Inhalar es una forma de consumir drogas tanto recreativas como recetadas. La droga se suele moler hasta convertirla en polvo picándola finamente con una cuchilla de afeitar sobre una superficie dura. A continuación, se divide en “líneas” y se utiliza una pajita o un papel enrollado para inhalar la droga en las fosas nasales.

Suelen hacerlo los jóvenes o los que no tienen suficiente dinero para comprar sustancias tóxicas más caras. A menudo se considera una forma fácil de colocarse, aunque suele durar sólo unos minutos.

Lo alarmante de los inhalantes es que suelen ser completamente legales. De hecho, suelen ser artículos domésticos comunes que se pueden comprar en cualquier supermercado. El disolvente de pintura, los rotuladores, el líquido para encendedores e incluso el gas de los botes de nata montada pueden utilizarse para colocarse si se inhalan. También puede ser una de las formas más perjudiciales de consumo de drogas debido a que las sustancias químicas de estos artículos son muy duras para el sistema.

Para algunas drogas, el inhalado es el método preferido para su consumo. Pero los efectos a corto y largo plazo pueden provocar daños importantes.

Los peligros al inhalar drogas

Esnifar drogas tiene una serie de consecuencias para la salud. La principal es el daño al sistema respiratorio. Las membranas mucosas son extremadamente delicadas y susceptibles de ser dañadas por el esnifado. Las membranas comprometidas pueden dejar de funcionar normalmente, lo que dificulta la respiración normal. Una persona que esnifa drogas puede incluso perder el sentido del olfato.

El daño a las membranas mucosas también aumenta el riesgo de infecciones transmitidas por la sangre, como la hepatitis C y el VIH, especialmente entre quienes comparten la parafernalia para esnifar. Esto se debe a que pequeñas cantidades de sangre pueden filtrarse de las membranas mucosas irritadas y llegar a dichos objetos, exponiendo a cualquiera que los comparta a cualquier infección que la primera persona porte.

Esnifar con frecuencia y/o a largo plazo puede dañar o incluso destruir el tabique (el cartílago entre las fosas nasales).

Otros efectos de la inhalación de drogas son los vómitos, el estreñimiento, los temblores, los mareos y el aumento del ritmo cardíaco. Independientemente de la forma en que una persona las ingiera, las drogas en sí mismas también pueden causar insuficiencia cardíaca, coma, convulsiones e incluso la muerte.2

Señales de que alguien está inhalando drogas

El daño físico de esnifar drogas se manifiesta de varias maneras. Los signos a los que hay que prestar atención son los siguientes:

  • Goteo nasal.
  • Síntomas frecuentes de resfriado/alergia.
  • Problemas crónicos de sinusitis/nasales.
  • Hemorragias nasales.
  • Llagas en la boca o la nariz.
  • Problemas para tragar y respirar.

Además, una persona que esnifa drogas puede poseer parafernalia como cuchillas de afeitar, cucharas pequeñas, pajitas y espejos pequeños.

Por qué es común inhalar

La gente suele esnifar porque puede conseguir un inicio más rápido de los efectos deseados en comparación con otros métodos de administración (aparte de fumar, que es más rápido que esnifar).

Cuando se esnifa una droga, ésta se absorbe casi inmediatamente en el torrente sanguíneo a través de los tejidos blandos de las fosas nasales. Dependiendo de la persona y de la droga, pueden pasar de 5 a 10 minutos para que la droga se absorba y empiece a producir efectos. Esnifar también puede amplificar los efectos de la droga, como suele ocurrir con los medicamentos de prescripción de liberación prolongada.

Algunas personas creen que esnifar medicamentos con receta es más seguro que esnifar “drogas de la calle”, pero esto simplemente no es cierto. Los medicamentos recetados están formulados para ser tomados de una manera particular, a menudo ingeridos por vía oral, y para ser liberados lentamente. Cuando se toman correctamente, el medicamento se descompone en el estómago antes de ser absorbido por el torrente sanguíneo con el tiempo. Al esnifar, el efecto total de la droga se libera casi inmediatamente, lo que puede tener graves consecuencias.

Inhalar y adicción

Una de las razones por las que la gente esnifa drogas es que puede potenciar sus efectos. Pero el fuerte subidón que se produce puede hacer que la droga sea mucho más peligrosa para la salud.

Los analgésicos, sobre todo los opioides, se encuentran entre los medicamentos que más se consumen indebidamente, aunque la cocaína, la heroína, la ketamina y otras drogas también se esnifan con frecuencia. Al igual que la ingesta de drogas de otras formas, esnifarlas crea adicción.

