Un entrenador de vida es un tipo de profesional del bienestar que ayuda a las personas a progresar en sus vidas para lograr una mayor realización. Los entrenadores de vida ayudan a sus clientes a mejorar sus relaciones, carreras y vidas cotidianas.

Al crear estas estrategias, los entrenadores de vida se enfocan en sus habilidades y dones únicos. Al ayudarlo a aprovechar al máximo sus fortalezas, los entrenadores de vida le brindan el apoyo que necesita para lograr un cambio duradero.

¿Qué hace un entrenador de vida?

Los entrenadores de vida pueden ayudarlo a aclarar sus objetivos, identificar los obstáculos que lo frenan y luego idear estrategias para superar cada obstáculo.

Bueno, ya sabes lo que hace un entrenador deportivo: ayudan a un individuo o equipo a identificar un objetivo (es decir, ganar) y luego desarrollan un plan para esa persona o grupo. Es bastante sencillo, y lo mismo se aplica al coaching de vida.

“El coaching de vida se enfoca en lo que está sucediendo en este momento, lo que una persona quiere a continuación y cómo se puede cerrar esa brecha”, explica Jane Scudder, entrenadora certificada y fundadora de la firma de desarrollo de liderazgo The New Exec.

El coaching se trata de ayudar a las personas a identificar los obstáculos que se interponen en su camino, ayudándolos a encontrar motivación e identificando cualquier resistencia al cambio. Entrenador de vida es un término amplio: también puede encontrar entrenadores de negocios, entrenadores ejecutivos, entrenadores de liderazgo y entrenadores de salud, pero un entrenador de vida suele ser más útil cuando piensa en su futuro en general.

“Mi trabajo realmente se centra en cuatro cosas”, dice Scudder. “Ayudar a alguien a expandir una idea; ayudar a alguien a comprender cuál es su experiencia actual con la atención plena, explorar mentalidades para ayudar a alguien a ‘ver’ las opciones de manera diferente; y ayudar a alguien a comprender los valores personales y los sistemas de creencias y cómo estos se manifiestan en todas las áreas de nuestras vidas”.

Una idea errónea común es que los entrenadores de vida brindan consejos, dice Kate Bathras, entrenadora profesional certificada y miembro de la ICF. “La función de un entrenador no es impartir sabiduría, sino facilitar el propio proceso del cliente de conectarse con su sabiduría interna y tomar decisiones sobre sus acciones y próximos pasos desde ese lugar de conexión”, explica. En ese sentido, un entrenador es un compañero de lluvia de ideas imparcial: usted sigue siendo el que hace el trabajo pesado.

Un aspecto clave del coaching de vida es la confianza

A menudo, las personas que usan un entrenador de vida tienen poca confianza en sí mismas y se encuentran en una rutina o rutina que carece de diversión o emoción.

Su autoestima es baja o el desafío que enfrentan es demasiado alto. Un entrenador de vida esencialmente busca reinstalar la confianza vacilante de un individuo y asegurarse de que tenga dentro de sí mismo para estar a la altura de su potencial.

Se pueden usar tres palabras para describir lo que hace un entrenador de vida:

  • Guía.
  • Empoderamiento.
  • Mejora.

La orientación es el entrenador de vida que brinda las herramientas y el apoyo para que alguien amplíe su perspectiva y abra su mente, lo que le permite alcanzar sus objetivos.

El empoderamiento depende en gran medida del individuo para darse cuenta de su propio valor y confianza en sí mismo que, por una razón u otra, ha disminuido.

Y mejora en el sentido de que un individuo irá desde donde está hasta donde quiere estar, alcanzando de hecho su objetivo.

¿Quién debería considerar trabajar con un Life Coach?

Muchas personas buscan entrenadores de vida para que los guíen en la navegación de un cambio significativo en la vida, como emprender una nueva carrera. En muchos casos, sin embargo, las personas recurren a los entrenadores de vida simplemente en busca de ayuda para construir una vida más feliz y significativa.

Hay una serie de indicaciones de que trabajar con un entrenador de vida podría ser útil para usted. Estos signos incluyen:

  • Irritabilidad frecuente.
  • Altos niveles de estrés y/o ansiedad.
  • Incapacidad para romper los malos hábitos.
  • Falta de realización en su vida social.
  • Sensación persistente de insatisfacción en el trabajo.
  • Sensación de creatividad bloqueada.

En los últimos años, los entrenadores de vida han adquirido una presencia considerable en la corriente principal. De hecho, un número cada vez mayor de creativos, ejecutivos y empresarios ahora se están asociando con entrenadores de vida para lograr el éxito en sus vidas profesionales y personales.

