El TOC es una enfermedad compleja con muchas causas, incluidos factores biológicos, psicológicos y sociales. Un proceso psicológico que puede ayudar a causar y mantener los síntomas del TOC es la fusión pensamiento-acción. Exploremos la relación entre la fusión pensamiento-acción y los síntomas del TOC.
¿Qué es la fusión pensamiento-acción?
La fusión pensamiento-acción se produce cuando crees que simplemente pensar en una acción equivale a llevarla a cabo. Por ejemplo, si al azar te viene a la mente un pensamiento sobre algo inaceptable, como asesinar a tu pareja, creerías que esto es tan malo como hacerle daño
La fusión de pensamiento y acción también puede llevar a las personas a creer que pensar en un evento no deseado aumenta las probabilidades de que suceda. Por ejemplo, se podría pensar que imaginar a un ser querido muriendo en un accidente automovilístico aumenta de alguna manera las posibilidades de que esto realmente suceda.
Síntomas
El grado en que una persona con TOC es propensa a la fusión pensamiento-acción predice la gravedad de sus síntomas de TOC. Esto ha llevado a muchos a sugerir que la fusión pensamiento-acción podría ser la causa de los síntomas del TOC. Curiosamente, la fusión pensamiento-acción y los síntomas del TOC podrían estar relacionados por otro proceso psicológico llamado supresión del pensamiento.
Aunque casi todo el mundo experimenta pensamientos extraños, extraños o impactantes a lo largo del día, si tienes TOC, puedes reaccionar de forma exagerada a estos pensamientos “peligrosos” al tratar de suprimirlos, lo que sólo hace que vuelvan peor que antes. Por supuesto, esto puede conducir a un círculo vicioso de mayor supresión de pensamientos seguida de pensamientos más angustiosos.
La fusión pensamiento-acción puede promover la supresión de pensamientos al hacerte sentir que tus pensamientos son “peligrosos”. De hecho, si crees que la idea de hacerle daño a tu pareja que te viene a la cabeza equivale a haberla hecho daño, entonces, comprensiblemente, se trata de un pensamiento peligroso o amenazante.
De esta manera, la fusión pensamiento-acción y la supresión del pensamiento pueden ir de la mano para crear obsesiones angustiosas. Y, a su vez, tales obsesiones pueden conducir a compulsiones debilitantes, que se utilizan como un intento de neutralizar o deshacer el resultado o pensamiento temido.
Por qué la fusión cognitiva es un peligro para los pacientes con TOC
La fusión cognitiva es un error común en el que muchos de nosotros podemos caer. Esta es la idea de que “porque lo pensamos, debe ser así”. Por ejemplo, ¿alguna vez te has encontrado diciendo algo como: “No puedo ir a esa fiesta… me moriría… tengo demasiada ansiedad social”? Incluso podrías notar que mientras estás describiendo que NO PUEDES ir a la fiesta, tu cuerpo ya está respondiendo como si fueras, vertiendo un montón gigante de adrenalina directamente en tu plato, con todos los lados estándar de un corazón acelerado, sudando, hormigueo en la piel, etc.
Para complicar más las cosas, en el TOC a menudo vemos una fusión pensamiento-acción, donde a un pensamiento “malo” le sigue la expectativa de que algún tipo de acción o resultado “malo” está en camino. En casos graves, las personas creen que el simple hecho de tener ciertos pensamientos provocará directamente que se realicen acciones específicas. A menudo veo esto en mis pacientes con TOC como un miedo intenso a que realmente puedan hacer lo que les viene a la cabeza. El TOC de una nueva mamá estalló justo después de dar a luz y, como regalo de felicitación, le hizo pensar en tirar a su bebé por la ventana. Estaba tan asustada y torturada por esto que comenzó a evitar cada vez más el tiempo a solas con su hijo. Cada vez más empezó a pasarle el bebé a su marido porque no podía ver sus pensamientos como simples pensamientos; los trataba como verdaderos y capaces de provocar automáticamente acciones simplemente porque los tenía.