Si alguien siente una intensa necesidad de la droga, independientemente de que sea cocaína o un analgésico, o si descubre que necesita cada vez más cantidad para conseguir el mismo efecto, es adicto a la droga.

Las drogas que se esnifan habitualmente son:

  • Opiodes.
  • Ketamina.
  • Cocaína.
  • Heroína.
  • Catinonas sintéticas (también conocidas como sales de baño).
  • 3-metilcatinona (también conocida como 3-MMC y metafedrona).

Descubre las necesidades internas que te llevan a la adicción y conoce la fuerza de tu espíritu para liberarte de cualquier tipo de dependencia destructiva y así vivir una vida más satisfactoria. Decide apostar por ti.

¿Cómo afectan los inhalantes al cerebro?

La mayoría de los inhalantes afectan al sistema nervioso central y ralentizan la actividad cerebral. Los efectos a corto plazo son similares a los del alcohol e incluyen:

  • Dificultad para hablar o distorsión del habla.
  • Falta de coordinación (control de los movimientos del cuerpo).
  • Euforia (sensación de colocón).
  • Mareos.

Las personas también pueden sentirse mareadas o tener alucinaciones (imágenes/sensaciones que parecen reales, pero no lo son) o delirios (falsas creencias). Con las inhalaciones repetidas, muchas personas se sienten menos cohibidas y con menos control. Algunos pueden empezar a vomitar, sentirse somnolientos durante varias horas o tener un dolor de cabeza que dura un tiempo.

A diferencia de otros tipos de inhalantes, los nitritos, que se suelen recetar para tratar el dolor de pecho, se utilizan indebidamente para mejorar el placer sexual al dilatar y relajar los vasos sanguíneos.

¿Cuánto tiempo tardan los inhalantes en afectar a la función cerebral?

El efecto de los inhalantes es casi instantáneo debido a la falta de oxígeno. Algunas drogas que se inhalan, como la marihuana o los poppers, pueden tardar entre 5 y 15 minutos en afectar plenamente al cerebro; esto se debe a que estas drogas deben ser absorbidas por el torrente sanguíneo y llevadas al cerebro. Sin embargo, las drogas que se introducen en los pulmones se envían rápidamente a la sangre; es uno de los métodos más rápidos de administración de sustancias intoxicantes. La rápida intoxicación y la rápida eliminación son más propensas a provocar atracones o adicción que los métodos de administración más lentos.

Cuanto tiempo tardan los inhalantes en afectar la funciona cerebral

¿Qué ocurre cuando los inhalantes llegan a los pulmones?

Las sustancias que se inhalan, ya sean fármacos o productos químicos tóxicos, sustituyen al menos parte del oxígeno de los pulmones. Esto hace que el cerebro y otros órganos del cuerpo carezcan de oxígeno; el corazón bombea más rápido para llevar el oxígeno necesario a todas las partes del cuerpo. La intoxicación resultante de la inhalación de productos químicos como el disolvente o los rotuladores puede provocar una sensación de embriaguez o alucinaciones o distorsiones visuales, en algunos casos. El uso de cualquier cantidad de inhalantes puede causar daños permanentes en el cerebro y el cuerpo, e incluso provocar la muerte.

Efectos de los inhalantes

Los inhalantes más comunes son:

  • Disolventes: disolvente de pintura, desengrasante, gasolina, líquido para encendedores, líquidos de limpieza en seco.
  • Aerosoles: laca para el pelo, desodorante en spray, aceite vegetal en spray, pintura en spray, aerosoles protectores de tejidos.
  • Gases: encendedores de butano, gases refrigerantes, cloroformo, óxido nitroso
  • Nitritos: “poppers”.

La mayoría de los inhalantes producen un efecto depresivo similar al del alcohol. Los usuarios pueden experimentar una sensación de euforia seguida de mareos, dificultad para hablar y problemas de coordinación. Si se abusa lo suficiente, es posible experimentar síntomas más graves como alucinaciones y delirios. Es posible formar una adicción a estas sustancias, aunque es mucho menos común que con muchas otras drogas, incluido el alcohol. Lo que más preocupa son los problemas de salud, que pueden desarrollarse mucho más rápido con muchos inhalantes.

¿Cuáles son los otros efectos de los inhalantes sobre la salud?

Los efectos a largo plazo del uso de inhalantes pueden incluir:

  • Daños en el hígado y los riñones.
  • Pérdida de audición.
  • Daños en la médula ósea.
  • Pérdida de coordinación y espasmos en las extremidades (por daños en los nervios).
  • Retraso en el desarrollo del comportamiento (por problemas cerebrales).
  • Daños cerebrales (por la interrupción del flujo de oxígeno al cerebro).