Quien deberia considerar trabajar con un life coach que es un entrenador de vida

Tipos de entrenadores de vida

Algunos entrenadores de vida adoptan un enfoque más general que lo abarca todo, pero también hay muchos que se especializan y se enfocan en ayudar a las personas en áreas específicas. Algunos de los diferentes tipos de entrenadores de vida incluyen:

  • Coaching en adicciones y sobriedad.
  • Coaching empresarial, ejecutivo y de liderazgo.
  • Orientación profesional.
  • Entrenamiento de citas y relaciones.
  • Entrenamiento dietético y físico.
  • Entrenamiento de divorcio.
  • Coaching de vida familiar.
  • Asesoramiento financiero.
  • Coaching de salud y bienestar.
  • Entrenamiento de habilidades para la vida.
  • Entrenamiento de salud mental.
  • Entrenamiento espiritual.
  • Entrenador de deportes.

Diferencia entre un entrenador de vida y un terapeuta

Aunque puede haber cierta superposición en los beneficios de trabajar con un entrenador de vida y participar en psicoterapia con un terapeuta certificado, estos profesionales tienen roles distintos y sirven propósitos únicos.

A diferencia de los entrenadores de vida, los terapeutas y otros profesionales de la salud mental se enfocan en curar, tratar condiciones de salud mental y ayudar a las personas a superar el trauma y otros problemas de su pasado. Si bien trabajar con un entrenador de vida puede ayudarlo a lidiar con ciertos problemas no resueltos, los entrenadores de vida no pueden tratar los trastornos del estado de ánimo, los trastornos de ansiedad, la adicción o cualquier otra afección de salud mental.

Terapeutas

  • Puede tratar condiciones de salud mental.
  • Tener un título y licencia en un campo relacionado.
  • Adherirse a los códigos éticos.

Entrenadores de vida

  • No puede tratar condiciones de salud mental.
  • No necesita ninguna calificación formal o formación académica.
  • No están obligados a seguir las leyes de privacidad de la salud.

Los terapeutas tienen un título y son profesionales de la salud mental autorizados. Deben seguir un código ético y adherirse a las normas relativas a la confidencialidad y la educación continua.

Los entrenadores de vida, por otro lado, no están gobernados por una junta y no tienen que cumplir con la Ley de Portabilidad y Responsabilidad de Seguros Médicos (HIPAA) y sus reglas de privacidad que ayudan a proteger su información personal de salud. Con ese fin, un entrenador de vida nunca debe ser considerado como un sustituto de un profesional de la salud mental.

Si experimenta síntomas de un problema de salud mental (como sentimientos de desesperanza, dificultad para concentrarse, interrupción del sueño y alteración del estado de ánimo), es fundamental consultar a un profesional de la salud mental lo antes posible.

Entrenadores de vida que es un entrenador de vida

El curso de “Transforma tu vida: Coaching personal para gestionar tus miedos y alcanzar tus metas”, aprenderás las herramientas y estrategias necesarias para enfrentar tus miedos y superar los obstáculos que te impiden alcanzar tus objetivos. Este curso está diseñado para brindarte una guía práctica y efectiva que te ayudará a gestionar tu vida de manera más efectiva y satisfactoria.

Durante el curso, adquirirás habilidades de autogestión, autoconocimiento y desarrollo personal. Aprenderás a identificar y comprender tus miedos, comprendiendo sus raíces y cómo afectan tus decisiones y acciones en el día a día. Además, te brindaremos herramientas para enfrentar tus miedos de manera proactiva y construir una mentalidad resiliente.

Lo que un entrenador de vida puede hacer por ti

Uno de los principales beneficios de trabajar con un entrenador de vida es la capacidad de obtener una perspectiva fresca e informada sobre los problemas que enfrenta. Además de ofrecer una nueva visión de los desafíos, un entrenador de vida puede ayudarlo a concentrarse en los patrones negativos que podrían estar obstaculizando su camino hacia el éxito.

Mucha gente ve trabajar con un entrenador de vida como un medio para cerrar la brecha entre sus circunstancias actuales y la vida que le gustaría llevar. Los siguientes son algunos de los beneficios que pueden resultar de tener un entrenador de vida:

  • Mejor equilibrio trabajo/vida.
  • Eliminación de miedos y ansiedades de larga data.
  • Creatividad mejorada.
  • Mayor seguridad financiera.
  • Habilidades de comunicación mejoradas.
  • Vida laboral más satisfactoria.
  • Relaciones más fuertes con amigos y familiares.

Además, las personas con frecuencia se asocian con entrenadores de vida para superar las barreras que pueden interferir con la búsqueda de una pareja. Muchas personas también buscan entrenadores de vida en busca de ayuda para identificar su pasión y forjar su carrera profesional ideal.

