Los juguetes se cuelan en tu casa por mucho que estés atento a mantener un cuarto de juegos reducido. Con cada cumpleaños, con cada fiesta en la que se hacen regalos, o sin ninguna razón, la colección de juguetes de sus hijos parece multiplicarse. Un día, esquivarás los juguetes de camino al sofá sólo para descubrir que no hay sitio para ti. Los transformadores, los coches teledirigidos se han apoderado de tu asiento favorito.
Lo que necesitas es un buen sistema de almacenamiento de juguetes que te ayude a recuperar tu espacio y a sentirte más en control del creciente desorden. Un buen sistema de organización de juguetes incluso facilitará que los niños empiecen a recoger sus cosas. Apartar los juguetes cuando no se usan puede ser una forma aceptable de guardarlos cuando se tienen pocas cosas, pero este método no funcionará cuando tus hijos, y sus cachivaches, sigan creciendo.
Descubre ideas de almacenamiento de juguetes que te ayudarán a organizar la creciente colección de muñecos, bloques, pelotas, juegos y mucho más de tu familia. La mayoría de estos diseños permitirán incluso que los niños accedan a todo (y lo guarden) ellos mismos, lo que ayuda a fomentar la independencia a una edad temprana.
Cuando ves crecer la colección de juguetes de tus hijos después de cada cumpleaños y de cada fiesta, es fácil que empieces a resentir todo el espacio que ocupan sus cosas. Una vez que hayas pisado un Lego con los pies descalzos, conocerás el dolor literal que supone tratar de idear una buena manera de mantener las cosas de todos fuera del suelo y en su sitio.
Los padres pueden sentirse abrumados por el hecho de tener que ordenar constantemente, pero una vez que tengas una o dos piezas útiles en su sitio, empezarás a sentirte más organizado. Empieza por lo que más te moleste, y date tiempo para conseguir un espacio más organizado.
Organizar y guardar los juguetes del bebé
Cuando empieces a acumular juguetes para tu bebé, es probable que no tengas que preocuparte de muchas piezas pequeñas. Sin embargo, aunque en esta etapa los juguetes sean del tipo más grande y blando, puede beneficiarse de tener un sistema organizado.
Baúl de juguetes: Los juguetes para bebés suelen ser más ligeros, suaves y sin bordes afilados. En esta etapa, es probable que tampoco tenga un número abrumador de juguetes todavía. En este caso, un simple baúl de juguetes con tapa puede servir para mantener todo en un solo lugar. Nada debe ser demasiado pesado para meterlo y sacarlo, y no debe haber nada frágil que no pueda meterse en un baúl grande. Los baúles de madera pueden complementar el espacio de los adultos, mientras que los de plástico son más adecuados para el cuarto de juegos y más fáciles de trasladar de una habitación a otra si es necesario.
Consejo para elegir un baúl de juguetes
Si eliges un baúl de juguetes de madera, busca estilos con esquinas redondeadas, bordes lisos y un cierre seguro para niños con tapa de seguridad para proteger las manos de los más pequeños. Después de jugar, sólo hay que recoger todos los bloques blandos, los aros apilables, las tazas apilables, los libros de tela y los sonajeros y meterlos en el baúl de juguetes.
Contenedores de juguetes: Los cubos de juguetes con acceso frontal abierto inclinado son una buena opción para los niños que son lo suficientemente mayores como para sacar sus propios juguetes. Los paneles de la parte inferior ayudan a mantener los juguetes dentro de la papelera, mientras que su diseño bajo hace que los niños pequeños puedan ver fácilmente sus juguetes. Pueden sacarlos para jugar con facilidad, y cuando terminan de jugar, es igual de sencillo guardarlos.
Consejo para elegir un contenedor de juguetes
Los contenedores de juguetes suelen ser apilables para ahorrar espacio en el suelo. Si opta por no apilarlos, también puede utilizar la superficie superior de los mismos como asiento adicional. Otra opción es utilizar el espacio de la parte superior para mantener los juguetes más grandes fuera del suelo, pero aún accesibles para las manos de los más pequeños.
Organice y almacene los rompecabezas
Los puzzles no sólo son divertidos, sino que también enseñan habilidades importantes a los niños de todas las edades. Los bebés y los niños pequeños pueden empezar con tipos de rompecabezas apropiados para su desarrollo, con piezas grandes en forma de bloque que se adaptan a sus pequeñas manos. Los niños más mayores disfrutan del reto que suponen los rompecabezas, sobre todo los que incluyen a sus personajes favoritos. Con las herramientas adecuadas, puedes guardar ordenadamente todos los diferentes tipos de rompecabezas que vayas acumulando en la sala de juegos.
