La transmisión del pensamiento es una condición en la que las personas creen que otros pueden escuchar sus pensamientos. Algunas personas creen que sus pensamientos están siendo transmitidos por la televisión, la radio o Internet y, en algunos casos, podrían evitar interactuar con estos medios.
Una persona podría estar experimentando la transmisión de pensamientos si se ha preguntado: “¿Puede la gente escuchar mis pensamientos?” La transmisión de pensamientos suele ser un síntoma de un trastorno psicótico como la esquizofrenia y el trastorno bipolar.
¿Qué es la ley de transmisión del pensamiento?
Imagínate esto: estás caminando por una calle de la ciudad. Puedes sentir la energía pulsante a tu alrededor, el flujo interminable de pensamientos y emociones de los transeúntes. ¿Qué pasaría si pudieras aprovechar esa energía? La ley de transmisión del pensamiento dice que puedes.
La ley de transmisión del pensamiento es un principio fundamental tanto en la espiritualidad como en la neurociencia. Sugiere que nuestros pensamientos no se limitan a nuestra mente; irradian hacia afuera, influyendo en el mundo que nos rodea. Esta ha sido una piedra angular de las prácticas espirituales y ahora también está ganando terreno en las comunidades científicas. Es la fuerza impulsora detrás de la manifestación y un aspecto clave de la ley de la asunción.
Causas de la difusión del pensamiento
Hay algunas razones por las que una persona puede sentir que otras personas escuchan sus pensamientos. La transmisión del pensamiento suele ser un síntoma de un trastorno psicótico como la esquizofrenia o el trastorno bipolar.
Esquizofrenia
La esquizofrenia es un trastorno cerebral que altera los pensamientos, sentimientos y comportamientos de una persona.
Sentido distorsionado de la realidad
Las personas con esquizofrenia tienen una percepción alterada de la realidad. A una persona con esta condición le resultará difícil distinguir entre lo que es real y lo que no es real.
Los síntomas de la esquizofrenia pueden ser positivos o negativos:
Positivo
Cuando una persona experimenta un sentimiento o comportamiento que normalmente no experimenta, como alucinaciones y delirios.
Negativo
Cuando una persona con la afección pierde un sentimiento o capacidad que alguna vez tuvo, tal falta de motivación o emoción.
La transmisión de pensamientos se clasifica como un síntoma positivo de la esquizofrenia, ya que una persona normalmente no cree que las personas que la rodean puedan escuchar sus pensamientos.
La esquizofrenia se caracteriza por delirios o creencias falsas fijas, y la transmisión de pensamientos es uno de estos delirios. Las personas que experimentan este síntoma de la afección creen que sus pensamientos están siendo transmitidos al público por fuerzas que están fuera de su control.
Trastorno bipolar
El trastorno bipolar es una afección que provoca cambios extremos en el estado de ánimo. Una persona con esta afección experimentará una variedad de estados de ánimo, desde maníaco hasta deprimido.
Los delirios pueden ser parte de una manía o una depresión grave en el trastorno bipolar. Un engaño es una creencia en la realidad de una cosa a pesar de la evidencia de lo contrario. La difusión del pensamiento se clasifica como un engaño.
Síntomas de la transmisión del pensamiento
La transmisión de pensamientos se caracteriza principalmente por la sensación inquebrantable de que las personas que te rodean pueden escuchar tus pensamientos más íntimos. En la mayoría de los casos, las personas que experimentan este fenómeno se encuentran en un estado constante de angustia porque creen que las personas pueden escuchar sus pensamientos.
Por ejemplo, imagina que estás haciendo cola para tomar un café y una persona se corta la cola. Podrías pensar que esto fue descortés y tal vez llamar a la persona con una palabra grosera en tu mente.
Una persona que se ocupa de la transmisión de pensamientos se verá acosada por la idea de que todos los que están en la línea han escuchado la palabra grosera en la que sólo habían pensado. Incluso podrían sentirse tan abrumados por esta creencia y abandonar la cafetería.
La transmisión del pensamiento ocurre de diferentes maneras para diferentes personas. Algunas personas pueden escuchar sus pensamientos expresados en voz alta cuando en realidad no los están expresando en voz alta.
Otros pueden sentir que sus pensamientos se les escapan silenciosamente y, como resultado, pueden ser escuchados por las personas que los rodean. Algunas personas con esta afección podrían incluso pensar que las personas que las rodean pueden de alguna manera leer o participar en sus pensamientos.
