El compromiso es una habilidad importante en las relaciones. Puede ayudarlos a usted y a su pareja a encontrar un término medio y resolver conflictos.
En este artículo, exploramos el significado del compromiso en las relaciones, por qué es importante, cómo sentirse más cómodo con él y cuándo debe y no debe comprometerse.
¿Cuál es el verdadero significado de compromiso?
Cuando estás en una relación, es probable que tú y tu pareja tengan diferentes valores, preferencias o hábitos. Por ejemplo, es posible que tenga puntos de vista diferentes sobre cosas como dónde ir de vacaciones o de qué color pintar la cocina. Estas diferencias pueden generar conflictos, ya que cada parte quiere cosas diferentes y no hay una respuesta fácil. Aquí es donde entra el compromiso.
“En una relación, el compromiso es una invitación a colaborar con tu pareja mientras resuelves problemas”, dice Claudia de Llano, LMFT, terapeuta matrimonial y familiar licenciada y autora de “Los siete destinos del amor”.
No es justo que ninguno de los dos se salga con la suya todo el tiempo, por lo que el compromiso ayuda a garantizar que se escuchen los puntos de vista de ambos socios y se desarrolle una solución mutuamente beneficiosa en consecuencia.
El compromiso implica respeto mutuo y consideración por los sentimientos y necesidades de los demás, dice de Llano. Requiere que ambos socios cooperen entre sí y hagan ajustes para acomodarse mutuamente.
Por qué el compromiso es un pilar de las relaciones saludables
El compromiso es una herramienta importante en las relaciones porque ayuda a resolver conflictos. Si usted o su pareja son incapaces de comprometerse e insisten en que las cosas se hagan a su manera, pueden generar conflictos repetidos, lo que puede erosionar la relación con el tiempo.
Una señal de una relación saludable no es que usted y su pareja estén de acuerdo en todo, sino que pueden comprometerse y resolver sus diferencias de manera respetuosa.
El compromiso nos enseña que nuestro propio punto de vista o deseos son solo una parte de la ecuación en una relación, dice de Llano.
“Cuando nos comprometemos, validamos los sentimientos, las necesidades, los deseos y las aspiraciones de nuestra pareja. Le mostramos que la respetamos, que sus necesidades importan y que su punto de vista es valioso, aunque sea diferente al nuestro”, dijo. dice.
El compromiso es una elección
Es importante recordar que el compromiso no es algo que se pueda forzar o exigir de otra persona. Tiene que venir desde el interior de cada socio, y es algo que debe nutrirse y fortalecerse con el tiempo.
Si tiene dificultades para sentirse completamente comprometido con su relación, puede ser útil tomarse un tiempo para reflexionar sobre sus sentimientos y sus prioridades. ¿Hay algún problema o conflicto subyacente que deba abordarse? ¿Hay algún cambio que puedas hacer para priorizar más tu relación?
Recuerda, el compromiso es una elección que haces todos los días. Se trata de estar presente para tu pareja y tu relación, incluso cuando es difícil. Al hacer un esfuerzo consciente para priorizar su relación y su pareja, puede construir una relación sólida y satisfactoria que dure.
¿Cuáles son ejemplos de un compromiso?
Estos son algunos ejemplos de compromiso en una relación:
Planificación de fechas
es importante tener en cuenta las preferencias de cada socio al planificar las fechas. Por ejemplo, si tu pareja es vegana, eso podría significar verificar con anticipación y solo programar fechas en restaurantes que tengan opciones veganas en el menú. Esto puede significar que no pueden ir juntos a su restaurante favorito porque no tiene opciones veganas.
Expresar amor
usted y su pareja pueden tener diferentes lenguajes de amor. Aprender a hablar su lenguaje de amor puede ayudarlos a sentirse amados y cuidados, incluso si no es el mismo método preferido para mostrar afecto. Por ejemplo, aunque prefieras expresar cariño amor verbalmente, si él prefiere expresarlo físicamente, puedes hacer un esfuerzo por ser más cariñoso físicamente con él para que se sienta amado en su lenguaje de amor.
