Las características de un buen investigador
“La clave del éxito, como en tantas otras áreas, es la planificación. Antes de empezar, piense en lo que necesita conseguir y en cómo hacerlo. Pensar en estos factores en la fase de planificación hará que el proceso sea mucho más fácil para todos los implicados y ayudará a garantizar que su investigación sea un éxito”. – Mick Turner.
Son diplomáticos y sin prejuicios
Evitan todo tipo de prejuicios y cualquier idea preconcebida que puedan tener sobre una persona o situación, limitándose a observar los hechos objetivos. Por ejemplo, cuando un abogado tiene un conflicto de intereses, le pasan el caso a alguien que puede ser imparcial.
Son sensatos, serenos y racionales
Según la escritora Maureen Malone, las emociones suelen ser elevadas en las investigaciones, pero dejar que te superen o permitir que los testigos vean que estás afectado podría perjudicar la investigación. Por ello, los individuos que pueden manejar entornos de alta intensidad y potencialmente desencadenantes son los más adecuados para el trabajo.
Son comunicadores persuasivos
Como mencionó antes Mick Turner, una gran parte de las investigaciones consiste en entrevistar a la gente, y para obtener la información que necesitas, necesitas la capacidad de hacerles sentir que pueden confiar en ti. Esto podría significar hacer preguntas inquisitivas o utilizar un lenguaje o idiolectos con los que se puedan relacionar o que provoquen una reacción emocional.
Son perceptivos
Son capaces de captar pequeños indicios, como ligeras irregularidades en el lenguaje corporal de alguien, por ejemplo.
Son buenos pensadores críticos y solucionadores de problemas
Son capaces de relacionar múltiples datos e identificar discrepancias ocultas. Por ejemplo, la Policía debe cotejar los datos de varios testigos y luego iniciar un proceso de eliminación, descartando las declaraciones poco fiables.
Son organizados y proactivos
Planifican y se ponen en marcha rápidamente, agotando todas las posibilidades. Por ejemplo, los detectives determinan los tipos de pruebas que necesitan y actúan rápidamente para preservar la información vital de la escena del crimen.
¿Cómo puedes aplicar las habilidades de investigación en tu vida?
Este artículo sólo ha arañado la superficie de cómo convertirse en un mejor investigador. Pero, independientemente de quién seas o a qué te dediques, estas habilidades nos ayudan a resolver problemas grandes y pequeños.
Tanto si te han mentido, como si te enfrentas a una decisión difícil o has experimentado un conflicto que necesita ser resuelto; mejorar tu capacidad de investigación te ayudará a elegir el curso de acción adecuado.
¿Qué son las habilidades de investigación?
Los investigadores son contratados para recopilar información y utilizar los datos de que disponen para descubrir la verdad (o al culpable). Pero saber utilizar esa información es fundamental.
Nicky Smith y Conor Flanagan (del Ministerio del Interior y de la Unidad de Reducción de la Delincuencia,) definen la “capacidad de investigación” como aquella que requiere las habilidades para asimilar (aprender y comprender), evaluar y priorizar la información entrante, y sacar conclusiones de esa información que sirvan de base para una línea de investigación. El objetivo es obtener más conocimientos relevantes (más detallados o valiosos) sobre el asunto.
En resumen, los investigadores utilizan diversas técnicas de investigación para recopilar información y luego utilizan su juicio crítico para ayudarles a priorizar lo que es relevante y lo que no lo es cuando surgen datos contradictorios o múltiples líneas de investigación.
El cuerpo de policía
Según Gary Shaw, del Departamento de Policía de Northumbria, lo que ha permanecido constante en el cuerpo de policía durante los últimos 50 años es la necesidad de una mentalidad investigadora e inquisitiva.
Tanto si investigan robos, asaltos, fraudes o colisiones en la carretera, se anima a los detectives a agotar todas las vías posibles. No obstante, hay seis técnicas de investigación con las que la policía suele empezar: La obtención de documentos relevantes y la comprobación de los antecedentes de los sospechosos; la vigilancia física y electrónica; el uso de informantes; las operaciones encubiertas; la realización de entrevistas y las tácticas de interrogatorio, y el análisis de laboratorio de las pruebas físicas (que en realidad realiza un científico forense).
