Las endorfinas son responsables de esa sensación que tienes después de un gran entrenamiento, después de comer un trozo de chocolate negro o después de reírte con un amigo. Son los químicos en su cerebro que lo ayudan a sobrellevar el dolor y sentirse bien en general. Pero ¿cuánto sabes realmente sobre las endorfinas?

¿Qué son las endorfinas?

Comencemos con el término: endorfinas. El nombre proviene de dos palabras: endógeno (que significa que proviene del cuerpo) y morfina (el analgésico opiáceo). Por lo tanto, tiene sentido que las endorfinas sean el analgésico natural de su cuerpo. Pero ¿qué son exactamente?

Las endorfinas son un grupo de péptidos producidos por la glándula pituitaria y el sistema nervioso central y que actúan sobre los receptores de opiáceos en el cerebro. Estos neurotransmisores (también considerados a veces como hormonas) actúan para aumentar la sensación de placer y bienestar y también para reducir el dolor y la incomodidad.

¿Alguna vez has experimentado un subidón de endorfinas? Esto generalmente sucede en respuesta a un evento específico, como comer un determinado alimento, realizar una forma de ejercicio, tener relaciones sexuales, enfrentar una situación estresante o experimentar algo físicamente doloroso.

Por ejemplo, si salió a correr por el bosque y se torció el tobillo, podría experimentar un aumento de endorfinas que lo ayudaría a salir cojeando del bosque a un lugar seguro a pesar de su lesión.

O bien, las endorfinas podrían explicar por qué un grupo de personas podría levantar un vehículo pesado de un peatón lesionado después de un accidente de tráfico cuando, en circunstancias normales, no podrían imaginarse hacer tal cosa.

Las endorfinas son útiles y adaptables, y la forma natural de mantenernos alejados de los sentimientos de dolor y movernos hacia los sentimientos de placer. Sin sus endorfinas, es probable que el mundo parezca mucho menos colorido y sus días se sientan más largos y como si faltara su “joie de vivre”.

¿Cuáles son los beneficios de las endorfinas?

Las endorfinas pueden tener muchos efectos positivos en términos de salud y bienestar. Imagina que estás de vacaciones y te muerde una serpiente, pero no sientes ningún dolor. ¿Por qué sería eso? Es el efecto protector de una oleada de endorfinas, que le permite hacer frente al estrés de la situación.

A continuación, se muestra una lista de algunos de los muchos beneficios de las endorfinas.

  • Depresión reducida.
  • Ansiedad reducida.
  • Mejora de la autoestima.
  • Regulación o modulación del apetito.
  • Una respuesta inmune mejorada.
  • Dolor reducido.

Como puedes ver, los beneficios de las endorfinas son numerosos. De hecho, hacer ejercicio con regularidad, como ejercitarse a una intensidad moderada durante 45 minutos tres veces por semana, puede ser una buena primera opción para las personas que viven con una depresión leve.

¿Cuáles son los efectos de las endorfinas bajas?

Por otro lado, si no tienes suficientes endorfinas, puedes experimentar los siguientes efectos:

  • Aumento de la depresión.
  • Aumento de la ansiedad.
  • Más cambios de humor.
  • Aumento de dolores y molestias.
  • Problemas con la adicción.
  • Problemas para dormir.
  • Impulsividad.

También sabemos que el estrés puede afectar su capacidad para crear endorfinas, como experimentar abuso temprano en la vida.

Cuales son los efectos de las endorfinas

¿Qué le sucede al cuerpo cuando no tiene suficientes endorfinas?

Si su cuerpo no produce suficientes endorfinas, puede tener un mayor riesgo de desarrollar ciertas afecciones o síntomas de salud, como:

  • Aumento de dolores y molestias.
  • Un mayor riesgo de depresión y ansiedad.
  • Mal humor.
  • Adicción.
  • Problemas para dormir.

Y curiosamente, los estudios han demostrado que las personas con migrañas tienen niveles sanguíneos más bajos de beta-endorfinas.

Dicho esto, la investigación sobre la deficiencia de endorfinas es escasa, lo que sugiere que se necesita más investigación sobre el tema.

Queremos ayudarte a crear experiencias positivas, que te permitan mejorar tú calidad de vida. Hemos diseñado este E-book para darte herramientas que te ayuden a construir propuestas, para vivir estados y emociones positivas, elevando tu frecuencia, fortaleciendo tu sistema inmunológico y tener la oportunidad de ver la cara más amigable de las adversidades.

¿Cómo se aumentan las endorfinas?

