Aunque no estudies psicología, puedes beneficiarte de aprender más sobre la mente y el comportamiento humanos asistiendo a un curso de psicología. Muchas universidades requieren que los estudiantes tomen al menos una clase de psicología o de un tema relacionado, como sociología o antropología.

¿Por qué se incluye a menudo la psicología como parte de los requisitos básicos de educación general? Hay varias razones de peso.

¿En qué consiste la carrera de psicología?

Si te apasiona el universo de la Psicología, debes conocer todo lo que la carrera te puede ofrecer.

Para empezar, es bueno aclarar que esta es una de las pocas carreras sin matemáticas que puedes encontrar. Por lo tanto, si buscas escaparte de dicha disciplina, la Carrera de Psicología será una gran opción para ti.

Por lo general, la duración suele ser de 8 o 10 semestres, que puede variar según la universidad de tu elección. Los primeros años se organizan en un ciclo básico inicial de formación general y complementaria.

Luego deberás cursar un ciclo de especialización el cual tiene materias optativas de diversas áreas que deberás seleccionar de acuerdo a tu interés para obtener una mención particular. Estas pueden ser, por ejemplo: mención en Psicología Clínica, Psicología Educativa, Psicología Jurídica, Psicología Laboral y Organizacional, Psicología Social, entre otras.

Finalmente, algunas instituciones educativas finalizan con un ciclo de profesionalización que contiene asignaturas dedicadas a las prácticas profesionales.

Una vez que finalizas tus estudios, el título académico que obtienes es el de Licenciado en Psicología. La carrera te dará las herramientas y técnicas necesarias para poder interpretar a los pacientes a través de: los fenómenos mentales, sus comportamientos y los conflictos que puedan presentar.

También podrás diseñar, evaluar, diagnosticar e intervenir en el desarrollo de procesos para pacientes individuales, grupos de personas y organizaciones en diferentes contextos y situaciones.

Las habilidades que todo psicólogo necesita

Ser psicólogo puede ser un campo gratificante, pero desafiante. Un psicólogo requiere un conjunto diverso de habilidades y características para tener éxito en su línea de trabajo y mejorar los resultados para sus clientes. Aquí están las habilidades que todo psicólogo debe tener.

Comunicación

La comunicación es importante en cualquier campo, pero en psicología es primordial y es el sello distintivo de lo que hace un psicólogo. La psicología se trata de comprender el comportamiento humano y lo que puede predisponer a los humanos a actuar de una manera específica. Hay una variedad de clientes con una variedad de condiciones y saber cómo comunicarse con ellos es importante para recopilar información. Esta habilidad también es importante para retratar los sentimientos de uno y cómo aplicar en la práctica las observaciones que se ven.

Paciencia

A pesar de que puede estar armado con una licenciatura en psicología, hay ciertas cosas que un título no puede enseñarle. Uno es la paciencia. Como puedes imaginar, tratar con pacientes en este campo puede ser particularmente difícil porque su comportamiento se desvía de lo que consideramos “normal”. Por eso, es importante ser pacientes con estos clientes, además de seguir motivados.

Ética

Si tiene una profesión que implica el cuidado de personas en cualquier capacidad, la ética juega un papel esencial. Ya sea tratando a todos los pacientes por igual, informándoles de sus derechos o simplemente siendo honestos con ellos, la ética guía la práctica profesional humanística. Esto también es fundamental para establecer una relación con los clientes, ya que tienen derecho a participar directamente en las decisiones importantes que se toman. Desafortunadamente, el sesgo también prevalece en este campo. La ética asegura que no está presente.

Etica los beneficios de tomar una clase de psicologia

Resolución de problemas

Una cosa es tener un curso de acción y tratar de promulgarlo como lo imaginó. Sin embargo, ¿qué pasa si las cosas no salen según lo planeado? Una habilidad esencial que debe tener un psicólogo es la capacidad de resolver un problema cuando llega. A menudo, se le pedirá que intervenga y encuentre una solución que beneficie a todas las partes involucradas.

Investigación

Cuando se trata de la práctica real, no hay nada realizado que no haya sido respaldado por la práctica y la investigación basadas en la evidencia. La razón por la que esto es importante es que se necesitan ensayos y datos para comprender completamente si algo puede ser beneficioso para los pacientes o no. Si lo que está tratando de lograr no ha sido respaldado por un estudio, podría representar un riesgo potencial para el paciente y también para su credibilidad. También tendrá que buscar en revistas científicas y hacer su propia investigación para que pueda mejorar su práctica.

