Estas son las razones por las que el divorcio es más duro para los hombres que para las mujeres

Los hombres se saltan el proceso de duelo

El divorcio es una de las cosas más estresantes que pueden ocurrir en la vida y solo más estresante que la muerte de un amigo cercano o un familiar. La persona que pierdes en el caso de la disolución del matrimonio ha sido tu pareja y en tu vida durante mucho tiempo y el duelo es un sentimiento natural. Cuando los hombres se saltan el periodo de duelo, se sienten perdidos, ya que sus planes se desbaratan, los objetivos y los sueños cambian y el plan de vida difiere sustancialmente.

Las mujeres se toman su tiempo para hacer el duelo, que es una emoción sana y muy necesaria para seguir adelante. Las mujeres también buscarán ayuda profesional o de sus familiares cuando se divorcien para ayudarles en su estado emocional. Cuando los hombres reprimen sus emociones, esto puede dar lugar a una gran depresión y ansiedad.

La salud de los hombres disminuye drásticamente

Los hombres experimentan más problemas de salud en el proceso y después del divorcio. Los problemas de salud más comunes incluyen fluctuaciones de peso, depresión, ansiedad e insomnio. Los hombres también tienen el estrés añadido de manejar todas las finanzas y la pérdida de identidad, lo que les hace mucho más susceptibles a los accidentes cerebrovasculares y a las enfermedades cardíacas. Los hombres también son más propensos a automedicarse con alcohol y drogas que las mujeres, en lugar de acudir a terapia como hacen las mujeres en momentos de estrés.

Cuando están casados, las esposas suelen intentar fomentar los comportamientos saludables de sus cónyuges. Esto puede hacer que los hombres sean más dependientes de las mujeres. Cuando los hombres están deprimidos, hablan con sus esposas, mientras que cuando las mujeres están deprimidas, suelen optar por hablar con un profesional, un amigo o un familiar. Los hombres simplemente no están acostumbrados a buscar apoyo emocional en otras personas que no sean su cónyuge.

Los hombres pierden su identidad

Cuando las parejas están juntas, se identifican como esposa o esposo y esto es una gran parte de lo que uno es. El estatus matrimonial es uno de los factores críticos en la auto-identificación y en cómo te ven los demás.

Los maridos, al pasar por un divorcio, se ven a sí mismos como si ya no fueran la mitad de una pareja, mientras que las mujeres son más propensas a emprender nuevas actividades y unirse a grupos durante el matrimonio que los hombres. Esto permite a las mujeres tener una conexión social que puede seguir existiendo después del divorcio. Los hombres no se involucran en nuevas actividades tras la disolución del matrimonio.

Los hombres pierden su IDENTIDAD en el DIVORCIO

Los hombres se apresuran a entablar nuevas relaciones

Como los hombres no se toman el tiempo necesario para hacer el duelo correctamente, no quieren estar solos después de un divorcio y lo más probable es que se apresuren a iniciar una nueva relación de inmediato. De esta manera, pueden conocer a alguien nuevo y suprimir todos sus sentimientos y decepciones con el matrimonio fallido. Esto puede llevar a relaciones problemáticas.

Por otro lado, las mujeres se toman un tiempo para llorar y examinar sus emociones. Las mujeres también se toman su tiempo antes de iniciar una nueva relación, lo que hace que una futura relación sea más fuerte. Las mujeres también son más propensas a no precipitarse en algo nuevo, porque seamos sinceros, ¿quién quiere sentirse como en el instituto con todas las incertidumbres de esas relaciones?

Las mujeres divorciadas son mucho menos propensas a volver a casarse que los hombres divorciados. Si te das cuenta, los sitios de citas en línea tienen un gran exceso de hombres sobre las mujeres. Muchas mujeres con hijos que se divorcian no quieren entrar en otra relación después de que la primera no tuvo éxito por miedo a que una nueva relación tampoco dure.

Los hombres echan de menos a sus hijos

La mayoría de las veces, después de un divorcio, la madre acaba teniendo la custodia de los hijos. Esto hará que los hombres sólo vean a sus hijos en un horario de custodia y no a diario como lo hacían cuando estaban casados. Los hombres sentirán que ya no forman parte de la vida de los niños porque se pierden el gran partido de béisbol, las fiestas u otros eventos que todavía existen. A los hombres no les gusta llamar a sus hijos para saber qué pasa.

Las mujeres, en cambio, siguen siendo un actor importante en la vida de los niños si viven con su madre. La mayoría de las veces, la mamá se sentirá realizada y distraída de sentimientos improductivos porque los niños están con ella y se relaciona con ellos a diario.