¿Qué puedes hacer para aumentar tus endorfinas naturales? Al contrario de lo que podrías pensar, no necesitas correr una maratón para sentirte como un corredor o hacer algo escandaloso para aumentar tus endorfinas.

Si bien es cierto que los entrenamientos de mayor intensidad producirán más endorfinas que los entrenamientos de menor intensidad, todavía hay muchas maneras diferentes de aumentar las endorfinas sin necesidad de cruzar la línea de meta después de 26,2 millas.

A continuación, se muestra una lista de opciones simples con las que puede comenzar de inmediato.

comer chocolate negro

¿Te gusta el chocolate? Estás de suerte. Comer solo un trozo de chocolate negro puede ayudar a aumentar las endorfinas.

Ejercicio

El ejercicio de intensidad moderada puede ser útil para aumentar las endorfinas. Trate de hacer 45 minutos al menos tres veces por semana.

Ejercicio endorfinas

Relaciones sexuales

Cuando tienes relaciones sexuales, tu cuerpo también libera endorfinas. No solo estás haciendo ejercicio físico, sino que también estás creando un vínculo social con otra persona.

Crear o escuchar música

La música no es solo para el entretenimiento; puede mejorar tu bienestar y aumentar tus endorfinas.

Crear arte

Al igual que con la creación de música, la creación de arte puede ser útil para aumentar las endorfinas.

Danza

Si no desea salir a correr o hacer ejercicio regularmente, simplemente bailar en su casa también puede aumentar sus endorfinas.

Danza endorfinas

Recibir Acupuntura

Existe alguna evidencia de que recibir acupuntura puede ayudar a aumentar las endorfinas. Esto tiene sentido si se considera que la acupuntura también estimularía los receptores del dolor.

Consiga en una buena risa

¿Te gusta reir? Probablemente haya una buena razón para ello. La risa también puede estimular las endorfinas, así que asegúrese de reírse todos los días. Mire un programa de televisión divertido o pase tiempo con personas que lo hagan reír a carcajadas.

Comer comida picante

¿Sabías que comer comida picante puede aumentar tus endorfinas? Esta es una buena excusa para probar un restaurante indio o elegir un nuevo plato picante del menú la próxima vez que salgas a comer.

Masaje

Al igual que la acupuntura, el masaje también puede ayudar a aumentar las endorfinas. Esto ni siquiera tiene que ser un masaje profesional; puede pedirle a su pareja que le dé un masaje, invertir en una silla de masaje o usar un masajeador portátil para relajar los músculos tensos.

Masaje endorfinas

Sauna

¿Sabías que sentarte en un sauna también aumentará tus endorfinas? No solo estás sudando el estrés cuando te sientas en un sauna, sino que también estás mejorando tu bienestar.

Usar aromaterapia

¿Alguna vez has probado la aromaterapia? Puede ser tan simple como usar aceites esenciales mientras limpia o usar un difusor para agregar aroma a su entorno, los cuales pueden ayudar a aumentar sus endorfinas.

Ver un programa de drama de televisión

Si no está de humor para reír, también podría considerar ver un drama de televisión. También se ha demostrado que esto aumenta sus endorfinas.

Participar en la meditación

¿Has probado la meditación? La meditación es otra manera fácil de aumentar tus endorfinas, y no cuesta nada empezar. Todo lo que necesita son 20 minutos y un video de Youtube para comenzar.

Participar en la meditacion

Hacer trabajo voluntario

Cuando realiza trabajo voluntario, no solo está haciendo el bien a los demás, sino que también aumenta sus endorfinas. Esta es otra forma sencilla de mejorar su sensación de bienestar.

Pasar tiempo con los amigos

Trate de evitar el aislamiento si siente que sus endorfinas están bajas. Pasar tiempo con amigos puede ayudar a mejorar su bienestar.

Endorfinas vs dopamina

¿Cuál es la diferencia entre las endorfinas y la dopamina en tu cerebro? Mientras que las endorfinas son neurotransmisores que lo ayudan a sobrellevar el dolor y el estrés, la dopamina es un neurotransmisor que estimula el estado de ánimo y se libera después de alcanzar una meta.

De esta manera, la dopamina está involucrada en el circuito de recompensa en su cerebro y ayuda a motivarlo hacia las tareas (por el contrario, la dopamina baja también sería desmotivador). Las endorfinas más altas en realidad pueden conducir a una mayor producción de dopamina; De esta manera, las endorfinas y la dopamina no se excluyen mutuamente, sino que en realidad están conectadas en el sistema que promueve la acción hacia las recompensas y los buenos sentimientos resultantes.

