¿Tienes problemas para tomar decisiones? ¿Sobreanalizas tus opciones durante horas? ¿Tiende a cuestionar las decisiones que ha tomado? Estas son algunas de las características de la indecisión.

Ser indeciso significa que tiene dificultades para tomar decisiones y, por lo general, no tiene mucha confianza en las decisiones que ha tomado, dice Angeleena Francis, LMHC, directora ejecutiva de AMFM Healthcare.

Sin embargo, es importante recordar que ser indeciso no tiene por qué definirte como persona. La indecisión es bastante común y hay pasos que puede seguir para superarla.

En este artículo, exploramos las características de la indecisión, así como sus posibles causas y desventajas. También compartimos algunas estrategias que pueden ayudarte a ser más resolutivo.

Por qué la indecisión es engañosa

A veces, los líderes enfrentan decisiones matizadas con muchas variables a considerar. La indecisión no surge en las elecciones en blanco y negro. Por lo general, es el resultado de una deliberación cuidadosa y tediosa que es agotadora y frustrante para los líderes.

Un líder puede ser consciente de que un proveedor cobra demasiado y eleva las tarifas de la organización por encima del mercado, pero la empresa ha disfrutado de una larga relación con ese proveedor y hay confianza entre las partes. La decisión que debe sopesar el líder es si la organización puede permitirse perder competitividad a cambio de retener a un socio de confianza.

Las emociones también pueden influir en las decisiones, aunque la toma de decisiones emocionales es un error y no lleva a ninguna parte a largo plazo.

¿Qué es un tipo de personalidad indeciso?

Entonces, ¿qué es una personalidad indecisa y qué significa?

La mayoría de las personas tienen una idea bastante clara de cuáles son sus fortalezas y debilidades.

Pero para aquellos que tienden a ser un poco indecisos, puede ser difícil saber por dónde empezar cuando se trata de crecimiento personal.

Después de todo, ¿cómo puedes mejorar algo de lo que ni siquiera estás seguro?

El primer paso es entender qué es exactamente un tipo de personalidad indeciso.

Las personas indecisas tienden a tener problemas para tomar decisiones, tanto grandes como pequeñas.

Es posible que se cuestionen a sí mismos a menudo y se angustien por las elecciones que otros encontrarían fáciles de hacer.

Esto puede generar sentimientos de ansiedad y frustración, así como una sensación de que nunca está seguro de qué camino tomar en la vida.

Hay algunas teorías diferentes sobre lo que hace que alguien sea indeciso.

Puede deberse a una combinación de naturaleza y crianza, con algunas personas que nacen con una personalidad más vacilante y otras que la desarrollan en función de sus experiencias de vida.

También hay evidencia de que la indecisión puede estar relacionada con ciertos desequilibrios de neurotransmisores en el cerebro.

Sin embargo, independientemente de la causa, la buena noticia es que hay maneras de trabajar para volverse más decisivo.

Con algo de esfuerzo y práctica, la mayoría de las personas pueden aprender a tomar decisiones con mayor rapidez y confianza.

Si no está seguro de por dónde empezar, hay muchos libros y artículos útiles sobre el tema.

También puede considerar trabajar con un terapeuta o entrenador que pueda ayudarlo a identificar sus desafíos únicos y elaborar un plan para superarlos.

Recuerde, dar pequeños pasos en la dirección correcta puede generar grandes cambios en su vida, ¡así que no tenga miedo de comenzar hoy!

Características de las personas indecisas

Estas son algunas de las características y rasgos más comunes de alguien que tiene un tipo de personalidad Indeciso:

Gente decisiva

  • Tener una visión clara de sus objetivos.
  • Confía en sus instintos y escucha su voz interior.
  • Tener confianza en su capacidad para tomar decisiones.
  • Tomar decisiones en tiempo y forma.
  • Tomar riesgos calculados.
  • Tomar posesión de sus elecciones.

Gente indecisa

  • Déjate atrapar por las posibilidades.
  • Experimentar el análisis parálisis.
  • Buscar la aprobación externa de los demás.
  • Procrastinar durante la toma de decisiones.
  • Miedo a cometer errores.
  • Cuestionar sus decisiones.

Gente indecisa como ser menos indeciso

Causas potenciales de ser indeciso

Estas son algunas de las posibles causas de la indecisión, según Francis:

Indecisión aprendida

La indecisión no es genética, pero se puede aprender de los padres, cuidadores u otras figuras influyentes en la vida de un niño.

