Una relación monógama es algo intermedio entre una relación monógama y una relación abierta: se ve diferente para cada pareja, pero es esencialmente una relación que no está completamente cerrada pero tampoco completamente abierta.

“Una relación monógama es un acuerdo flexible con límites y reglas sobre encuentros relacionales con terceros. No es un acuerdo general, sino uno que es único para cada pareja, de acuerdo con sus valores y necesidades”, dice Claudia de Llano, LMFT, terapeuta matrimonial y familiar licenciada y autora de “Los siete destinos del amor”.

El término “monogamish” fue acuñado por primera vez por Dan Savage, un periodista, autor y columnista estadounidense. Savage usó el término para describir su relación con su pareja a largo plazo, en la que ambos tenían una relación comprometida, pero tenían encuentros íntimos ocasionales con otras personas.

Este tipo de relación puede ser un punto de partida para las parejas que deseen explorar la no monogamia ética abriendo un poco su relación. Dado que la no monogamia ética puede tomar muchas formas diferentes, es posible que se pregunte si este tipo de relación sería una buena opción para usted.

En este artículo, exploramos cómo podrían ser las relaciones monogámicas, los posibles beneficios y riesgos, y algunas estrategias que pueden ayudarlo a hablar con su pareja sobre la posibilidad de ser monógamo.

¿Qué significa ser monógamo?

Al igual que con otros tipos de relaciones éticas no monogámicas, no existe un enfoque único para las relaciones monogámicas. Este tipo de relación puede verse diferente con cada pareja, dice de Llano.

En términos generales, implica ser principalmente monógamo con una pareja y comprometerse con otros fuera de la relación en función de un conjunto de reglas, límites y circunstancias acordados. La pareja esencialmente decide y determina el “ish”, dice de Llano.

Señales de que una relación monógama es adecuada para ti

  • Sientes satisfacción pensando en la seguridad y conexión que una persona puede ofrecer.
  • Es más fácil fomentar la conexión emocional y la intimidad con una sola persona.
  • Le gusta la simplicidad de construir una relación a la vez, en lugar de hacer malabarismos con varias parejas.
  • Cuando piensas en estar con una persona en tu futuro, te sientes satisfecho.
  • Notas que la idea de que tu pareja esté con otra persona de manera romántica y sexual genera sentimientos negativos.
  • Es parte de tu fe y/o cultura, y estás feliz de respetar eso.

Señales de que una relación monógama no es adecuada para ti

  • Te notas fantaseando con abrir tu relación.
  • No crees que una persona pueda satisfacer todos tus deseos, anhelos y necesidades.
  • Sientes que falta algo en tu relación, a pesar de que amas a tu pareja actual.
  • Quieres experimentar sexualmente de una manera que tu pareja no pueda satisfacer.
  • Tiene sentimientos sexuales, románticos o emocionales hacia otras personas además de su pareja.
  • A veces te sientes limitado, a pesar de que tienes una relación feliz y saludable con tu pareja.

Cómo podría funcionar

Si decide probar una estructura de relación monógama, usted y su pareja tendrán que discutir a fondo sus preferencias, necesidades y límites, y acordar mutuamente lo que está permitido fuera de la relación.

Por ejemplo, puede decidir que se permite coquetear, enviar mensajes de texto, chatear o tener citas ocasionales con otras personas, o que usted y su pareja pueden cumplir ciertas fantasías o necesidades (emocionales o físicas) fuera de la relación, de Llano explica.

Además de decidir qué está permitido fuera de la relación, usted y su pareja también pueden decidir qué está prohibido. Por ejemplo, puede ser aceptable salir con alguien, pero no acostarse con él o viceversa. O puede establecer límites sobre cuántas veces puede ver a la misma persona.

También puede establecer reglas para este arreglo, como la frecuencia con la que se permiten estos encuentros o dónde pueden tener lugar.

Es importante recordar que una relación monogámica no es una no monogamia total. Ambos socios deben respetar las reglas del acuerdo.

Sobre todo, el acuerdo debe ser consensuado. Ambos socios deben quererlo y estar de acuerdo con los términos.

Beneficios potenciales de una relación monógama

Estos son algunos de los beneficios potenciales de una relación algo abierta.

Le permite personalizar su relación

La idea del matrimonio monógamo tiene siglos de antigüedad y se basa en fundamentos religiosos, dice de Llano. Sin embargo, ese tipo de relación no es adecuada para todos.

Estar en una relación monógama te permite personalizar tu relación para que funcione para ti. Usted y su pareja pueden llegar a un acuerdo que satisfaga sus necesidades respetando sus valores personales.

Aunque pueda parecer poco convencional, la no monogamia no es tan poco común como podría pensar. Se estima que más del 5% de las personas en América del Norte tienen algún tipo de relación no monógama consensuada.

De hecho, un estudio de 2020 con más de 800 participantes en relaciones monógamas encontró que casi un tercio de ellos fantaseaba con abrir su relación, y el 80 % dijo que quería actuar de acuerdo con esta fantasía en el futuro.

Le brinda la oportunidad de satisfacer necesidades no satisfechas

Si usted o su pareja tienen necesidades que no se satisfacen dentro de la relación, una relación monógama puede ayudarlos a explorarlas.

La idea detrás de las relaciones monogámicas es que dos personas no tienen que ser todo el uno para el otro y, por lo tanto, pueden establecer reglas para satisfacer necesidades específicas fuera de la relación de una manera que aporte más equilibrio a sus vidas, dice de Llano.

Con este tipo de relación, las personas pueden apartarse del precepto anticuado de dos personas que necesitan satisfacerse mutuamente en todos los sentidos para siempre, agrega.