Resulta que puedes ir a la fiesta… es solo que esta idea te pone ansioso. No morirás… No arrojarás a tu bebé por la ventana… pero tu mente ciertamente te dirá estas cosas y hará todo lo posible para hacerte sentir que podrías hacerlo. Y, por último, no eres una bola de alguna sustancia llamada “ansiedad social”. No eres una “mala persona” porque tu cerebro tuvo un pensamiento. Eres un ser humano, con un cerebro que genera pensamientos… porque eso es lo que hacen los cerebros. Eres un ser humano con una amplia gama de cualidades, de las cuales sólo una puede ser que te sientes ansioso en algunas situaciones sociales. Por suerte para ti, tienes otros recursos, cualidades o habilidades que puedes emplear para “sobrevivir” en situaciones como la anterior.
Ejemplos de fusión pensamiento-acción
Ahora que hemos analizado qué es la fusión de pensamiento y acción, puede resultar útil ver varios ejemplos de cómo se produce el TAF en subtipos específicos de TOC u otras manifestaciones de ansiedad.
Daño TOC fusión pensamiento-acción
- “Si sigo pensando en otras personas que sufren accidentes automovilísticos, es posible que en realidad choquen”
- “Soy peor que un asesino porque sigo pensando en atropellar a la gente”.
Pocd (TOC pedófilo)
- “Tengo que dejar de tener pensamientos sexuales sobre niños o podría hacerlo”.
- “Me da asco tener estos pensamientos”.
Hocd (SO-OCD, TOC de orientación sexual)
- “Los homosexuales tienen pensamientos homosexuales, así que, si sigo pensando en otros hombres desnudos, eventualmente me volveré gay”.
- “Los homosexuales tienen pensamientos homosexuales, así que yo también podría ser gay”.
Contaminación
- “Pensar en el COVID me hace sentir contaminado”.
- “Me siento muy culpable porque me imaginaba tosiendo sobre mi hermano enfermo”.
Escrupulosidad religiosa
- “Los pensamientos sexuales sobre el marido de mi amiga son lujuriosos y equivalen a hacer trampa”.
- “Si sigo teniendo pensamientos pecaminosos terminaré cometiéndolos, así que será mejor que los evite a toda costa”.
- “Cada vez que oro tengo el pensamiento: ‘Realmente no creo’. Realmente no debo creer”.
Escrupulosidad moral
- “Sigo teniendo pensamientos arrogantes y me siento culpable porque debo tener este terrible defecto de carácter”.
- “¡No puedo tener pensamientos racistas, sexistas o críticos o me convertiré en ellos!”.
Salud TOC (hipocondría)
- “Siempre que pienso en una nueva enfermedad siento que la tengo”.
- “Si pienso en enfermarme, especialmente una enfermedad cerebral como el Alzheimer, podría contraerla”.
Trastorno de ansiedad generalizada
- “¡Tengo que tener pensamientos positivos o arruinaré mi vida!”.
- “Sigo pensando en perder mi trabajo, no poder pagar mis cuentas y quedarme sin hogar, ¡y siento que eso va a suceder!”.
- “Si sigo estando ansioso, mi novia terminará conmigo”.
¿Tienes TOC? ¿Tienes conductas repetitivas que se hacen más intensas con el estrés? Después de pandemia ¿Tienes un pensamiento repetitivo que te asusta y no te puedes sacar de la cabeza? El TOC es una de las veinte primeras enfermedades mentales más discapacitantes, pero una de las cinco más comunes, así que no te desalientes, porque con esta guía paso a paso que comparto contigo podrás trabajar en él de una manera fácil y simple, y así lograrás que se vuelva insignificante, siempre y cuando le hagas caso a los consejos.
Efectos de la fusión pensamiento-acción
La fusión pensamiento-acción puede hacerte creer que tus pensamientos tienen más poder del que tienen o incluso que son peligrosos para ti o para los demás.