El divorcio es duro para todos

Las rupturas son duras tanto para los hombres como para las mujeres, pero la mayoría de las mujeres son más capaces de sobrellevar sus sentimientos y seguir adelante tras el duelo que los hombres. Es probable que esto se deba, al menos en parte, a que las mujeres tienden a contar con redes de apoyo mucho mejores -amigos cercanos con los que hablar, hacer el duelo y recibir consuelo y ánimo- y son más propensas a buscar terapia que los hombres. Se ha demostrado que las mujeres tienen un ligero deterioro de la salud física y emocional, pero los mismos efectos son mucho más fuertes en el caso de los hombres, ya que no buscan ayuda psicológica de ninguna manera.

También se ha demostrado que las mujeres salen fortalecidas tras el divorcio, mientras que los hombres pueden intentar seguir adelante y no superar nunca la angustia que les ha causado.

Las mujeres inician el divorcio con más frecuencia que los hombres (según el sociólogo de Stanford Michael Rosenfeld, el 69% de los divorcios los inician las mujeres), y los estudios han demostrado que la felicidad conyugal suele ser mayor en los hombres que en las mujeres. Otros estudios han demostrado que el divorcio se asocia a una peor salud mental y física para los hombres que para las mujeres; de hecho, los hombres son más propensos a considerar el suicidio tras una separación que las mujeres.

Así que a las mujeres les conviene dar un respiro a su ex marido por el bien de sus hijos. Lo más probable es que sus hijos sigan queriendo pasar tiempo con él, y esto puede ayudarle enormemente con la salud y las relaciones en el futuro. Si los hombres sienten que han fracasado en el matrimonio, puede perfeccionar sus habilidades paternales para pasar tiempo con los niños e incluso volver a instalar el necesario sentido de pertenencia y de proveer a los niños.

El DIVORCIO es duro para todos

Ahora es posible que el proceso de emparejamiento se realice de manera consciente. El programa “Aprende cómo atraer y escoger al hombre de tu vida en 5 PASOS”, es único en el mercado de habla hispana ya que te guiará paso a paso por un proceso donde trabajarás desde lo profundo para aprender a escoger pareja de manera conveniente para ti. En psicología se dice que el proceso de escoger pareja se hace inconscientemente, a lo que llaman Emparejamiento Selectivo. Por lo que la autoría de este programa pretende darte una propuesta con las herramientas necesarias para que entiendas cuál es el papel del cerebro y de tu historia personal en este proceso, cómo sanar y renovar tu estima y amor propios para que escojas conscientemente a esa persona especial que quieres para tu vida y evitando a las personas que no sean convenientes para ti.

¿Por qué las mujeres inician el divorcio más que los hombres?

Un estudio realizado por la Asociación Americana de Sociología reveló que las mujeres inician dos tercios de todos los divorcios, un asombroso 69% para ser exactos. Las mujeres con estudios universitarios inician el divorcio en un porcentaje aún mayor: 90%.

En mi experiencia normalmente, cuando una mujer acude a mí, ya ha decidido divorciarse. Pero hay veces que me pregunto si ese divorcio era necesario, o simplemente era más fácil.

La semana pasada, durante mi investigación de campo, conocí a una mujer (era mi maquilladora) inmediatamente comenzó a describirme sus problemas matrimoniales al contarle mi vocación. Cuando le dijo a su marido que quería el divorcio, de repente él empezó a hacer todas las cosas que ella quería que hiciera todo el tiempo. Pero, según sus palabras, “fue demasiado poco y demasiado tarde”. Entonces le planteé una pregunta para intentar que se lo pensara mejor: “¿Qué pasaría si, en lugar de ser demasiado tarde, te lanzaras a por todas? Un último esfuerzo tal vez, pero sin ataduras, sin expectativas -sólo puro amor por tu marido y tu hijo”. Se quedó callada e incluso parecía un poco molesta.

Le dije: “Apuesto a que cuando entra en la habitación no tiene que decir ni hacer nada y ya estás molesta, sólo con su respiración”. Esto provocó una carcajada, y ella me dijo que había dado en el clavo. El resentimiento se infiltró en su matrimonio como la peste negra, imposible de curar, pero mucho más fácil de escapar. En un matrimonio, el resentimiento puede crecer con cada comentario molesto, con cada giro de ojos y con cada fallo en la conexión. El resentimiento es un asesino matrimonial.

Por que las mujeres inician el DIVORCIO mas que los hombres

Las mujeres anhelan la conexión, pero no saben cómo pedirla

Las mujeres buscan cercanía y vulnerabilidad en un matrimonio donde, bajo el velo del matrimonio, es seguro ser real y crudo con nuestro elegido, o alma gemela. Cuando busca ese sentimiento de conexión y se encuentra con la respuesta “equivocada”, pone un ladrillo. Entonces, un día, el muro es demasiado alto para penetrarlo.