Experiencias adversas

Sentirse capacitado para tomar decisiones se logra a través de hitos clave del desarrollo. Las experiencias adversas de la infancia que afectan el proceso de desarrollo del niño pueden contribuir a la indecisión más adelante en la vida.

Miedo a cometer errores

El miedo a tomar una decisión equivocada o las consecuencias de tomar una decisión con un resultado pobre pueden impedir la capacidad de comprometerse.

Miedo a cometer errores como ser menos indeciso

Condiciones de salud mental

La indecisión puede ser un síntoma de condiciones de salud mental como ansiedad, depresión, trauma no resuelto o trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH).

Beneficios de ser menos indeciso

Estos son algunos de los beneficios potenciales de ser menos indeciso:

Mejor gestión del tiempo

la indecisión puede hacer que pospongas las cosas, lo que puede costarte mucho tiempo. Ser menos indeciso puede ayudarlo a dedicar menos tiempo a la toma de decisiones y más tiempo a otras tareas, como cumplir con su decisión.

Mayor productividad

tomar decisiones con prontitud puede ahorrar tiempo y ayudarlo a ser más productivo.

Mayor productividad como ser menos indeciso

Mayor confianza en sí mismo

Hablar por sí mismo, declarar sus preferencias y tomar sus propias decisiones puede contribuir a una mayor autodefensa, lo que puede empoderar y dar como resultado un mayor sentimiento de confianza y autoestima, según Francis.

Habilidades mejoradas para resolver problemas

Aprender a tomar decisiones y lidiar con las consecuencias que siguen puede ayudar a mejorar sus habilidades para resolver problemas.

Ansiedad reducida

pensar demasiado o analizar demasiado sus decisiones puede generar una ansiedad considerable. Ser más decisivo puede ayudar a reducir tus niveles de ansiedad, dice Francis.

Disminución de los sentimientos de depresión

la autodefensa puede ayudarlo a sentirse más empoderado y en control, lo que puede contrarrestar los sentimientos de impotencia y reducir los sentimientos de depresión, dice Francis.

Disminucion de los sentimientos de depresion como ser menos indeciso

Relaciones mejoradas

La indecisión puede tensar las relaciones, particularmente si las personas están esperando que usted tome una decisión o se ven afectadas por su falta de acción. Ser más decisivo puede ayudar a mejorar sus relaciones.

Las desventajas de la indecisión

La indecisión se convierte en algo malo cuando dura demasiado. ¿Cuánto tiempo es demasiado? Eso depende de las circunstancias. ¿Perderá una oportunidad importante si espera? ¿Podrías perder algo que realmente quieres? ¿La decisión es cada vez más difícil de tomar, cuanto más piensas en ella?

La indecisión a veces puede convertirse en decisión por defecto. Si decide no decidir, renuncia a su poder de elección. Es posible que se contrate a otra persona para el trabajo que usted deseaba u otro comprador podría mudarse a la casa de sus sueños.

“Cómo superar las malas decisiones: Una guía para una vida exitosa” es un libro práctico que ayuda a las personas a entender los factores que contribuyen a la toma de decisiones inadecuadas y a desarrollar habilidades para tomar mejores decisiones en el futuro. El libro ofrece consejos y estrategias prácticas para ayudar a los lectores a lograr la estabilidad y el éxito a largo plazo.

Las consecuencias de la indecisión del liderazgo

Independientemente de su racionalización y fuente, las consecuencias de la indecisión del liderazgo son nefastas. Según muchos profesionales del coaching ejecutivo, la indecisión es, en sí misma, una decisión. Los líderes indecisos eligen la inacción sobre la acción, y esa actitud tiene un gran costo.

Cuando hay un problema importante en una organización, la gente lo sabe. Necesitan que sus líderes den un paso adelante, analicen el problema, creen un plan y aborden el problema.

Cuando los líderes eligen no actuar sobre tales problemas, envían informes con el mensaje de que no lo consideran importante. Como resultado, si a sus líderes no les importa, los empleados también pierden interés.

El daño que crea el tramado dura mucho tiempo. Los empleados cuyos líderes no cumplen con los problemas importantes pierden la confianza.

Si los líderes no toman decisiones, lo harán las circunstancias. Permitir que las circunstancias establezcan direcciones para las organizaciones es una receta para el fracaso. Los líderes indecisos son:

  • Mal informado.
  • Corto en claridad.
  • Falta de confianza.
  • Incapaz de reunir consenso.

¿Cómo pueden los líderes superar la indecisión?