Estanterías para puzzles: Los rompecabezas gruesos con los que les gusta jugar a los niños pequeños son estupendos para las manitas, pero son difíciles de guardar. Además, suelen venir en forma de bloques sueltos sobre un tablero de rompecabezas en lugar de en cajas. Lo que funciona muy bien para organizar este tipo de puzles son las estanterías especiales para puzles. Estas estanterías de metal o madera facilitan la colocación de todos los tableros de rompecabezas para que se apilen ordenadamente unos encima de otros.
Consejo para elegir una estantería para puzzles
Dependiendo del tamaño de los puzzles que tengas, puede que necesites una estantería como la estantería para puzzles que puede contener tanto los puzzles grandes como los más pequeños al mismo tiempo.
Estanterías: Para los puzzles que vienen en cajas, considera la posibilidad de apilarlos en una estantería. Cuando los rompecabezas en caja se colocan junto con otros juguetes en cubos o baúles, las piezas pequeñas pueden salirse, las cajas pueden dañarse o los niños pueden olvidarse de ellos cuando acaban en el fondo del baúl de los juguetes.
Organice los juguetes pequeños
A medida que los niños crecen, empiezan a jugar con juguetes de menor tamaño o con varias piezas. Estos pueden incluir bloques de madera, juegos de tazas de té, juguetes con clavijas, pelotas, comida para jugar, coches de carreras y mucho más. Es fácil perder los diferentes componentes de un juego y es difícil guardar las piezas sueltas de forma ordenada.
Sistema de almacenamiento de juguetes: Para mantener los diferentes tipos de juguetes ordenados y separados, utiliza un sistema de contenedores organizadores de juguetes. Estos vienen con un montón de cubos de plástico más pequeños, a veces hasta 12, que encajan en una estantería inclinada. La forma en que se colocan los cubos mantiene el contenido visible para que los niños puedan acceder a él fácilmente.
Con el programa NIÑOS MÁS INDEPENDIENTES Y FELICES aprende a manejar sus vacíos y frustraciones. Conoce herramientas para darles mayor seguridad sin perder el control en su crianza.
¿QUÉ VAS A LOGRAR?
● Lograrás mayor seguridad en tu rol de padre, fortaleciendo el vínculo afectivo con tu hijo.
● Identificarás y derrumbarás los mitos que te impiden expresar de manera natural espontánea tus sentimientos y conflictos.
● Entenderás que los mitos y miedos te paralizan y no te permiten avanzar ni crear relaciones empáticas.
● Aprenderás estrategias que te ayudarán a manejar tu frustración como papá.
● Encontrarás maneras asertivas de comunicar tus emociones.
● Aprenderás herramientas eficaces que te ayudarán a fortalecer el desarrollo de la autonomía e independencia.
Consejo para utilizar el sistema de cubos de almacenamiento de juguetes
Este tipo de diseño permite que los niños clasifiquen sus juguetes pequeños en cubos separados, saquen los cubos del marco, los lleven a donde estén jugando y los vuelvan a colocar fácilmente en el marco. Es una forma estupenda de iniciar las tareas a una edad temprana.
Sistema de cajones: Otra opción para clasificar los juguetes pequeños es un sistema de cubos y marcos en el que los cubos se pueden meter y sacar de un marco como si fueran cajones. Este sistema de organización utiliza cubos más grandes que pueden deslizarse dentro y fuera de su marco de madera, ocultando los juguetes de la vista cuando nadie los está utilizando. Puedes encontrar los cubos y los marcos en diferentes combinaciones de formas y tamaños para adaptarlos a tu espacio.
Organiza los juguetes grandes
A medida que los niños empiezan a acumular juguetes más grandes, como juegos, vehículos y castillos de juguete, puede ser un reto encontrar una buena manera de organizarlos. Estos juguetes más grandes suelen acabar en el suelo y estorbando. Para despejar algo de espacio en el suelo, levántalos del suelo, pero mantenlos donde los niños puedan alcanzarlos.
Mesa de juego: Por lo general, una mesa de tren puede servir de mesa de juego. Si no la utilizas para guardar un juego de trenes, puedes aprovechar la amplitud de una mesa de juego para juguetes grandes y poco manejables. Es difícil encontrar un buen sitio para cosas como pistas de coches de carreras, camiones de bomberos, cajas registradoras de juguete y pequeñas casas de muñecas. Si tiene una mesa de juego baja, puede mantener los juguetes fuera del suelo y los niños tendrán más acceso a ellos para jugar.
Estanterías con cubos: Ordena un espacio utilizando estanterías con cubos que se ajusten bien. Si lo necesitas, quita las papeleras de algunos cubos para que quepan los juguetes con formas extrañas y utiliza las papeleras para guardar y ocultar otros juguetes voluminosos. Estos cubos también pueden servir de estanterías para guardar y organizar los libros favoritos de los niños.