Dividir las tareas del hogar
Usted y su pareja pueden negociar cómo dividir las tareas del hogar. Por ejemplo, si odias sacar la basura, puedes pedirle a tu pareja que lo haga todas las noches y, a cambio, tú siempre lavas los platos después de la cena.
Pasar tiempo juntos
Es posible que prefieras pasar los fines de semana haciendo actividades al aire libre; mientras que su pareja puede preferir ponerse al día con amigos y familiares. Podrían comprometerse a salir a correr o caminar juntos los sábados y ver a sus seres queridos los domingos.
Dividir las vacaciones
Si sus dos familias lo esperan para las vacaciones, es posible que usted y su pareja tengan que llegar a un compromiso. Por ejemplo, puedes pasar Acción de Gracias con tu familia y Navidad con la de ellos. O bien, puedes celebrar la Nochebuena con tu familia y el día de Navidad con la de ellos.
Estos son solo algunos ejemplos de compromiso en las relaciones. En realidad, el compromiso se aplica a casi todos los aspectos de una relación, incluido el manejo de las finanzas, la crianza de los hijos, la planificación de vacaciones, la participación en actividades juntos y el apoyo mutuo en las carreras y objetivos.
Sentirse cómodo con el compromiso
Si usted y su pareja están aprendiendo a comprometerse entre sí, estos son algunos pasos que pueden ayudarlo a sentirse más cómodo con eso:
Tenga una conversación respetuosa
El primer paso es tener una conversación tranquila y respetuosa con su pareja, dice de Llano. “Cada uno de ustedes debe expresar sus sentimientos y puntos de vista sin interrupción”. Dígale a su pareja lo que piensa, quiere o espera y explíquele por qué es importante para usted. Escucha lo que tienen que decir.
Reconocer los sentimientos de los demás
Cada pareja debe reconocer lo que escuchó decir a su pareja y por qué es importante para ellos, dice de Llano. Incluso si no está de acuerdo con ellos, reconocer sus sentimientos puede ayudarlos a sentirse vistos y escuchados.
Estar dispuesto a dar y recibir
Es importante estar dispuesto a dar y recibir. Mantenga una mente abierta y sea flexible. Solo querer las cosas a tu manera no conduce a una relación sana y feliz.
Busquen soluciones juntos
Trabajen con su pareja para encontrar una solución juntos. Discuta los pros y los contras y elija la opción que funcione mejor para ambos. Esto puede significar hacer las cosas a su manera, a su manera, o encontrar otra opción por completo.
Comprométete con amor
Recuerda que el compromiso es un gesto de amor y no un castigo o un sacrificio, dice de Llano. Si usted es el que se compromete en algo, hágalo con gracia y amor.
Aprecie los compromisos de su pareja
Si su pareja se compromete en algo por usted, tenga en cuenta y agradézcalo.
Evite reaccionar emocionalmente
Puede enojarse o molestarse si las cosas no salen como quiere, lo que puede empeorar las cosas. Si no puede llegar a un acuerdo de inmediato y se siente frustrado, de Llano recomienda tomarse un momento para detenerse, hacer una pausa y pensar antes de reaccionar. Aléjese de la situación y tómese un tiempo para evaluar sus prioridades.
Busque terapia de pareja
Si usted y su pareja a menudo se encuentran luchando con conflictos e incapaces de comprometerse, puede ser útil ir a la terapia de pareja. Un terapeuta de parejas puede ayudarlo a hablar sobre sus problemas y encontrar soluciones juntos.
En dónde poner las fechas relevantes para la relación, espacio para imágenes, dónde escribir su historia la que han construido y seguirán construyendo. Contenido científico explicando cómo crecer en amistad, cómo posicionarse ante los conflictos, el paso a paso para una relación sana.
Una de las partes más importantes son los acuerdos. Un paso a paso de cómo se construyen acuerdos en 30 temas diferentes que comúnmente afectan la relación de pareja. 86 planes distintos para hacer con tu pareja y salir de la monotonía.
En fin esto que te contamos es solo una parte del contenido tan extraordinario que tiene esta valiosa herramienta.
Cuándo deberías (y no deberías) comprometerte
A veces puede ser difícil juzgar cuándo debe y no debe comprometerse. Estos son algunos factores a tener en cuenta.