Esta creencia puede dificultar la tarea de afrontar los pensamientos negativos cuando surgen. Puede que sientas que eres una persona horrible. Quizás tus compulsiones empeoren.
La fusión pensamiento-acción es más común en el subconjunto Pure O del TOC, también llamado TOC de daño. Las personas con TOC dañino tienen pensamientos fuertes y violentos que temen llevar a cabo. A menudo sienten que son un peligro para los demás y que no pueden confiar en su propia mente.
Vivir con este síntoma de TOC puede parecer una carga, provocar ansiedad y hacer que evites situaciones en las que no confías en ti mismo para no causar daño. Sin gestión, la fusión pensamiento-acción puede afectar significativamente su calidad de vida.
Evaluación: escala de fusión pensamiento-acción
Para evaluar y diagnosticar esta distorsión cognitiva, el médico utiliza lo que se conoce como escala de fusión pensamiento-acción (TAF). La escala evalúa 12 ítems relacionados con la fusión pensamiento-acción moral y siete que se relacionan con la fusión pensamiento-acción de probabilidad.
Cuando realiza el examen, completa las respuestas a las preguntas usted mismo. Luego, su médico calificará la evaluación y proporcionará un diagnóstico basado en los resultados.
Prevención de exposición y respuesta para la fusión de pensamiento y acción
Cuando los clientes comienzan a desarrollar la capacidad de aceptar verdaderamente sus pensamientos no deseados y reconocer que estos pensamientos no tienen significado automáticamente, el tratamiento pasa a la parte conductual de la TCC, que se conoce como “Prevención de exposición y respuesta” (ERP). El objetivo de ERP es sencillo: exponerse al pensamiento o situación temida, sin dar ninguna respuesta compulsiva o evitativa.
Pero el ERP para pensamientos obsesivos y rituales mentales es un poco diferente del ERP para variantes más compulsivas del TOC, como lavarse las manos compulsivamente o controlar la puerta. Las exposiciones conductuales para las formas más obsesivas de TOC a menudo incluyen tener intencionalmente pensamientos no deseados en lugar de evitarlos o tratar de hacerlos desaparecer. Estos pensamientos no deseados no sólo se experimentan intencionalmente, sino que se crean historias cortas para usarlas como exposiciones imaginales. Por ejemplo, la niña que teme un allanamiento en la casa de su familia escribirá una breve historia de exposición que se centra en su temor de que un intruso entre y dañe a su familia. Al escribir estas historias y luego leerlas repetidamente, los clientes se vuelven insensibles al contenido y se vuelven mucho menos temerosos de los pensamientos que antes los aterrorizaban. Debido a la naturaleza de estas historias de exposición, este proceso puede resultar bastante difícil y doloroso para el cliente. Pero el uso de exposiciones imaginales ayuda a los clientes a aprender cuatro lecciones valiosas sobre sus pensamientos de miedo:
- Cuando tienen pensamientos de miedo a propósito, el evento temido casi nunca ocurre.
- La ansiedad relacionada con sus pensamientos no deseados casi siempre disminuye significativamente.
- Incluso si un evento temido ocurre en algún momento por coincidencia (es decir, a veces las casas son asaltadas), es poco probable que sea tan catastrófico como se temía (es decir, la mayoría de los robos se cometen por dinero, y sólo muy rara vez resultan en asesinato).
- Son bastante capaces de tolerar los pensamientos no deseados y los sentimientos incómodos que han evitado durante tanto tiempo.