Organizar y guardar los peluches
Es un rito de los padres discutir con su hijo sobre cuántos animales de peluche pueden compartir su cama. Los premios de carnaval, los peluches y los recuerdos de las vacaciones pueden saturar la cama de un niño, invitando a los ácaros del polvo y a los alérgenos.
Si almacena estos objetos voluminosos en una estantería, perderá un valioso espacio en ella. Guárdelos en el armario y nadie jugará con ellos. Deshágase de su colección y puede invitar a las lágrimas. Es bueno que haya formas de lidiar con los numerosos y preciados peluches de un niño sin tener que recurrir a esconderlos o regalarlos.
Consejo para el almacenamiento de animales de peluche
Algunos padres muy hábiles construyen sus propios artilugios de almacenamiento para mantener acorralados a los peluches de sus hijos utilizando trozos de tablas de madera y cuerda elástica.
Almacenamiento de peluches en sillas de bolsa de frijoles: A los niños les encantan los sillones de peluche, y utilizarlos para guardar peluches los hace aún más divertidos. Coloca todos los osos de peluche y amigos en el amplio puf del suelo y luego ciérralo para mantenerlos en un solo lugar.
Los productos de almacenamiento de animales de peluche en forma de bolsa de frijoles vienen en diferentes tamaños. Querrás conseguir un tamaño que puedas llenar bien. Una vez que esté bien lleno, utiliza el puf como una opción de asiento suave en la habitación de un niño o en el cuarto de juegos.
Organiza y guarda los ladrillos de construcción
Esos pequeños ladrillos de construcción, como los Legos, son fáciles de acumular. Cada juego viene con cientos de pequeñas piezas que los niños pueden utilizar para construir en configuraciones específicas o para construir libremente como su imaginación les lleva. Sin embargo, todos estos pequeños bloques no vienen con ningún tipo de almacenamiento propio. Puedes intentar guardarlos en sus cajas originales, pero éstas tienden a romperse con facilidad, permitiendo que las pequeñas piezas se cuelen por los huecos.
Contenedores de ladrillos de construcción: Los ladrillos de construcción pueden ser difíciles de almacenar, pero hay contenedores muy específicos que están hechos sólo para clasificar y guardar estos objetos. Lego fabrica sus propios sistemas de almacenamiento para guardar todas esas pequeñas piezas. La colección de la marca incluye cajas con forma de ladrillo de Lego, contenedores que parecen cabezas de minifiguras gigantes de Lego, cajones de plástico con niveles y cubos de la marca que incluyen bandejas en las que se pueden clasificar los ladrillos por color y tamaño.
Organizador de suministros para manualidades: Visita una tienda de manualidades para encontrar cajas organizadoras de plástico con muchos compartimentos pequeños. Estos recipientes de almacenamiento se utilizan normalmente para almacenar suministros de artesanía y joyería, cuentas y otros artículos. Vienen en varios tamaños y funcionan bien para clasificar y almacenar muchos bloques pequeños. Las minifiguras de Lego también caben bien en algunos de ellos.
Organice los objetos de colección y las figuritas
Los niños suelen querer exponer sus figuritas y otros objetos pequeños. Sin embargo, no siempre hay espacio suficiente para exponer todas sus colecciones. En lugar de ello, sus pequeños tesoros suelen estar escondidos en un cajón o mezclados al azar con otros juguetes. Guárdalos de forma ordenada, sin meterlos en cajas, para que tus hijos puedan seguir disfrutando de sus tesoros sin desordenar todas las superficies.
Tarros transparentes: Para los niños más mayores que están empezando a aumentar su colección de figuritas y otros artículos en miniatura de las bolsas misteriosas, considera la posibilidad de utilizar tarros de cristal para organizar estos objetos. Llena los tarros con sus tesoros para que los juguetes sigan estando “expuestos” y no ocupen demasiado espacio repartidos por el escritorio o las estanterías.
Consejo para usar tarros para guardar objetos de colección
Utiliza tarros de salsa de espaguetis, limpios y sin las etiquetas, para una solución de almacenamiento económica. Llénalos con coleccionables de colores y alinea los tarros a lo largo de una estantería o estante para conseguir un aspecto organizado y decorativo.
Cajas de zapatos de plástico: Algunas colecciones son demasiado grandes para meterlas en tarros, en cuyo caso puedes utilizar cajas de zapatos de plástico transparente con tapa. Etiqueta claramente cada caja con su contenido. De este modo, todo estará en el mismo sitio y será apilable y transparente. Los niños podrán identificar y ver fácilmente su colección organizada cuando esté bien colocada en sus estanterías o librerías.