Si alguna vez ha tomado una clase de psicología, probablemente haya encontrado muchas teorías psicológicas diferentes. La teoría psicoanalítica de Freud, la teoría psicosocial de Erikson, la teoría de los cinco grandes y la teoría del aprendizaje social de Bandura son sólo algunos ejemplos que podrían venir a la mente.

Entonces, ¿por qué existen tantas teorías psicológicas diferentes? ¿Para qué sirven? La respuesta es que las teorías de la psicología ayudan a proporcionar un marco organizado para estudiar y comprender el comportamiento humano. Estas teorías pueden ayudarnos a explicar y predecir una amplia variedad de comportamientos.

¿De qué se trata la psicología?

Desde esos comienzos, la psicología ha evolucionado hasta el uso actual de metodologías científicas para estudiar y sacar conclusiones sobre el pensamiento y el comportamiento humanos. La mente humana es extremadamente compleja, con pensamientos y sentimientos tanto conscientes como subconscientes que impulsan las acciones de una persona. La psicología se esfuerza por comprender la mente humana, tanto sus funciones como sus disfunciones, junto con las fuerzas externas que dan forma a las elecciones y acciones de un individuo, en un esfuerzo por ayudarlo a superar los problemas mentales y de comportamiento que afectan su calidad de vida.

Se ha desarrollado, y se continúa desarrollando, una amplia gama de teorías psicológicas que explican el impacto que tienen las influencias internas y externas en la configuración del comportamiento de una persona, generalmente como resultado del procesamiento mental defectuoso de esas influencias. Los factores internos pueden ser cosas como la estructura genética, el temperamento, los sistemas de creencias, los valores, los recuerdos, los sentimientos y las características fisiológicas. Los factores externos que impactan el comportamiento generalmente giran en torno a relaciones pasadas y presentes, experiencias personales y el entorno o entorno de una persona.

Debido a que el comportamiento humano es tan variado y las experiencias tan diversas, la teoría de la psicología aborda casi todos los aspectos de la condición humana. Pero ¿qué es exactamente una teoría de la psicología?

¿Qué es una teoría de la psicología?

Las teorías de la psicología no son leyes, pero tampoco son corazonadas ni conjeturas. A través del método científico de hacer una observación, hacer una pregunta, formular una hipótesis, realizar experimentos, hacer análisis y sacar una conclusión, los psicólogos desarrollan teorías basadas en la investigación que explican diversos fenómenos del comportamiento humano y predicen comportamientos futuros.

Estas teorías suelen ser vagas y se refinan, revisan o incluso descartan a medida que se realizan más investigaciones y salen a la luz nuevas pruebas. Con eso en mente, veamos algunos ejemplos de teorías de la psicología.

¿Quién dio la teoría psicológica?

Muchas personas diferentes han contribuido al desarrollo de la teoría psicológica y pueden dividirse en tres categorías: los primeros teóricos, los conductistas y los psicólogos cognitivos.

Los primeros teóricos

Uno de los primeros contribuyentes conocidos fue Platón (428-348 a. C.), famoso por sus teorías sobre la educación y las formas ideales. Sin embargo, también escribió sobre la influencia de las imágenes en el comportamiento humano.

Conductistas

Se considera que los fundadores de la psicología moderna son John B. Watson (1878-1958) e Ivan Pavlov (1849-1936). Juntos formaron una escuela llamada teoría del estímulo/respuesta, que afirmaba que todo comportamiento estaba compuesto de respuestas aprendidas a estímulos ambientales.

Conductistas por que necesitamos las teorias psicologicas

Psicólogos cognitivos

La revolución cognitiva de la década de 1950 fue un movimiento que se alejó del conductismo y se acercó a una comprensión de cómo las personas procesan la información. Este cambio de pensamiento condujo al desarrollo de nuevas teorías sobre la cognición humana, como la teoría del desarrollo cognitivo de Jean Piaget (1896-1980).

Por qué existen las teorías en psicología

Estas teorías sirven para varios propósitos importantes. Veamos tres razones clave por las que existen las teorías psicológicas.

Las teorías proporcionan una base para la comprensión

Las teorías proporcionan un marco para comprender el comportamiento, el pensamiento y el desarrollo humanos. Al tener una amplia base de comprensión sobre los cómo y los porqués del comportamiento humano, podemos comprendernos mejor a nosotros mismos y a los demás.

Cada teoría proporciona un contexto para comprender un aspecto específico de la experiencia humana.

Las teorías del comportamiento, por ejemplo, proporcionan una base para comprender cómo las personas aprenden cosas nuevas. A través de la lente de estas teorías, podemos observar más de cerca algunas de las diferentes formas en que ocurre el aprendizaje y los factores que influyen en este tipo de aprendizaje.