Cuanto más oscuro es el delito, más difícil es de resolver, y a veces los delitos más graves son los más difíciles de perseguir porque el castigo es muy severo. Por lo tanto, se necesita un profesional de alto nivel para investigar estos delitos, en los que el Oficial Superior de Investigación desempeña un papel fundamental. Sin embargo, se ha expresado la preocupación de que hay una escasez de investigadores con las cualidades apropiadas para desempeñar este papel con eficacia.
Usos de las habilidades de investigación en la cotidianidad
Ya sea para investigar un crimen, un accidente, una persona o una organización, las habilidades de investigación son una parte esencial de nuestro día a día. Porque hay que reconocer que, en cuestión de Habilidades, reconocemos que todos hemos experimentado:
- Nos han mentido o nos han dado información contradictoria.
- Nos hemos enfrentado a decisiones difíciles entre las que no podemos elegir.
- Hemos tenido que culpar o responsabilizar a una persona.
- Haber experimentado un conflicto que debe resolverse de forma justa.
Las habilidades de investigación también son vitales en nuestros entornos laborales. Tanto si eres detective, médico o trabajas en la selección de personal entrevistando a posibles candidatos, seguro que te enfrentas a estos retos. Cuando eso ocurre, necesitas la capacidad de reunir y analizar información relevante para descubrir la verdad o ayudar a tomar una decisión informada sobre cómo proceder.
¿Sabes lo que son las ciencias forenses? Aquí podrás encontrar muchos temas que te serán de gran ayuda para tu formación profesional, si quieres despejar tus dudas sobre las Ciencias Forenses o simplemente porque eres curioso y tienes hambre de conocimiento.
Competencia investigadora
Al principio de una investigación, se empieza con muy poca información o dirección. ¿Qué estrategia quieres seguir? ¿Cómo quiere reunir la información? Tendrá que formular hipótesis sobre lo que cree que podría haber ocurrido y luego probarlo en la realidad. La capacidad de aprender de la experiencia es clave para identificar pistas ocultas y reveladoras desde el principio.
Se hizo referencia a cinco áreas de competencias en relación con la capacidad de investigación en las investigaciones penales:
Valoración de la información entrante
La información sólo es útil si es válida y creíble. Por ello, es crucial ser capaz de evaluar la relevancia, fiabilidad y validez de la información. Esto significa ser objetivo y evitar la especulación en todo momento, verificar los consejos de los “expertos” e incluso requiere hacer de vez en cuando de “abogado del diablo”.
Adaptación
Las investigaciones evolucionan y pueden cambiar de dirección cuando menos lo esperas. Por ello, los investigadores deben mantenerse flexibles y abiertos a las necesidades cambiantes de la investigación, aprovechando las nuevas oportunidades que se presenten, sin concentrarse en una línea de investigación a expensas de todas.
Conciencia estratégica
Las investigaciones son perturbadoras. Debe ser consciente del impacto en la comunidad en general, las víctimas y los testigos.
Estilo de investigación innovador
Las pistas de un misterio pueden encontrarse en muchos lugares. En lugar de limitarse a los enfoques tradicionales, el pensamiento lateral puede ayudarle a encontrar varias fuentes de verdad. Con los nuevos métodos y tecnologías de investigación que se desarrollan cada día, hay que adoptar un enfoque creativo e integrador, incorporando nuevas estrategias siempre y cuando sea posible.
Investigadores de todos los sectores
Programas de televisión como Line de la BBC hacen que a menudo asociemos las habilidades de investigación con el trabajo de los detectives. Por eso puede sorprender que estas habilidades sean fundamentales en una serie de profesiones fuera de Scotland Yard.
Algunos ejemplos
Sanidad
Por ejemplo, en el Reino Unido, estas competencias son necesarias tanto para la seguridad de los pacientes como del personal. El Servicio Nacional de Salud se somete periódicamente a revisiones internas para asegurarse de que funciona de la forma más segura y eficiente posible.
Nos gusta pensar que siempre estamos en buenas manos cuando se trata de médicos, pero, por desgracia, con el NHS sobredimensionado en los últimos años y la burocracia de alto nivel que conlleva cualquier gran institución nacionalizada, los centros sanitarios no están libres de escándalos.