Compromiso con el aprendizaje

Cualquier campo que se vincule directamente con el cuidado de los demás está en constante evolución. Se publican nuevos estudios, se realizan ensayos de investigación y se pone a disposición del público nueva información. Si va a ingresar a este campo, tener un compromiso con el aprendizaje por el resto de su vida es un requisito previo. Si bien puede ser difícil mantenerse al tanto de todo, aún necesitará tener al menos una comprensión general de lo que está cambiando en su campo para que pueda tener mejores resultados para aquellos que le confían su orientación.

Organización

Cuando se trata de transcribir y analizar datos de investigación, que pueden ser muy pesados en casos específicos, deberá comprender cómo organizarse. Habrá mucha información que se le presentará, desde nuevos estudios de investigación hasta los datos de sus clientes. Tener una manera de organizar todo aliviará esta carga potencial. Esto también es esencial para hacer su trabajo de manera eficiente.

Organizacion los beneficios de tomar una clase de psicologia

Estabilidad emocional

Los mejores psicólogos tienen control sobre sus emociones y tienen una estabilidad emocional profunda e incrustada. Todos los días, puede escuchar historias muy inquietantes. Ciertos trastornos psicológicos pueden llevar a ciertas personas a tener tendencias suicidas, pensamientos perturbadores y otros escenarios potencialmente aterradores. Mantener su ingenio sobre usted es importante para que pueda realizar su práctica profesionalmente.

Escuchar

Escuchar, particularmente escuchar activamente, es extremadamente importante, especialmente cuando se trata de asesoramiento y de idear intervenciones terapéuticas para ayudar a los clientes bajo su cuidado. Cualquier información que proviene de un cliente es pertinente para encontrar una manera de mejorar su condición.

Compasión

Finalmente, los psicólogos deben tener un sentido de compasión incrustado en su carácter. Ser empático puede mejorar la comunicación y la relación que establecerás.

Enfatiza la gestión del riesgo y la autogestión de uno mismo, presentando reglas claras para ambas. El nuevo vivir del trading incluye plantillas para evaluar elecciones de acciones, para crear planes para las operaciones y para conocer el estado de preparación personal para la hora de practicar el trading.

¿Por qué es importante la psicología?

Gracias a los estudios sobre el comportamiento realizados por la psicología, podemos comprender la importancia de esta ciencia.

Gracias a la psicología, no solo conocemos mejor los procesos mentales, sino que también nos ayuda a aprender más sobre el razonamiento, la memoria, las áreas del comportamiento, la percepción que tenemos de las cosas o las personas y cómo estas influyen en el comportamiento humano.

Otro aspecto de enorme importancia en psicología es la forma en que ayuda a mejorar la calidad de vida, tras solucionar los problemas mentales que aquejan a los pacientes, dando una atención plena a la salud mental.

Como muchos dicen, estar bien con nosotros mismos nos ayuda a estar bien con los demás, por eso el tratamiento psicológico es tan importante para las personas que sufren estrés, depresión o algún trastorno psicológico.

Clases de diplomados en psicología

Si estás pensando en tomar un curso de psicología, puedes elegir entre varias opciones de estudio, tanto a nivel de pregrado como de posgrado. Sin embargo, antes de elegir el tipo de carrera a estudiar, primero debe comprender los requisitos de ingreso. A continuación, se presentan algunas clases de grado de psicología disponibles, tiempos de estudio y opciones de carrera.

Clases de diplomados en psicologia los beneficios de tomar una clase de psicologia

Grado Asociado en Psicología

Un título de asociado en psicología es un paso adelante de los cursos de certificado y diploma. Este grado a menudo no toma más de 2 años en completarse. Se ofrece en la mayoría de los colegios comunitarios, y la mayoría de los estudiantes a menudo se ramificarán a un colegio estatal para obtener títulos de licenciatura avanzados. Es la puerta de entrada a la mayoría de las oportunidades laborales de psicología primaria.

Licenciatura en Psicología

A diferencia de los títulos de asociado, los títulos de licenciatura son de nivel universitario y tomarán cuatro años en completarse. Este grado ofrece una amplia gama de oportunidades profesionales y una base sólida para avanzar en los estudios de posgrado.

Maestría en Psicología

Este título de posgrado tarda de dos a tres años en completarse. Las oportunidades de empleo en esta etapa son bastante abundantes y mejor pagadas. Los graduados pueden trabajar en una variedad de áreas, incluidas agencias gubernamentales, campos comerciales, servicios de atención médica y más.

Doctorado en psicología

Este es un título de nivel de doctorado que tarda de cuatro a seis años en completarse. A diferencia de los másteres, este nivel está orientado a la investigación e incluye formación teórica y aplicada.

Como ya se mencionó, existe una diversidad infinita entre los graduados en psicología, con salarios variados y satisfactorios. Si bien hay varias carreras con un salario anual alto, su ingreso real surgirá de varios factores, como el sector de empleo, la formación académica, los años de experiencia y la ubicación geográfica.