Las teorías inspiran investigaciones futuras

Las teorías crean una base para investigaciones futuras. Los investigadores utilizan teorías para formular hipótesis que luego pueden comprobarse. A medida que se realizan nuevos descubrimientos y se incorporan a la teoría original, se pueden explorar nuevas preguntas e ideas.

Las teorias inspiran investigaciones futuras por que necesitamos las teorias psicologicas

Las teorías pueden adaptarse y evolucionar

Las teorías son dinámicas y siempre cambian. A medida que se realizan nuevos descubrimientos, las teorías se modifican y adaptan para dar cuenta de nueva información. Si bien las teorías a veces se presentan como estáticas y fijas, tienden a evolucionar con el tiempo a medida que se exploran nuevas investigaciones.

La teoría del apego, por ejemplo, comenzó con el trabajo de John Bowlby y Mary Ainsworth y se ha expandido y crecido hasta incluir nuevas descripciones de diferentes estilos de apego.

Sumérgete en esta guía que te presenta 30 ejercicios psicológicos cuidadosamente diseñados para potenciar tu autoestima y cultivar una imagen positiva de ti mismo. Descubre cómo estos ejercicios simples pero impactantes pueden cambiar radicalmente tu percepción de ti mismo y contribuir a tu bienestar emocional. Para los primeros 10 personas que adquieran este producto, recibirán de regalo una asesoría personalizada de psicología en línea. ¡Menos lectura, más acción para transformar tu vida!

Tipos de teorías

Ha habido una serie de perspectivas teóricas clave que han tenido influencia a lo largo de la historia de la psicología. Incluso hoy en día, muchos psicólogos tienden a centrar su investigación a través del lente de una determinada perspectiva teórica.

Las teorías tienden a clasificarse en uno de varios tipos diferentes.

Las grandes teorías intentan describir muchos aspectos de la experiencia humana. Los ejemplos incluyen la teoría psicoanalítica de Freud y la teoría psicosocial de Erikson.

Las miniteorías, por otro lado, se centran en describir sólo una gama limitada de comportamientos.

Las teorías emergentes son aquellas que son más nuevas y, a menudo, implican la combinación de diferentes aspectos de varias miniteorías. La teoría sociocultural de Vygotsky es un ejemplo de teoría emergente.

Perspectivas teóricas

Las teorías de la psicología a menudo se pueden clasificar en algunas perspectivas principales. Éstas incluyen:

Teorías psicoanalíticas

La teoría psicoanalítica de Sigmund Freud sugiere que los impulsos y deseos inconscientes impulsan el comportamiento humano. Esta perspectiva sugiere que comprender estos pensamientos subyacentes y ocultos puede ayudar a aliviar diferentes tipos de malestar y angustia psicológicos.

Teorias psicoanaliticas por que necesitamos las teorias psicologicas

Teorías del comportamiento

Las teorías conductuales sugieren que todo comportamiento humano puede explicarse mediante procesos de aprendizaje. Este enfoque de la psicología surgió con el trabajo de John B. Watson, quien estaba interesado en hacer de la psicología una disciplina más científica que se centrara exclusivamente en conductas observables y medibles.

Teorías biológicas

Las teorías biológicas se centran en comprender cómo la biología afecta el pensamiento y el comportamiento humanos. Comprender los factores genéticos que contribuyen a las enfermedades mentales es un ejemplo de teoría biológica.

Teorías cognitivas

Las teorías cognitivas sugieren que las etapas cognitivas internas juegan un papel importante en el comportamiento humano. Estas teorías se centran en comprender cómo la mente procesa, almacena y utiliza la información.

Teorías humanistas

Estas teorías se centran en la idea de que los humanos son esencialmente buenos y que el deseo de alcanzar la plenitud es el principal impulsor del comportamiento humano.

Teorias humanistas por que necesitamos las teorias psicologicas

Ejemplos de teorías psicológicas

Algunos ejemplos de estas teorías incluyen:

Condicionamiento clásico y operante

Inspirándose en el trabajo del fisiólogo ruso Ivan Pavlov, que había descubierto y descrito el proceso del condicionamiento clásico, Watson demostró cómo se podían condicionar diferentes conductas. El trabajo posterior de B.F. Skinner introdujo el concepto de condicionamiento operante, que analizaba cómo el refuerzo y el castigo conducían al aprendizaje.

Las etapas del desarrollo cognitivo de Piaget

Jean Piaget introdujo otra gran teoría muy conocida. Su teoría del desarrollo cognitivo describía el crecimiento intelectual de los niños desde el nacimiento hasta la niñez. Esta teoría sugiere que los niños actúan de manera muy parecida a pequeños científicos mientras construyen activamente su conocimiento del mundo.

La teoría sociocultural de Vygotsky

El psicólogo ruso Lev Vygotsky propuso una teoría sociocultural del desarrollo que es un buen ejemplo de cómo las nuevas teorías a menudo se basan en teorías más antiguas. Piaget influyó en Vygotsky, pero su teoría sugería que gran parte del aprendizaje resulta de la interacción dinámica entre los individuos y su cultura.