Además, dado que los nitritos se utilizan de forma indebida para obtener placer y rendimiento sexual, pueden dar lugar a prácticas sexuales inseguras u otros comportamientos de riesgo. Esto aumenta la posibilidad de contraer o propagar enfermedades infecciosas como el VIH/SIDA o la hepatitis.

¿El vapeo convierte al tabaco en un inhalante?

Los bolígrafos vaporizadores, a veces llamados bolígrafos vape, cigarrillos electrónicos o vapes, son dispositivos relativamente nuevos que se utilizan para inhalar drogas. Las drogas, ya sea nicotina u otra sustancia, se mezclan con un aceite concentrado, o glicerina y agua; una bobina interior calienta el vapor, que se inhala, de modo que la droga llega a los pulmones y luego al torrente sanguíneo. Estos dispositivos se popularizaron como un método supuestamente más seguro para ingerir productos del tabaco que fumar, y algunos e-cigs incluso ofrecían aceites aromatizados sin drogas para ayudar a la gente a dejar su hábito de fumar.

Dado que vaping y fumar son diferentes -los vaporizadores no queman el aceite, sino que crean vapor-, los e-cigarrillos y otros tipos de vaporizadores posicionan las drogas de forma más parecida a las drogas inhaladas que fumar. Dicho esto, el tabaco y la marihuana no suelen considerarse inhalantes. Vaping todavía introduce sustancias intoxicantes en los pulmones, por lo que, en la actualidad, estos métodos de uso no es probable que sea “más seguro” que fumar.

El vapeo convierte el tabaco en un inhalante

¿Cómo funciona un vaporizador de marihuana?

Se cree que fumar libera sustancias químicas que pueden causar cáncer, por lo que muchas personas que luchan contra el abuso o la adicción a la marihuana están empezando a utilizar vaporizadores para ingerir la droga. Los cannabinoides arden a 446 grados Fahrenheit, pero empiezan a vaporizarse y a liberar sustancias químicas embriagadoras a tan sólo 284 grados Fahrenheit. El uso de un vaporizador calienta la marihuana entre estas dos temperaturas para liberar el THC y otros cannabinoides sin quemar la droga.

La marihuana sigue siendo una sustancia intoxicante y adictiva, independientemente de cómo se ingiera. Puede causar graves efectos secundarios, incluida la psicosis en personas con predisposición a los problemas de salud mental.

¿Una persona puede sufrir una sobredosis de inhalantes?

Sí, una persona puede sufrir una sobredosis de inhalantes. Una sobredosis se produce cuando una persona consume demasiada cantidad de una droga y tiene una reacción tóxica que provoca síntomas graves y perjudiciales o la muerte.

Estos síntomas pueden causar convulsiones y coma. Incluso pueden ser mortales. Muchos disolventes y aerosoles son altamente concentrados, lo que significa que contienen una gran cantidad de productos químicos con muchos ingredientes activos. La inhalación de estos productos puede hacer que el corazón se detenga en cuestión de minutos. Esta afección, conocida como muerte súbita por inhalación, puede ocurrir a jóvenes por lo demás sanos la primera vez que utilizan un inhalante. El uso de inhalantes con una bolsa de papel o plástico o en un área cerrada puede causar la muerte por asfixia (no poder respirar).

¿Cómo se puede tratar una sobredosis de inhalantes?

Dado que la sobredosis de inhalantes puede provocar convulsiones o hacer que el corazón se detenga, los socorristas y los médicos de urgencias intentan tratar la sobredosis tratando estas condiciones. Intentarán detener las convulsiones o reiniciar el corazón.

Abstinencia de drogas y recuperación de la adicción

Si alguien ha esnifado drogas y se ha vuelto dependiente de ellas, dejarlas puede ser un reto.

Pueden tener dificultades para dormir, escalofríos, temblores, dolores o cambios de humor. Aunque estos síntomas de abstinencia pueden ser desconcertantes, no deberían desanimar a nadie a dejar de fumar. El uso indebido de drogas puede tener importantes ramificaciones mentales, físicas, financieras y legales.

Si alguien que conoces abusa de las drogas, es importante que entienda los graves riesgos que conlleva. Puedes ayudarles a encontrar un especialista en adicciones o un centro de tratamiento que les ayude en su camino hacia la recuperación. Los especialistas con experiencia en el tratamiento de personas que han esnifado drogas pueden supervisar el progreso de la persona y ofrecerle apoyo emocional durante la recuperación.

error: El contenido está protegido