Cuando deberías comprometerte
Debe comprometerse cuando:
El tema es importante para tu pareja
Si tu pareja tiene una fuerte opinión sobre algo e insiste en que es importante para él, este puede ser un momento para comprometerse a acomodarlo, especialmente si no infringe tus creencias o valores fundamentales.
El compromiso es justo
Las mejores soluciones implican dar y recibir de ambas partes para que el compromiso sea justo y equitativo. Por ejemplo, si te gustan las vacaciones en la playa, pero tu pareja prefiere las montañas, puedes elegir un lugar que tenga ambas cosas. Aunque puede que no haya sido su primera opción, es un compromiso razonable que se adapta a sus preferencias.
La relación es equilibrada
Una relación saludable es aquella en la que ambos socios son considerados con las necesidades y preferencias del otro. Hacer compromisos para acomodarse mutuamente puede ayudarlos a usted y a su pareja a acercarse más y fortalecer el vínculo entre ustedes dos.
Cuando no debes comprometerte
Por otro lado, no debes comprometerte cuando:
Sus valores fundamentales están siendo comprometidos
Evite comprometer sus valores fundamentales. Por ejemplo, si está tratando de decidir qué película ver, puede comprometerse y dejar que su pareja elija una película que le guste. Sin embargo, si tu pareja quiere una relación abierta y tú no, entonces es importante dejar claros tus límites. Si te sientes lo suficientemente fuerte acerca de algo, vale la pena luchar justamente por ello, dice de Llano.
Se están violando tus límites
El compromiso no se extiende a las violaciones de los límites en una relación, dice de Llano. “Si te menosprecian, te hablan de manera inapropiada o te sientes lastimado, tu seguridad mental, física y emocional es lo primero”.
Eres el único que se compromete: una relación en la que solo la persona hace todos los compromisos es una dinámica poco saludable. Si descubre que es el único que hace concesiones, tanto grandes como pequeñas, puede ser el momento de reevaluar su relación.
Consejos para fortalecer su relación
Mantener una relación fuerte y saludable requiere esfuerzo y compromiso de ambos socios. Es importante reafirmar su compromiso con su pareja regularmente para asegurarse de que su vínculo se mantenga fuerte. Entonces, ¿cómo puedes hacer eso? Aquí hay algunas formas simples pero efectivas de reafirmar su amor y compromiso con su pareja.
En primer lugar, la comunicación es clave. Habla regularmente con tu pareja sobre tus sentimientos, metas y planes para el futuro. Esto ayudará a mantenerlos a ambos en la misma página y fortalecerá su vínculo.
También es importante mostrar aprecio por tu pareja. Hágales saber cuánto los valora y todo lo que hacen por usted. Incluso un pequeño gesto de afecto o un simple “gracias” puede ser muy útil.
Háganse tiempo el uno para el otro. Con horarios ocupados y demandas diarias, puede ser fácil descuidar su relación. Comprométete a pasar tiempo de calidad con tu pareja de manera regular, ya sea una cita nocturna, una escapada de fin de semana o incluso una noche tranquila en casa.
Mantener vivo el romance es otro aspecto importante de una relación satisfactoria, reafirmando su compromiso con su pareja. Sorpréndalos con gestos considerados, planifique salidas románticas y muestre afecto de manera significativa.
Por último, en cualquier relación sólida, la confianza y la comunicación son esenciales, y la clave para lograr ambas es siendo abiertos, honestos y aceptando las diferencias de los demás. Barrer los problemas debajo de la alfombra o evitar conversaciones difíciles para evitar conflictos puede crear un abismo entre ustedes y socavar su conexión. Por otro lado, expresar cómo se siente y abordar los problemas a medida que surgen de una manera saludable, respetuosa y diferenciada puede conducir a una mayor intimidad y conexión.
Si tiene dificultades para reafirmar su compromiso, no dude en buscar ayuda externa. La terapia de pareja puede ser un recurso valioso para abordar cualquier problema en su relación y encontrar formas de apoyar y fortalecer su vínculo. Recuerde, un poco de esfuerzo y compromiso pueden ayudar mucho a mantener una relación feliz y saludable.