La teoria sociocultural de vygotski por que necesitamos las teorias psicologicas

Aplicación de la teoría psicológica en el mundo práctico

La teoría psicológica es ampliamente aplicable porque las personas son criaturas que piensan, sienten y se comportan. Como tales, responden de manera predecible cuando se les presentan diferentes estímulos. Esto significa que la teoría psicológica se puede utilizar en una variedad de contextos del mundo real, como marketing, educación y recursos humanos, etc. También puede ayudarnos a comprender por qué las personas se comportan como lo hacen.

Mundo práctico

Política

La teoría psicológica también es relevante para la política. Esto se debe a que puede usarse para comprender cómo las personas toman decisiones y por qué pueden votar por un determinado candidato. También se puede utilizar para comprender el comportamiento de los líderes y cómo pueden influir en la población.

Economía

La teoría psicológica también se puede utilizar para comprender el comportamiento económico. Por ejemplo, puede ayudarnos a comprender por qué las personas ahorran dinero o por qué toman decisiones financieras irracionales.

Economia por que necesitamos las teorias psicologicas

Marketing

La teoría psicológica se puede utilizar para comprender cómo piensan, sienten y se comportan las personas. Esto permite a los especialistas en marketing crear estrategias de marketing que atraigan mejor al público objetivo. Por ejemplo, podrían desarrollar una campaña publicitaria basada en ciertos principios psicológicos como la escasez o la reciprocidad.

Recursos humanos

La teoría psicológica también es útil para los profesionales de recursos humanos. Puede evaluar la idoneidad de los empleados potenciales. Por ejemplo, si un empleador contrata a alguien para un puesto directivo, puede utilizar la teoría psicológica para evaluar el comportamiento y el estilo de liderazgo del candidato. Esto les permitirá determinar si esta persona sería adecuada o no para el puesto.

Educación

La comprensión del comportamiento humano es fundamental para los educadores, ya que les permite crear un entorno en el que los estudiantes puedan aprender de forma más eficaz. También ayuda a los educadores a comprender por qué algunos estudiantes pueden tener dificultades y puede brindarles intervenciones que pueden ayudar a estos estudiantes.

​Materias/Disciplina

Neurología

La teoría psicológica también es relevante para la neurología. Esto se debe a que el cerebro es el órgano que media todas las funciones psicológicas. Por tanto, la comprensión de la teoría psicológica es esencial para comprender cómo funciona el cerebro.

Neurologia por que necesitamos las teorias psicologicas

Psicología

Finalmente, la teoría psicológica es relevante para la psicología. Esto se debe a que proporciona un marco para comprender el comportamiento humano. Puede explicar por qué las personas piensan y se comportan como lo hacen y puede ayudar a desarrollar intervenciones que puedan cambiar comportamientos negativos.

Limitaciones de la teoría psicológica

A pesar de sus numerosos beneficios, la teoría psicológica tiene algunas limitaciones. Por ejemplo:

  • No siempre es posible probar hipótesis en un laboratorio. Esto se debe a que los humanos son criaturas complejas y es difícil replicar todas las variables de su comportamiento. Por tanto, puede resultar difícil comprobarlo empíricamente. Esto significa que puede haber mucho desacuerdo entre los psicólogos sobre la validez de determinadas teorías.
  • Además, muchas teorías psicológicas se basan en evidencia anecdótica o estudios de casos. Esto significa que es posible que no sean generalizables a todos los humanos. La teoría psicológica es que a menudo no tiene en cuenta las diferencias culturales. Esto puede llevar a que la teoría psicológica sea menos aplicable en otras culturas.
  • Finalmente, la teoría psicológica atrae críticas por su postura reduccionista. Esto significa que intenta simplificar fenómenos complejos en unos pocos principios básicos. Como resultado, podemos pasar por alto o ignorar algunos aspectos del comportamiento humano.

La utilidad de la teoría psicológica

Existe un consenso entre los científicos cognitivos, neurólogos y psicólogos de que la teoría psicológica es útil. Creen que nos proporciona un marco para comprender el comportamiento humano. Puede explicar por qué las personas se comportan como lo hacen y puede predecir cómo reaccionarán en determinadas situaciones.

La teoría psicológica también es útil para desarrollar intervenciones o terapias que puedan ayudarnos a cambiar nuestra conducta. A pesar de sus limitaciones, la mayoría de los profesionales creen que la teoría psicológica todavía tiene un lugar dentro de la psicología actual. La ciencia cognitiva, por otra parte, se está convirtiendo en una alternativa popular.

Lo que esto significa

Comprender por qué existen las teorías puede ayudarle a tener una mejor idea de su importancia. Estas teorías pueden brindar a los investigadores un marco desde el cual realizar investigaciones, hacer predicciones y desarrollar intervenciones que puedan ayudar a mejorar la vida de las personas.

error: El contenido está protegido