En otras palabras, puede sentirse motivado para participar en un maratón debido a su sistema de recompensa de dopamina, que se ve reforzado por las endorfinas que se liberan durante el acto real de participar en la carrera. De esta manera, las endorfinas son los “sentimientos” de acción más rápida, mientras que la dopamina es el resplandor posterior de acción más prolongada.

Tipos de endorfinas

¿Cuáles son los diferentes tipos de endorfinas? En realidad, se han identificado 20 tipos diferentes de endorfinas. Sin embargo, el tipo de endorfinas que ha sido objeto de la mayoría de las investigaciones se conocen como “beta-endorfinas”.

Estas son las endorfinas que contribuyen al bienestar y al alivio del dolor y que tienen un efecto similar al analgésico morfina. Sin estas beta-endorfinas, sería menos capaz de lidiar con el estrés y el dolor.

Tipos de endorfinas

Endorfinas vs. Drogas Opioides

¿Qué pasa con la diferencia entre las endorfinas y los fármacos opioides? Los fármacos opioides incluyen morfina y fentanilo. Estos medicamentos opioides actúan sobre los mismos receptores del dolor que están involucrados en el sistema de endorfinas del cerebro. Cuando tomas morfina o fentanilo, tu cerebro libera más dopamina.

Sin embargo, si toma estos medicamentos durante un período prolongado, se acostumbrará al nivel más alto de dopamina y requerirá más medicamento para que sienta el mismo nivel de bienestar. En otras palabras, tu cerebro se acostumbra a esa cantidad de dopamina y ya no funciona. Necesitas más droga para sentir el mismo nivel de felicidad.

Además, volverse adicto a los medicamentos opioides puede dejar a una persona emocional y socialmente retraída. También es posible que pierda interés en otras actividades gratificantes, como comer alimentos y tener relaciones sexuales. Esto se debe a que la morfina y otros medicamentos pueden reemplazar la necesidad de encontrar otras formas de experimentar el sistema de recompensa natural en su cerebro. Puede dejar de socializar porque el medicamento ha reemplazado su necesidad de formar vínculos sociales.

De hecho, cuando las personas deben dejar de tomar morfina o están tratando de dejar una droga como la heroína, los efectos de abstinencia pueden ser los mismos que los de alguien que está pasando por un duelo: sentimientos de depresión, irritabilidad, períodos de llanto, pérdida de apetito y no poder dormir.

Por otro lado, sus endorfinas naturales generalmente no alcanzarán el mismo nivel de saturación hasta el punto de que necesite más de lo mismo (por ejemplo, ejercicio, sexo, etc.) para lograr el mismo nivel de bienestar. Sin embargo, existe el riesgo de volverse adicto a las endorfinas y buscar formas poco saludables de lograrlo.

Riesgos de la adicción a las endorfinas

¿Es posible volverse adicto a las sensaciones de un subidón de endorfinas? Por desgracia, la respuesta es sí. A continuación, se muestran algunos ejemplos de cómo puede suceder esto.

Autolesiones

Las personas que se autolesionan a menudo lo hacen debido a la descarga de endorfinas que experimentan después de lastimarse. Por lo general, esto se hace para aliviar el estrés emocional y se convierte en un hábito en el que la descarga de endorfinas se convierte en una adicción y la persona no puede parar. autolesionarse debido a la necesidad de sentir esa liberación emocional.

Adicción al ejercicio

También es posible volverse adicto al ejercicio hasta el punto de que sea dañino. Cuando alguien hace ejercicio durante horas al día solo para sentir los efectos de las endorfinas, esto puede indicar un problema de adicción. eso podría ser una indicación de un problema.

Adiccion al ejercicio

Socialización y endorfinas

Las endorfinas también se liberan cuando formamos lazos sociales. Sin embargo, si alguien usa constantemente medicamentos opioides, es posible que ya no busque la conexión social. De la misma manera, una persona que naturalmente experimenta niveles más altos de estos químicos cerebrales puede tener una motivación social diferente.

¿Te preguntas cómo aumentar las endorfinas y mejorar tu bienestar y tolerancia al dolor? Seguir las sugerencias presentadas aquí le dará un buen comienzo para mejorar su bienestar y aumentar su tolerancia al dolor.

Sin embargo, también es importante recordar que cada persona variará en su propio nivel de tolerancia al dolor y sentimientos de bienestar. Si siente que su estado de ánimo es bajo y nada funciona para mejorarlo, eso puede ser un signo de otro problema, como depresión o una enfermedad relacionada.

En ese caso, lo mejor es hacer una cita con su médico para investigar el problema subyacente y elaborar un plan de tratamiento.

error: El contenido está protegido