El apoyo social se identifica a menudo como un componente clave de las relaciones sólidas y la salud psicológica fuerte, pero ¿qué significa exactamente? Esencialmente, el apoyo social implica tener una red de familiares y amigos a los que se puede recurrir en momentos de necesidad.

Tanto si se enfrenta a una crisis personal y necesita ayuda inmediata, como si sólo quiere pasar tiempo con personas que se preocupan por usted, estas relaciones desempeñan un papel fundamental en el funcionamiento de su vida cotidiana.

Es el apoyo social el que fortalece a las personas en momentos de estrés y a menudo les da la fuerza para seguir adelante e incluso prosperar.

Pero el apoyo social no es una calle de sentido único. Además de depender de los demás, usted también sirve de apoyo a muchas personas en su vida.

Por qué es tan importante un fuerte apoyo social

Los psicólogos y otros profesionales de la salud mental hablan a menudo de la importancia de contar con una sólida red de apoyo social. Cuando intentamos alcanzar nuestros objetivos o afrontar una crisis, los expertos suelen implorar a las personas que se apoyen en sus amigos y familiares.

La investigación también ha demostrado el vínculo entre las relaciones sociales y muchos aspectos diferentes de la salud y el bienestar. El escaso apoyo social se ha relacionado con la depresión y la soledad y se ha demostrado que altera la función cerebral y aumenta el riesgo de lo siguiente:

  • Consumo de alcohol.
  • Enfermedades cardiovasculares.
  • Depresión.
  • Suicidio.

En un estudio realizado con hombres de mediana edad durante un periodo de siete años, los que contaban con un fuerte apoyo social y emocional tenían menos probabilidades de morir que los que carecían de dichas relaciones.

Entonces, ¿qué aspectos de nuestro entorno social son tan vitales para la salud? ¿Y cómo influyen exactamente nuestros entornos sociales en nuestro bienestar general? Hay dos aspectos esenciales de nuestros mundos sociales que contribuyen a la salud: el apoyo social y la integración social.

Apoyo social

El apoyo social se refiere a los recursos psicológicos y materiales proporcionados por una red social para ayudar a las personas a hacer frente al estrés. Este apoyo social puede adoptar distintas formas y puede consistir en:

  • Ayudar a una persona en sus tareas cotidianas cuando está enferma u ofrecerle ayuda económica cuando la necesita.
  • Dar consejos a un amigo cuando se enfrenta a una situación difícil.
  • Proporcionar atención, empatía y preocupación por los seres queridos que lo necesitan.
  • Integración social.

La integración social es la participación real en diversas relaciones sociales, que van desde las parejas románticas hasta las amistades. Esta integración implica emociones, intimidad y un sentido de pertenencia a diferentes grupos sociales, incluyendo formar parte de una:

  • Ayudar a una persona en sus tareas cotidianas, cuando esta enferma u ofrecerle ayuda económica cuando la necesita.
  • Dar consejos cuando un amigo se enfrenta a una situación difícil.
  • Comunidad religiosa.
  • Actividad social.

Los expertos sugieren que estar integrado en este tipo de relaciones sociales confiere un beneficio protector contra los comportamientos inadaptados y las consecuencias perjudiciales para la salud.

Tipos de apoyo social

Cada vez que coges el teléfono cuando has tenido un mal día, aceptas ayuda cuando estás agobiado o incluso buscas en Internet para obtener información de alguien sobre cómo manejar un factor de estrés, estás demostrando que sabes lo que la investigación ha demostrado repetidamente: ¡que los diferentes tipos de apoyo social pueden ayudar realmente con el estrés!

Sin embargo, no todos los tipos de apoyo social nos afectan de la misma manera: una larga charla con un amigo empático se siente diferente a una charla con alguien que tiene muchos consejos que ofrecer, y esos tipos de apoyo social se sienten diferentes al tipo de apoyo que podría ofrecer un entrenador o terapeuta. ¿Existe el mejor tipo de apoyo social? ¿Y cómo nos afectan los distintos tipos de apoyo social?

Las redes sociales de apoyo pueden adoptar distintas formas y desempeñar diferentes funciones en tu vida.

Apoyo emocional

A veces las personas de tu vida te proporcionan apoyo emocional. Te apoyan cuando lo necesitas y están ahí con un hombro para llorar cuando las cosas no van como quieres. Este tipo de apoyo puede ser especialmente importante en momentos de estrés o cuando la gente se siente sola.