Doctorados en psicologia los beneficios de tomar una clase de psicologia

Los trabajos mejor pagados

Psiquiatras

Con un ingreso anual promedio de $216,090, la psiquiatría está fuertemente ligada a carreras médicas y aplicaciones de psicología. Los psiquiatras son bastantes médicos con formación especializada en el diagnóstico y tratamiento de los trastornos mentales y emocionales. Aunque a menudo se los confunde con los psicólogos, los psiquiatras tienen un título médico y pueden recetar medicamentos. Después de completar una licenciatura, los psiquiatras deben graduarse de las facultades de medicina.

Psicólogo organizacional

Una consejera organizacional utiliza su experiencia para ayudar a las empresas a mejorar el desempeño en el lugar de trabajo. Estudian y modifican el comportamiento en el lugar de trabajo para mejorar la productividad y la eficiencia. Necesitará una maestría en psicología para tener esta posición. Si bien hay otras oportunidades disponibles a nivel de maestría, un psicólogo organizacional puede ganar hasta $102,530 al año.

Neuropsicólogos

Estos son profesionales de la salud mental con estudios especializados en el cerebro y la cognición. Los neuropsicólogos también están involucrados en el estudio de varias drogas y su efecto sobre el sistema nervioso. El neuropsicólogo potencial debe tener un doctorado en neuropsicología. Sin embargo, puede esperar pagar hasta $90,360 al año

Otras áreas clave de empleo con un rango salarial satisfactorio incluyen:

  • Psicólogo de la salud.
  • Psicólogo clínico.
  • Psicólogo educacional.
  • Psicólogo forense.
  • Terapeuta de alta intensidad.
  • Psicoterapeuta.
  • Enfermera de salud mental.

Beneficios

Hay varias razones de peso para aprender psicología, aunque no tengas pensado dedicarte a ella.

Beneficios de estudiar psicologia

Comprender a los demás

Si te estás especializando en una materia que te llevará a una carrera que implica trabajar directamente con muchas personas diferentes, como la enseñanza o la enfermería, entender más sobre cómo piensan y se comportan las personas será extremadamente útil en tu carrera.

Aunque no tengas pensado trabajar con personas, la psicología te ayudará a comprender cómo y por qué piensan y se comportan las personas que te rodean.

Comprenderte a ti mismo

Del mismo modo que te ayuda a comprender mejor a los demás, tomar clases de psicología también puede ayudarte a conocer partes de ti mismo, como qué te motiva, qué tipo de personalidad tienes y cómo contribuye tu personalidad a tu forma de pensar y comportarte.

Comprenderte mejor a ti mismo puede ayudarte a mejorar tus relaciones con los demás, tus habilidades comunicativas, tu motivación y cómo te relacionas con el mundo que te rodea.

El estudio de la psicología te ayuda a comprenderte a ti mismo y a los demás, lo que puede ser muy gratificante y conducir a unas relaciones mejores y más sólidas con tu familia, amigos y compañeros de trabajo.

Mejora de las habilidades de pensamiento crítico

Las clases de psicología te ayudan a aprender el método científico, a evaluar las fuentes de información y a pensar de forma crítica sobre la información con la que te encuentras cada día. Estas clases pueden ayudarte a perfeccionar estas habilidades, que resultan útiles en una variedad de carreras y diferentes ámbitos de la vida.

Una clase de introducción a la psicología

Es posible que tengas que asistir a una clase de introducción a la psicología, que puede ser una buena manera de adquirir una base básica sobre el tema. En una clase introductoria, aprenderás sobre una serie de temas, entre los que se incluyen:

  • Psicología cognitiva.
  • Historia de la psicología.
  • Desarrollo humano.
  • Psicología de la personalidad.

En ocasiones, tu especialidad puede requerir que curses una asignatura de psicología anormal o psicología del desarrollo como parte de tus requisitos básicos. Las especializaciones en salud, en particular, pueden beneficiarse de este tipo de asignaturas.

Estos temas pueden ayudarte a prepararte para trabajar con personas que padecen algún tipo de enfermedad mental y a aprender más sobre el comportamiento y el desarrollo humanos. Si aprendes más sobre los síntomas y los tratamientos de estos trastornos, podrás desarrollar una mayor empatía y comprensión cuando trabajes con personas con problemas psicológicos.

Por supuesto, saber por qué tu universidad te obliga a cursar una asignatura de psicología no facilita necesariamente las cosas. Si sabes poco sobre el tema, o si tienes dificultades en tu clase, hay varias cosas que puedes hacer para encontrar ayuda.

Muchas universidades ofrecen centros de tutoría gratuitos o laboratorios de asistencia académica, pero también puedes recurrir a recursos en línea que te ayuden a entender la asignatura.

error: El contenido está protegido