Otras personas con esta afección también han informado que intentaron comunicar sus pensamientos o enviar indicaciones telepáticas a otras personas con su mente. Cuando no obtienen respuesta, a veces puede causarles sentimientos de frustración, ira y tristeza.
Las personas con transmisión de pensamientos también tienden a volverse socialmente retraídas por temor a ser excluidas por las personas que las rodean debido a sus pensamientos. Es posible que se aíslen para evitar que otros escuchen estos pensamientos.
¿Cómo funciona la ley de transmisión del pensamiento?
¿Has oído hablar alguna vez de la física cuántica? Es una rama de la ciencia que se ocupa de cómo se comportan las pequeñas partículas de energía. ¿La parte divertida? Sugiere que todo en el universo está interconectado. Y eso incluye nuestros pensamientos.
Nuestro cerebro genera campos electromagnéticos cada vez que pensamos o sentimos. Estos campos interactúan con los campos de energía que nos rodean, provocando desplazamientos y cambios. Estos cambios forman la base de la ley de transmisión del pensamiento, afirmando que nuestros pensamientos tienen el poder de manifestar cambios en nuestro mundo físico.
Diagnóstico de la transmisión del pensamiento
La transmisión del pensamiento suele ser indicativa de una condición psicótica subyacente. Puede ser difícil de diagnosticar, ya que las personas que experimentan la transmisión de pensamientos a menudo tienen dificultades para hablar de ello. A menudo temen que los ridiculicen o se burlen de ellos debido a su afección.
Como es uno de los síntomas de afecciones médicas como la esquizofrenia y el trastorno bipolar, la transmisión de pensamientos puede ocurrir con otros síntomas comunes de estas afecciones, como:
- Alucinaciones.
- Paranoia u otros delirios.
- Pensamiento desorganizado.
Los seres humanos somos la mejor empresa y el éxito depende de nuestra actitud y comportamiento en la vida gracias a nuestro poder superior llamado dios. La felicidad es interior no exterior por lo tanto esta no depende de lo que nosotros tenemos sino de lo que somos como personas.
Cómo hacer el método de transmisión de la ley del pensamiento
¿Listo para poner en práctica la ley de transmisión del pensamiento? Así es cómo:
Aclara tus pensamientos
El punto de partida es tener una visión clara de lo que deseas. Por ejemplo, digamos que deseas cultivar una sensación más profunda de paz y atención plena en tu vida. Esto podría implicar una mente más tranquila, una mejor concentración y un mayor equilibrio emocional. Visualiza cada detalle: la tranquilidad que sentirás, el control que tendrás sobre tus pensamientos y el estado emocional equilibrado que alcanzarás.
Asume el sentimiento
Con el objetivo vívidamente imaginado en tu mente, el siguiente paso es abrazar plenamente la ley de la suposición. Esto implica actuar como si el resultado deseado ya se hubiera manifestado. En nuestro ejemplo de atención plena, esto podría implicar sentarse en silencio todos los días, sintiendo la paz a la que aspira, incluso si inicialmente se encuentra con una avalancha de pensamientos.
Se consistente
El poder de la transmisión del pensamiento se magnifica con la coherencia. Tu compromiso de creer en tu visión refuerza los campos de energía que generan tus pensamientos. Esto significa que cada día, a pesar de las distracciones y los desafíos, constantemente te imaginas experimentando la atención plena que anhelas.
Permanezca abierto y receptivo
Permanecer abierto a recibir lo que ha imaginado es clave. Debes fomentar una actitud de expectativa y creencia en la probabilidad de tu deseo. Es como plantar una semilla y tener fe en que crecerá. Tienes que mantener la comprensión de que las semillas de la atención plena que has plantado crecerán con el tiempo.
Liberación y confianza
Finalmente, libera tu apego al resultado y confía en el proceso. Este paso es crucial para la ley de transmisión del pensamiento. Después de plantar tu semilla, no la desentierras todos los días para ver si está creciendo, ¿verdad? Asimismo, debes confiar en el crecimiento invisible que ocurre bajo la superficie.
Entonces, para nuestro ejemplo de atención plena, esto significa no frustrarse si no logras una calma instantánea, sin contar los días hasta convertirte en un maestro zen. Más bien, se trata de confiar en el proceso, sabiendo que cada momento de visualización y suposición es un paso hacia tu objetivo.