Un asunto que tiene lugar dentro de los servicios o la atención financiados por el NHS y que se considera digno de investigación suele denominarse “acontecimiento significativo”, “incidente grave”, “incidente grave que requiere investigación” o “incidente adverso grave”. El primero se refiere a “cualquier acontecimiento no intencionado o inesperado” que conduzca o tenga la propensión de conducir a un daño al paciente. Los tres últimos suelen utilizarse indistintamente para describir un incidente que haya provocado una muerte inesperada o evitable, una lesión que ponga en peligro la vida o un abuso grave.
Todos los miembros de un equipo sanitario se reúnen para revisar de forma constructiva un suceso a través de una Auditoría de Sucesos Significativos, un proceso en el que se analizan los sucesos individuales de forma sistemática y detallada para determinar qué se puede aprender sobre la calidad general de la atención e indicar cualquier cambio que pueda conducir a futuras mejoras.
Los responsables de medicamentos controlados utilizan los análisis críticos para decidir a quiénes es seguro administrar medicamentos en dosis altas.
Los investigadores de casos trabajan con pacientes a los que se les ha diagnosticado una enfermedad infecciosa, para determinar con quién más han estado en contacto.
Abuso organizativo
Ahora tomo como otro ejemplo lo que pasa en la Semana Nacional de la Protección de los Adultos, y uno de los temas clave de este año es el abuso organizativo. Se presenta de muchas formas, pero suele ejemplificarse con el mal uso de la medicación, la restricción del acceso de los pacientes a los aseos o la mala práctica profesional.
Hago mención de nuevo de Reino Unido, la Rama de Investigación de la Seguridad Sanitaria lleva a cabo un análisis periódico e imparcial del funcionamiento y los incidentes de las organizaciones, con el fin de sugerir mejoras generales que puedan aplicarse. Con ello, esperan reducir accidentes como estos.
Recursos humanos
Los profesionales de RRHH son responsables de garantizar que un espacio de trabajo sea seguro, inclusivo y que consiga un alto rendimiento y compromiso de los empleados. Y, al igual que un agente de policía, cuando se incumplen o violan estas políticas, les corresponde investigar la naturaleza del caso y comunicarlo a la alta dirección para decidir la sanción necesaria. A nivel externo, por ejemplo, un proceso de entrevistas exhaustivo garantiza la contratación de la persona adecuada para el puesto. A nivel interno, una capacidad de investigación fiable ayuda a reducir los conflictos en el lugar de trabajo al resolver cuestiones como las quejas y las reclamaciones a tiempo.
Otras profesiones y usos
Las habilidades de investigación son cruciales en otras muchas funciones. Los responsables de salud y seguridad realizan evaluaciones de riesgos e investigan los accidentes laborales. Los responsables de salud ambiental realizan inspecciones periódicas de los niveles de higiene de los restaurantes. Y los funcionarios de la Oficina de Normas Comerciales investigan e inspeccionan si las empresas comerciales cumplen las leyes y normas de consumo.
Los profesores también emplean regularmente sus habilidades de investigación, ya que tienen que resolver incidentes entre niños y determinar el curso de acción apropiado.
Errores comunes
Ser un buen investigador requiere a menudo evadir instintos muy humanos. Como la mayoría de los investigadores son, de hecho, seres humanos, excluyendo al formidable Danger Mouse, por supuesto, esa puede ser una práctica difícil, que nos hace susceptibles de cometer errores.
Algunos errores críticos son:
- Sesgo de confirmación, adaptando sus hallazgos para que coincidan con sus creencias o emociones preexistentes.
- Hacer suposiciones basadas en la información disponible, los estereotipos y los prejuicios raciales o de género. En lugar de aislar los hechos, los malos investigadores infieren cosas que podrían ser falsas por motivos de género, raza, religión, socioeconómicos o simplemente porque “parecen culpables”.
- Se precipitan. En lugar de elaborar un plan de acción calculado, algunos sacan conclusiones precipitadas, lo que podría hacer que se les escape algo
Un ejemplo común de esto sería que un detective se apresurara a analizar los datos, sin asegurar adecuadamente la escena del crimen, lo que podría llevar a la desaparición de pruebas.