En su forma más simple, en el fondo, las mujeres anhelan la conexión con sus parejas – pero muchas mujeres tienen la creencia errónea de que, si sus maridos las amaran realmente, sabrían instintivamente lo que sus esposas quieren, por lo que un hombre necesita ser un experto lector de mentes para saber cómo satisfacer la necesidad de conexión de su esposa. Y lo que hace que alguien se sienta amado y valorado varía enormemente de una persona a otra. Por ejemplo, una docena de rosas rojas cada viernes puede simbolizar el amor y una profunda conexión para una mujer; para otra, las flores no significan nada, pero alimentar y entretener a los niños para que ella pueda disfrutar de un largo y tranquilo baño lo significa todo.

Aquí es donde suele producirse la ruptura de la comunicación: las mujeres no dicen lo que quieren (“¡Si me amara de verdad, ya sabría lo que quiero!”), y los hombres no “lo entienden” (“¡No puedo hacer nada bien en lo que a ella se refiere, así que mejor dejar de intentarlo!”). Así que el resentimiento se encona y los muros se levantan.

El proceso interno de una mujer suele empezar por preguntarse por qué es tan infeliz. Trabaja en sí misma leyendo libros de autoayuda. Tal vez busque asesoramiento, empiece a hacer ejercicio o realice alguna forma de autodesarrollo. En algún momento, se siente un poco mejor, pero algo sigue sin funcionar. Puede que se sienta sola, así que examina el matrimonio con más detenimiento.

Al observar el matrimonio con un microscopio, se descubren multitud de infracciones. Él no ayuda en la casa. Él no hace su parte para cuidar de los niños. No le compra regalos a ella. No pasa tiempo con ella. No la escucha. No conecta con ella en absoluto. De hecho, el matrimonio se siente vacío para ella mientras investiga todos sus defectos.

Las mujeres también tienen aventuras. Aunque la infidelidad del marido es la razón número uno de las mujeres para divorciarse, ella también es muy capaz. Pero, aunque la infidelidad figure como motivo de divorcio, ¿cuál fue exactamente el motivo de la infidelidad? Cuando indago en esa pregunta con mis clientas, todas tienen una versión similar de “me sentía muy sola”. Muchas veces, el romance en la oficina es lo que les hizo darse cuenta de este hecho.

Tanto si hay infidelidad como si no, suele haber un momento en el que la mujer acude a su marido para que le ayude a “arreglar” las cosas. Por lo general, el marido escucha esto y devuelve la culpa a la mujer, o de alguna manera se resiste a la crítica. Al fin y al cabo, él cree que todo está bien. Rara vez lo escucha como el grito de ayuda que realmente es.

Las mujeres anhelan la conexion pero no saben como pedirla

¿Por qué los hombres procesan con más dificultad el divorcio?

Los hombres creen que todo está bien, las mujeres creen que el barco se hunde rápidamente.

Cuando al arreglar el matrimonio se encuentra resistencia o incluso negación, la mujer empieza a pensar que el divorcio es el único camino a seguir. Si él no está dispuesto a trabajar en ello, ¿qué otra cosa puede hacer ella? Este es el punto crucial en el que la palabra “divorcio” se inicia en las conversaciones.

Tomar la decisión de divorciarse nunca es fácil. Cuando una mujer dice las palabras “quiero divorciarme”, lo más probable es que haya llorado el matrimonio y haya seguido adelante, por lo que es demasiado tarde para la reconciliación. Esto puede dejar a su marido bastante ciego.

Aunque el marido sienta mucho dolor, sigue infligiendo vergüenza y culpa, echando más leña al fuego. Ambos sólo ven los defectos que aporta su cónyuge y se niegan a mirarse en el espejo.

Si al menos él la abrazara y le preguntara qué necesita. Si la ayudara un poco más en la casa y con los niños. Si escuchara sus quejas y las tomara en serio e hiciera algunos cambios. Si sólo hiciera algo bueno por ella para demostrarle su amor. Si sólo la abrazara sin iniciar el sexo. Y si sólo entonces… él la complaciera primero.

Desgraciadamente, el último esfuerzo del marido a menudo resulta un poco esquizofrénico, o como el Dr. Jekyll y Mr. En un momento le está comprando un regalo significativo, y al siguiente está furioso y culpando. La pareja puede incluso ir a terapia, pero la locura continúa porque él es incapaz de buscar en su interior los cambios necesarios. El matrimonio se está deshaciendo rápidamente. Entonces, y sólo entonces, ella ya no puede soportar la ira, y comienza la separación.

Pero ¿qué pasa con la mujer maquillada cuyo marido se ha esforzado de verdad? Si sólo pudiera dejar de lado la negrura en su corazón que el resentimiento construyó, escalar ese muro de ladrillos entre ellos. Si pudiera encontrar una forma de conectar con ella.

error: El contenido está protegido