Consecuencias de la difusión del pensamiento
La transmisión de pensamientos puede ser un síntoma debilitante que afecta de muchas maneras a las personas que viven con ella. Algunos efectos dominó que las personas con esta afección suelen experimentar, además de los síntomas de la transmisión del pensamiento, incluyen:
- Evitar las interacciones sociales porque cree que la gente puede escuchar sus pensamientos.
- Comunicarse menos porque cree que la gente ya puede leer sus pensamientos.
- Angustia ansiosa.
- No poder funcionar correctamente en espacios públicos.
Personas que constantemente se preguntan: “¿Puede la gente oír mis pensamientos?” Puede sentirse incómodo y sospechoso con otras personas. Esto puede limitar seriamente sus interacciones sociales y crear mucha ansiedad.
Tratamiento para la transmisión del pensamiento
Una combinación de psicoterapia y medicación ha demostrado ser el tratamiento más eficaz para la transmisión del pensamiento.
Medicamento
Los medicamentos antipsicóticos son el tratamiento principal para la transmisión del pensamiento. Pueden incluir algunos de los psicóticos atípicos de segunda generación relativamente más nuevos, como Ablify y Clozaril, o antipsicóticos típicos más antiguos, como Haldol. Estos agentes se utilizan para tratar las afecciones psiquiátricas subyacentes que provocan la transmisión del pensamiento.
Estos medicamentos pueden ayudar a detener o reducir la frecuencia y gravedad de los síntomas de la transmisión del pensamiento.
Psicoterapia
En el peor de los casos, la transmisión de pensamientos podría ser una condición debilitante que interfiere con el funcionamiento normal de una persona. La psicoterapia tiene como objetivo ayudar a una persona que vive con la transmisión del pensamiento a comprender sus síntomas, ser más capaz de ponerlos a prueba con la realidad, controlar el estrés y formar hábitos saludables que puedan ayudarle a controlar sus síntomas.
Cómo afrontar la difusión del pensamiento
Ciertos comportamientos pueden potencialmente empeorar la transmisión de pensamientos, incluido el consumo de alcohol y sustancias. Mantener hábitos saludables y evitar el alcohol puede ayudarle a controlar mejor la afección. Puede ser increíblemente difícil vivir con la transmisión de pensamientos y causar otras complicaciones además de la condición responsable del síntoma de psicosis.
Las personas que viven con la transmisión de pensamientos a menudo se muestran reacias a revelar lo que están experimentando. Si vive con una persona que muestra síntomas de esta afección, intente tener una conversación abierta con ella. Hágales saber que comprende y que está ahí para ayudarlos y aconséjeles que busquen ayuda médica.
El aislamiento social es una de las consecuencias más comunes de vivir con la difusión del pensamiento. Puede ayudar a alguien que conoce que vive con esta afección a superar su miedo a la interacción social acercándose y haciéndole saber que no está solo.
Preguntas frecuentes
¿Alguien puede escuchar tus pensamientos?
No es posible que otras personas escuchen tus pensamientos. Si siente que otros pueden escuchar sus pensamientos, es importante hablar con su médico o profesional de salud mental, ya que esto puede ser un síntoma de esquizofrenia o trastorno bipolar. Es posible que las personas infieran tus pensamientos basándose en tus expresiones y acciones, lo que puede hacer que parezca que pueden escuchar lo que estás pensando.
¿La gente puede oír pensamientos intrusivos?
Si experimenta una afección de salud mental, es posible que “escuche” sus propios pensamientos en su cabeza como parte de su monólogo interior. Si bien los pensamientos intrusivos pueden ser perturbadores y perturbadores, los demás no pueden escucharlos. Los pensamientos intrusivos pueden ser síntomas de una serie de afecciones de salud mental, como la esquizofrenia, el trastorno bipolar, el TOC y el trastorno de estrés postraumático. Debe hablar con su médico para analizar sus síntomas y obtener más información.
¿Cuántas personas pueden escuchar sus pensamientos?
Tu monólogo interior se refiere al tipo de diálogo interno que piensas dentro de tu mente. Sin embargo, no todas las personas experimentan esto. Algunas estimaciones sugieren que entre el 30% y el 50% de las personas experimentan con frecuencia sus propios pensamientos como un monólogo interno, mientras que otras investigaciones sugieren que este número puede llegar hasta el 75%.