Apoyo instrumental

En otros casos, las personas de la red social pueden proporcionar apoyo instrumental. Se ocupan de tus necesidades físicas y te echan una mano cuando lo necesitas. Puede ser que te lleven una comida caliente cuando estás enfermo o que te lleven cuando tu coche está en el taller. Este tipo de apoyo es importante cuando las personas tienen necesidades inmediatas que deben ser atendidas.

Apoyo instrumental apoyo SOCIAL

Apoyo informativo

Las personas también pueden proporcionar lo que se conoce como apoyo informativo. Esto puede implicar proporcionar orientación, consejo, información y tutoría. Este tipo de apoyo puede ser importante a la hora de tomar decisiones o realizar grandes cambios en la vida de una persona.

Al contar con esta forma de apoyo, las personas pueden sentirse menos ansiosas y estresadas por los problemas que intentan resolver gracias a los consejos de un amigo, mentor o ser querido de confianza.

Como se puede imaginar, las personas de sus redes sociales pueden asumir diferentes funciones. Un profesor podría proporcionar apoyo informativo, mientras que un padre podría proporcionar los tres tipos. Al contar con una sólida red de apoyo social, es más probable que recibas el tipo de apoyo que necesitas cuando realmente lo necesitas.

Apoyo tangible

El apoyo tangible consiste en asumir responsabilidades por otra persona para que pueda afrontar un problema o en adoptar una postura activa para ayudar a alguien a gestionar un problema que está experimentando. Alguien que te ofrece apoyo tangible puede llevarte a cenar cuando estás enfermo, ayudarte a pensar en soluciones (en lugar de decirte lo que debes hacer, como en el caso del apoyo informativo), o ayudarte de otras maneras a afrontar activamente el problema en cuestión.

Apoyo de estima

Este tipo de apoyo social se manifiesta en expresiones de confianza o de ánimo. Alguien que ofrece apoyo de estima puede señalar los puntos fuertes que olvidas que tienes, o simplemente hacerte saber que cree en ti. Los entrenadores de vida y muchos terapeutas ofrecen este tipo de apoyo para hacer saber a sus clientes que creen en ellos; esto suele llevar a los clientes a creer más en sí mismos.

Apoyo de estima APOYO SOCIAL

La resiliencia se define como la capacidad del ser humano de sobreponerse a situaciones límites como períodos de dolor emocional y situaciones adversas. Construir y desarrollar un comportamiento resiliente, nos permite lograr la resistencia frente a la destrucción; es decir, adquirir la capacidad para proteger la propia identidad bajo presión, y desarrollar la capacidad de formar un comportamiento vital positivo pese a circunstancias difíciles. Desarrollar resiliencia emocional, no ayudará a mejorar la forma en que expresamos las emociones, en que reaccionamos y nos comportamos en la sociedad haciendo frente a la vida durante y después de los eventos traumáticos.

Beneficios para la salud

Así que ahora que entendemos que nuestros sistemas de apoyo social implican tanto diferentes tipos de apoyo social como la integración en diferentes grupos sociales, es el momento de echar un vistazo más de cerca a cómo exactamente estas relaciones sociales influyen en la salud física y mental.

Elecciones y comportamientos saludables

La participación en grupos sociales tiene una influencia normativa en los comportamientos, y a menudo influye en que las personas sigan una dieta saludable, hagan ejercicio, fumen, beban o consuman sustancias ilegales.

Está claro que los grupos sociales pueden tener a veces una influencia negativa en este sentido cuando la presión e influencia de los compañeros lleva a tomar decisiones de salud pobres o incluso peligrosas. Sin embargo, la presión y el apoyo del grupo también pueden llevar a las personas a adoptar comportamientos saludables.

Si alguna vez ha intentado dejar un mal hábito, como el de fumar, probablemente se dé cuenta de lo importante que puede ser el apoyo social. Si sus contactos sociales no le apoyan, el éxito puede ser mucho más difícil. Si sus amigos y familiares le ofrecen apoyo y ánimo, puede que le resulte mucho más fácil alcanzar su objetivo.

Cómo afrontar el estrés

El apoyo social también ayuda a las personas a afrontar el estrés. Se ha demostrado que el estrés tiene graves consecuencias para la salud, desde la reducción de la inmunidad hasta el aumento del riesgo de enfermedades cardíacas.