Dado que las sesiones generalmente se llevan a cabo de manera regular durante un período prolongado, los entrenadores de vida pueden asegurarse de que sus clientes implementen lo necesario para experimentar un cambio significativo.

Qué esperar de un entrenador de vida

Con muchos entrenadores de vida, puede esperar discutir objetivos específicos que tiene para el futuro. Un entrenador de vida a menudo brinda apoyo que es esencial para ganar impulso hacia sus objetivos. Un buen entrenador puede reconocer cuándo te quedas atascado y ayudarte a recuperar la motivación.

La responsabilidad es una de las principales ventajas de trabajar con un entrenador de vida. Como resultado de trabajar con un entrenador de vida, los clientes a menudo logran sus objetivos de manera más rápida y eficiente que si trabajaran por su cuenta.

Impacto de los entrenadores de vida

Si bien las personas pueden reportar beneficios subjetivos después de ver a un entrenador de vida, también se han realizado estudios que han demostrado que el entrenamiento de vida puede ser beneficioso en varias áreas:

Un estudio encontró que tanto el coaching individual como grupal fue útil para reducir la procrastinación y mejorar el logro de metas.

Una revisión de estudios encontró que el entrenamiento de salud y bienestar se mostró prometedor para mejorar la autoeficacia y el autoempoderamiento.

Un estudio de 2020 publicado en Frontiers in Psychology encontró que las intervenciones de liderazgo basadas en el coaching podrían ser efectivas para mejorar el bienestar y el funcionamiento dentro de las organizaciones.

La investigación sugiere que el coaching de vida puede tener una variedad de efectos positivos, que incluyen mejoras en la percepción personal y una mejor autorreflexión. También puede ayudar a mejorar la salud mental general y la calidad de vida.

Consejos

Las sesiones de coaching de vida pueden tomar muchas formas diferentes. Por ejemplo, algunos entrenadores de vida se reúnen con sus clientes en persona, mientras que otros realizan sus sesiones por teléfono o por Skype.

Si está pensando en trabajar con un entrenador de vida, tenga en cuenta que depende de usted decidir en qué le gustaría enfocarse en sus sesiones de entrenamiento. Cada sesión debe hacerte sentir empoderado y animado, por lo que es fundamental encontrar un entrenador cuyo estilo y filosofía resuenen contigo.

Para obtener ayuda para encontrar un entrenador de vida calificado, intente consultar una organización como la Federación Internacional de Entrenadores (ICF).

Cómo saber si un entrenador de vida está calificado

Aunque no existe una educación o capacitación oficial para convertirse en un entrenador de vida, un entrenador de vida competente a menudo tiene experiencia en psicología, salud mental, bienestar o negocios. También existen programas acreditados de formación de entrenadores de vida de los que pueden obtener una certificación para practicar.

Peligros potenciales de trabajar con un entrenador de vida

Antes de ver a un entrenador de vida, hay algunos peligros potenciales que debe tener en cuenta:

No esperes resultados inmediatos. Su entrenador de vida puede ayudarlo a hacer planes, abordar problemas y trabajar para lograr sus objetivos, pero es importante recordar que estas cosas toman tiempo. Puede ser útil si establece algunas metas a corto y largo plazo para trabajar.

Considere si su entrenador se adapta a sus necesidades. No todos los entrenadores de vida adoptan el mismo enfoque ante un problema, por lo que lo que obtienes del proceso puede tener mucho que ver con el tipo de relación que tienes con tu entrenador. Busque un entrenador que sea adecuado para trabajar con su tipo de personalidad y enfoque para resolver problemas.

No vea un entrenador de vida para abordar problemas graves de salud mental. Si experimenta síntomas de una afección de salud mental, como depresión o ansiedad, debe hablar con su médico o terapeuta para analizar sus opciones de tratamiento. Los entrenadores de vida pueden ofrecer consejos que pueden mejorar su bienestar, pero eso no significa que puedan proporcionar un tratamiento de salud mental.

Historia del Coaching de Vida

Como campo formal, el coaching es relativamente joven, pero tiene raíces en muchas disciplinas más antiguas. Se basa en áreas que incluyen el movimiento del potencial humano de la década de 1960, capacitación en liderazgo, educación de adultos, desarrollo personal y numerosas áreas de la psicología.

El coaching de vida surgió formalmente durante la década de 1980 y creció en popularidad durante las décadas de 1990 y 2000. Algunos de los primeros entrenadores de vida se centraron en la planificación de la vida, pero el campo finalmente creció para abarcar otras áreas de la vida, incluidas las relaciones, las finanzas, las carreras, la salud y el bienestar general.

error: El contenido está protegido