El coaching de liderazgo comprende la psicología de la toma de decisiones. Un entrenador ejecutivo calificado puede ayudar a los líderes a adoptar una actitud de no compromiso hacia las decisiones. Cuando identifican problemas, los involucran y los resuelven. El compromiso, en este caso, sería posponer decisiones y dejar los problemas a fuego lento.

Una forma efectiva de combatir la indecisión es decidir de inmediato o establecer una fecha límite sólida para una decisión. Como dice el refrán, es mejor tomar una buena decisión ahora que una excelente diez minutos después.

El coaching ejecutivo puede enseñar a los líderes cómo desarrollar instintos viscerales que les permitan tomar buenas decisiones en el acto.

Como pueden los lideres superar la indecision

La fuente de su capacidad para tomar decisiones rápidas

La clave para una toma de decisiones rápida es su núcleo interno. Tu núcleo interior está compuesto por tus valores y cualquier concepto que tengas de ti mismo. El coaching de liderazgo puede desarrollar su autoconciencia, lo que le permite comprender sus valores y moldearlos activamente. Cuando ves tus valores y los combinas con la intencionalidad, la toma de decisiones se vuelve más fácil.

La regla general sería asegurarse de que sus decisiones siempre se alineen con sus valores. Cuando no lo hagan, considere un enfoque diferente.

Tus motivos dan forma a tus decisiones

La autoconciencia, la inteligencia emocional y la comprensión profunda de sus organizaciones permiten a los líderes priorizar los intereses de los empleados y las organizaciones en sus decisiones.

El coaching empresarial puede garantizar que comprenda los intereses de su organización y por qué desea perseguirlos.

Estos intereses pueden actuar como extensiones de sus valores. Le permiten evitar decisiones políticas y aquellas que puede basar en objetivos insignificantes como ganar popularidad o vengarse.

La indecisión es una debilidad evidente del liderazgo y es fácil de condenar. El coaching de liderazgo puede ayudarlo a hacer algo al respecto.

Las maneras de ser menos indeciso

Estas son algunas estrategias que pueden ayudarte a ser menos indeciso.

Comprenda sus metas y valores

Tener una idea clara de lo que es importante para usted y lo que quiere lograr puede ayudarlo a tomar decisiones en consecuencia. La toma de decisiones es más fácil cuando tienes una visión clara de tus objetivos.

Dedicar un tiempo a la autorreflexión o escribir tus pensamientos en un diario puede ayudarte a identificar tus objetivos y valores.

Comprenda sus metas y valores como pueden los lideres superar la indecision

Desarrollar un proceso de toma de decisiones

Francis recomienda desarrollar un proceso de toma de decisiones, como escribir una lista de pros y contras. Si lo desea, puede asignar una puntuación a cada factor de la lista, según la importancia que tenga para usted. Al final, puede sumar los puntajes de cada opción y ver cuál sale adelante.

Este proceso puede ayudarlo a evaluar sus opciones, recopilar cualquier información adicional que necesite y priorizar los factores que son más importantes para usted. Si algún factor en particular es un factor decisivo, puede eliminar esa opción de inmediato.

Practique tomar decisiones más pequeñas

Si las decisiones más grandes se sienten abrumadoras, puede practicar tomando decisiones más pequeñas y avanzar hasta llegar a las más grandes. Tomar decisiones más pequeñas con apuestas relativamente bajas puede ayudarlo a desarrollar la confianza que necesita para tomar decisiones más importantes. Este proceso también puede enseñarte cómo confiar en tus instintos y escuchar tu voz interior.

Establecer límites de tiempo

La indecisión a veces puede hacer que experimente parálisis de análisis, lo que puede dificultarle tomar decisiones oportunas. Francis recomienda asignar una fecha límite a cada decisión para que no reflexione sobre sus opciones indefinidamente. Al darse una fecha límite, puede prepararse mentalmente para tomar una decisión a tiempo.

Busque consejo de forma selectiva

Si bien buscar consejo puede ser útil, limite la cantidad de personas a las que consulta. Elija solo unos pocos amigos, familiares, colegas o mentores de confianza cuyas opiniones valore. Demasiadas opiniones contradictorias pueden contribuir a la indecisión.

Busque consejos de forma selectiva como pueden los lideres superar la indecision

Comprométete con tus decisiones

Una parte importante del proceso de toma de decisiones es dar seguimiento a sus decisiones.

McConnell CR. Decidir para decidir: Cómo se toman las decisiones y cómo algunas fuerzas afectan el proceso.

 “Comprométete con tus decisiones y dile a otros que te apoyen en la rendición de cuentas”, dice Francis.