Al intentar suprimir un pensamiento aterrador y, como resultado, evitar situaciones específicas, el pensamiento sólo se perpetúa e intensifica. Por el contrario, no es hasta que el pensamiento se enfrenta de frente que comienza a amainar. ERP se enfrenta al matón que te persigue en el patio de recreo. En lugar de continuar con conductas compulsivas y evasivas, y experimentar miedo y ansiedad interminables, confrontas al agresor y pones fin al acoso. Al tener intencionalmente un pensamiento aterrador, uno está diciendo: “¡No te tengo miedo! ¡De hecho, voy a buscarte!”. La chica que evita salir de casa ahora puede quedarse a dormir en casa de un amigo y el estudiante universitario deja de pedirle a su compañero de cuarto que lo encierre en su dormitorio. Al principio, pueden tener miedo de que haya un intruso o de que puedan deambular y dañar a alguien, pero a medida que pasa el tiempo, aprenden que no es necesario protegerse a sí mismos ni a los demás constantemente. Cada mañana, cuando se despiertan, se encuentran seguros a sí mismos y a los demás y están más dispuestos a aceptar los riesgos de la vida. Ya no necesitan sentarse en el sofá esperando que se encienda el fuego.
¿Cómo detengo la fusión pensamiento-acción?
Vivir con una fusión de pensamiento y acción puede resultar difícil y aterrador. Afortunadamente, con tratamiento, es posible que encuentre alivio a sus pensamientos.
Tratamiento
Abordar la fusión pensamiento-acción es un componente clave de muchos tratamientos psicológicos orientados cognitivo-conductualmente para el TOC. Aunque el vínculo imaginado entre pensamientos y acciones es casi siempre ilógico, si tienes TOC a veces puede resultar difícil comprender la irracionalidad de estos pensamientos. La terapia se centra, en parte, en desafiar el vínculo imaginado entre pensamientos y acciones/resultados a través de experimentos u observación.
Por ejemplo, si tiene miedo de que pensar en la explosión de una bomba en su lugar de trabajo aumente las probabilidades de que esto suceda, podría pensar intencionalmente en esto y luego ver si el resultado temido se hace realidad o no. Aunque inicialmente son angustiosos, este tipo de experimentos pueden ayudar a cuestionar las creencias sobre el vínculo entre pensamientos y acciones, así como hacer que la supresión de pensamientos sea menos probable; De hecho, si tus pensamientos no son realmente peligrosos, ¿por qué apartarlos?
Las terapias orientadas al comportamiento, como la terapia de aceptación y compromiso (ACT), también funcionan para desarrollar flexibilidad en el pensamiento en lugar de tratar de eliminar pensamientos angustiantes como las obsesiones utilizando una variedad de técnicas de atención plena, metáforas y ejercicios para mejorar la vida. ACT enseña a los clientes a invertir menos en sus pensamientos, lo que ayuda a evitar la tendencia a etiquetarlos como peligrosos.
Cuidados personales
También puedes tomar medidas en casa para ayudar a combatir la fusión pensamiento-acción. Algunas formas de desafiar los pensamientos angustiantes persistentes incluyen:
- Llevar un diario de sus pensamientos y sentimientos.
- Reemplazar pensamientos y sentimientos negativos con pensamientos positivos.
- Tome medidas para controlar su estrés.
TCC basada en la atención plena para la fusión del pensamiento y la acción
Cuando los clientes pueden comenzar a reconocer efectivamente su pensamiento distorsionado y a desafiar más activamente a su matón mental interno, la terapia pasa a lo que se conoce como TCC basada en Mindfulness. Una forma sencilla de describir la atención plena para el TOC es aprender la habilidad de ser consciente sin juzgar y aceptar los propios pensamientos y sentimientos. Al utilizar la atención plena, uno aprende a concentrarse no en cambiar o eliminar pensamientos y sentimientos no deseados, sino en aceptar plenamente su existencia. Después de todo, los pensamientos y sentimientos están ahí, ¡nos guste o no! El objetivo final de la atención plena para el TOC y la ansiedad es que los clientes desarrollen su capacidad para aceptar plenamente la presencia de sus pensamientos no deseados y reconocer que el hecho de que los tengan no implica que tengan significado.
Un pensamiento no es “bueno” ni “malo”, simplemente “es”. Al practicar la atención plena, los clientes del Libro de ejercicios de atención plena para el TOC trabajan para cambiar su perspectiva hacia los pensamientos no deseados que plagan su mente y, a su vez, cambiar su reacción cognitiva y conductual ante ellos.