estrategias pueden ayudarlo a sentirse más cómodo. Por ejemplo, presentarse y conocer gradualmente a sus vecinos puede ayudarlo a sentirse menos ansioso.

La ansiedad social puede causar interrupciones y angustia en su vida, pero hay tratamientos efectivos disponibles. Hable con su proveedor de atención médica sobre la psicoterapia y los medicamentos que pueden ayudar a reducir su ansiedad. También puede resultarle útil aprender y practicar habilidades sociales cuando hable con sus vecinos u otros miembros de la comunidad.

error: El contenido está protegido