Puede ayudar desarrollar un plan sobre cómo ejecutará su decisión, establecer un cronograma para cada tarea e incluir a otras partes interesadas para que todos estén en la misma página. También puede ser útil encontrar un socio responsable que esté trabajando para lograr objetivos similares, de modo que puedan compartir actualizaciones de progreso, motivarse mutuamente y mantenerse encaminados hacia sus objetivos.

Reflexiona sobre tus decisiones

Puede ser útil reflexionar periódicamente sobre sus decisiones y sus resultados.

Puede elegir hacer esto de muchas maneras. Puede ser simplemente un ejercicio mental en el que pasa un poco de tiempo pensando en lo que decidió, cómo llegó a su decisión y cómo resultó. O bien, puede escribir sus pensamientos en un diario, si lo prefiere. Por otro lado, si su decisión estuvo relacionada con el trabajo, incluso puede haber formas de cuantificar los resultados.

Reflexionar sobre sus decisiones puede ayudarlo a mejorar su proceso de toma de decisiones, agudizar sus instintos y tomar mejores decisiones en el futuro.

Desatascarse en la toma de decisiones

Cuando sus sentimientos estén empantanando su capacidad para tomar una decisión, intente estos pasos:

Separa el sentimiento de la decisión

Trate de separar cómo se siente de la decisión actual. Esto requiere un alto grado de autoconciencia emocional. A menudo ayuda si identifica eventos pasados en los que se sintió de la misma manera. ¿Tus sentimientos te ayudaron o te obstaculizaron allí? ¿Cómo resultó esa decisión? ¿Cómo puedes mejorar tu proceso de toma de decisiones esta vez? Responder estas preguntas puede ser útil para encontrar un mejor camino para seguir adelante.

Separa el sentimiento de la decision como ser menos indeciso

Haz una lista de pros y contras

Parece anticuado, pero esto también puede ayudarte a separar lo que es un sentimiento y lo que es racional. Aunque al final tienes que conciliar tus sentimientos con tu decisión, una lista ayuda a separar los sentimientos de la parte racional del proceso de toma de decisiones.

Imagínate sin los sentimientos que te atascan

Pregúntese: “Si no tuviera miedo, ¿qué decidiría?”. Conviértalo en un experimento mental para seguir adelante con la decisión sin comprometerse. Una vez que tenga una opción racional, trate de reconciliarla con su sentimiento. ¿La decisión que quieres te hace sentir más o menos asustado?

Transformar el fracaso como aprendizaje

Pocas decisiones son realmente definitivas. Trate de ver que no hay forma de fallar. Tendrá éxito en lograr su objetivo o aprenderá algo que lo ayudará a intentarlo de nuevo de manera más inteligente.

Ver la toma de decisiones como un proceso: es útil ver las decisiones como un proceso, en lugar de un acto final. Aquí hay un proceso llamado GOOD Model que puede ayudarlo a encontrar el camino más probable para el éxito.

Objetivo

Comience aclarando el objetivo de la decisión. ¿Qué estás intentando lograr?

Objetivos como pueden los lideres superar la indecision

Opciones

Explore sus opciones. Esto puede ser algo que haga solo o en colaboración con otras personas que tengan conocimientos o experiencia y que puedan ofrecer información sobre nuevas opciones.

Obstáculos

Es esencial preguntarse: ¿Qué podría interponerse en el camino del éxito? Puede ser que no tenga los recursos para proceder o que haya algunas personas a las que no les guste lo que les está pidiendo que hagan.

Si ese es el caso, incluso las mejores opciones pueden fallar. Considere cómo superará los obstáculos que se interponen en el camino.

Hacer

¿Qué quieres hacer o intentar? Una vez que sepa lo que está tratando de lograr, haya explorado las opciones y los obstáculos, intente comprometerse a hacer algo en lugar de regresar para investigar más. Si te quedas atascado, date una fecha límite para comprometerte con un plan de acción.

Preguntas frecuentes

Preguntas frecuentes como pueden los lideres superar la indecision

¿La indecisión es buena o mala?

La indecisión no es “mala” per se. Sin embargo, puede costarle mucho tiempo y energía, y causarle una gran confusión y ansiedad.

¿Ser indeciso es TDAH?

La indecisión puede ser un síntoma de TDAH; sin embargo, no es la característica definitoria del neurotipo.

¿La indecisión es un síntoma de ansiedad?

Sí, la indecisión puede ser un síntoma de ansiedad.

error: El contenido está protegido