Estar rodeado de personas afectuosas y solidarias ayuda a las personas a verse a sí mismas más capacitadas para hacer frente a las tensiones que trae la vida.

La investigación también ha demostrado que contar con un fuerte apoyo social en tiempos de crisis puede ayudar a reducir las consecuencias de los trastornos inducidos por el trauma, incluido el TEPT.

Mejora la motivación

Las relaciones sociales también pueden ayudar a las personas a mantenerse motivadas cuando intentan alcanzar sus objetivos. Las personas que intentan perder peso o dejar de fumar, por ejemplo, a menudo descubren que les ayuda relacionarse con personas que están intentando activamente alcanzar esos mismos objetivos.

Hablar con personas que están pasando por la misma experiencia puede ser una fuente de apoyo, empatía y motivación.

De vez en cuando, puede ser importante evaluar tus relaciones:

  • ¿Tienes suficiente apoyo social?
  • ¿Le convendría profundizar en sus relaciones actuales?
  • ¿Le vendrían bien nuevos contactos sociales o salidas sociales?

Podría decidir ser más proactivo a la hora de dar y recibir apoyo emocional. Podría mejorar mucho la calidad de su vida.

Y si te cuesta hacer amigos o mantenerlos, puedes acudir a un terapeuta. Un profesional de la salud mental puede ayudarte a gestionar tus relaciones de forma saludable para que puedas tener el apoyo social que necesitas para dar lo mejor de ti.

Mejora la MOTIVACION APOYO SOCIAL

¿Qué tipos funcionan mejor?

Todos estos tipos de apoyo social “funcionan”, pero no con todo el mundo ni de la misma manera. Cada persona tiene preferencias por un tipo determinado o por una combinación de varios tipos de apoyo social.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que un tipo de apoyo incorrecto puede tener un efecto perjudicial, por lo que ayuda a saber qué tipo de apoyo social se necesita en cada situación. Esto es lo que ha descubierto la investigación:

Realmente se puede tener demasiado apoyo. Un estudio, en el que participaron 103 maridos y esposas que rellenaron encuestas cinco veces a lo largo de sus primeros cinco años de matrimonio, analizó cómo se proporcionaba el apoyo y midió la satisfacción marital. Se descubrió que un exceso de apoyo informativo (normalmente en forma de consejos no solicitados) puede ser peor que la falta de apoyo. (Sin embargo, me tranquiliza saber que no se puede dar demasiado apoyo de estima; ninguna cantidad de apoyo de estima es “demasiado”, siempre que sea genuina).

El apoyo insuficiente es más frecuente que el excesivo. En el mismo estudio se constató que aproximadamente dos tercios de los hombres y al menos el 80% de las mujeres consideraban que recibían muy poco apoyo, mientras que sólo un tercio de los hombres y las mujeres decían que recibían más apoyo del que deseaban.

Otro estudio, que examinó a 235 recién casados, descubrió que ambos miembros de la pareja son más felices si el marido recibe los tipos de apoyo social que más necesita. Para las mujeres, era suficiente que el marido intentara ofrecer apoyo, aunque no siempre ofreciera el tipo adecuado.

Lo importante es recordar que hay diferentes tipos de apoyo social y que puede ser necesario pedir el tipo específico que se necesita, especialmente en el matrimonio. “La idea de que simplemente ser más solidario es mejor para el matrimonio es un mito”, dice Erika Lawrence, profesora asociada de psicología en la Facultad de Artes Liberales y Ciencias de la UI, e investigadora principal de estos estudios.

“A menudo los maridos y las esposas piensan: “Si mi pareja me conoce de verdad y me quiere, sabrá que estoy disgustado y sabrá cómo ayudarme”. Sin embargo, esa no es la mejor manera de enfocar su matrimonio. Tu pareja no debería tener que leer la mente. Las parejas serán más felices si aprenden a decir: ‘Así es como me siento, y así es como puedes ayudarme'”.

No dé por sentado que sabe qué tipo de apoyo necesita su cónyuge, sus amigos o sus familiares; siempre es mejor comprobar con ellos si el apoyo que les ofrece da en el clavo.

Si no es así, es importante abrir un debate para ver qué tipos de apoyo social se necesitan. Y sé consciente de qué tipos de apoyo te sientan mejor, para poder comunicarlo también a tus seres queridos. No es justo esperar que la gente te lea la mente cuando se trata de apoyo social, y tampoco es eficaz. Pide lo que necesites.

error: El contenido está protegido