Tener tus necesidades satisfechas puede hacerte sentir más feliz y realizado, lo que puede beneficiar tu relación con tu pareja.

Le brinda la oportunidad de satisfacer necesidades no satisfechas una relacion monogama es adecuada para ti

Ofrece experiencias frescas

Por mucho que ames a tu pareja, tu relación puede comenzar a sentirse un poco obsoleta o aburrida después de un tiempo. Es posible que te encuentres deseando emoción y variedad.

Un arreglo monógamo le permite buscar experiencias nuevas y emocionantes fuera de la relación, mientras mantiene la estabilidad y el compañerismo de su pareja a largo plazo.

Participar en encuentros no monógamos con otras personas puede permitir el crecimiento personal y ayudarlo a obtener una visión más profunda de sí mismo.

Mejora la comunicación y la vinculación

Aunque parezca contradictorio, estar con otras personas puede ayudar a fortalecer el vínculo entre tú y tu pareja.

Si usted y su pareja están lo suficientemente seguros de sí mismos y de su relación, tener una mentalidad abierta podría mejorar la calidad de la relación, dice de Llano.

Al discutir sus necesidades, alentarse mutuamente a buscar satisfacción y compartir sus vulnerabilidades y puntos de vista, puede profundizar su vínculo con su pareja.

La opción de satisfacer las necesidades insatisfechas en otro lugar también puede ayudar a reducir la fricción y la decepción en la relación causada por esperar que su pareja satisfaga todas sus necesidades, lo que tal vez no pueda hacer.

De hecho, la investigación sugiere que las personas que están en relaciones no monógamas consensuales son tan felices y satisfechas como las personas en relaciones monógamas.

La buena noticia es que la autoestima no es algo con lo que nace, sino algo que puedes construir y mejorar a lo largo del tiempo. En este libro, te mostraré cómo construir una autoestima saludable y atractiva que atraiga relaciones positivas.

Encontrarás consejos prácticos y ejercicios para ayudarte a identificar tus fortalezas y debilidades, rodearte de personas positivas, hacer cosas que te hagan sentir bien contigo mismo, practicar la gratitud, aprender a aceptar tal y como eres, celebrar tus logros y busque ayuda si la necesita.

Riesgos potenciales de una relación monógama

Una relación monógama también puede conllevar cierto riesgo:

Celos e inseguridad

Si los socios no están lo suficientemente seguros en sus definiciones y valores mentales, emocionales y físicos de sí mismos fuera y dentro de una relación, agregar a terceros puede complicar la relación, dice de Llano. Incluso si ambos socios han dado su consentimiento para el arreglo, pueden sentir celos al ver a su pareja con otra persona, especialmente si son inseguros o tienen problemas de confianza.

Celos e inseguridad una relacion monogama es adecuada para ti

Malentendidos

La comunicación clara y honesta es clave para que una relación monógama funcione. La mala comunicación, las expectativas no expresadas o la falta de límites claros pueden causar malentendidos y generar conflictos en las relaciones, dice de Llano.

Dinámica desequilibrada

Un arreglo monogámico puede no funcionar si ambos socios no están en la misma página. Si uno de los miembros de la pareja no se siente muy cómodo con el arreglo y se siente obligado a hacerlo, es posible que comience a resentirse con su pareja.

Participación romántica

Las parejas pueden desarrollar lazos emocionales con personas fuera de la relación, lo que puede poner en peligro la relación, dice de Llano.

Deshonestidad

Un arreglo monogámico requiere que los socios acuerden las reglas y las respeten. Ser deshonesto, romper las reglas o cruzar los límites puede equivaler a hacer trampa y violar la confianza en la relación, dice de Llano.

Deshonestidad una relacion monogama es adecuada para ti

Estigma

Desafortunadamente, las relaciones no monógamas todavía están acompañadas por el estigma social en muchas sociedades. Los socios deben considerar el impacto potencial de dar este paso en su vida profesional, personal y social.

Cómo hablar con tu pareja sobre ser monógamo

De Llano comparte algunas estrategias que pueden ayudarte a hablar con tu pareja sobre ser monógamo:

Aborde el tema con delicadeza

Saque el tema con delicadeza y respeto. Explica lo que tienes en mente. No seas insistente al respecto si tu pareja no está abierta a la idea.

Discuta sus necesidades

Hable con su pareja sobre sus necesidades. Diles lo que quieres de la relación, tanto ahora como en el futuro. Pregúntales qué quieren.

Discuta sus necesidades una relacion monogama es adecuada para ti

Sea honesto

La transparencia, la vulnerabilidad y la franqueza son claves para expresar su deseo de tener una relación monógama. Mantenga un diálogo abierto y honesto durante todo el proceso.

Decide cómo funcionaría

Si tu pareja está abierta a la idea, puedes discutir cómo funcionaría la relación. Juntos, pueden decidir qué se permitirá y qué no.

Considere los beneficios y riesgos

Hable sobre todos los posibles beneficios y riesgos del acuerdo, para que ambos se sientan cómodos con él.

Busque terapia

La terapia de pareja puede ayudarlos a usted y a su pareja a navegar la situación juntos, especialmente porque sus necesidades y deseos pueden evolucionar con el tiempo. La terapia también puede ser útil si se encuentra en una posición en la que una pareja quiere una relación monógama y la otra no.

Busque terapia una relacion monogama es adecuada para ti

¿Qué es una relación no monógama?

Una relación no monógama es aquella en la que no hay exclusividad emocional y/o sexual.

“La no monogamia cubre una amplia variedad de relaciones que se definen por tener múltiples parejas románticas o sexuales que aceptan consensualmente los términos de la relación que han establecido”, explica Seeger DeGeare.

La no monogamia consensual (CNM) o la no monogamia ética (ENM) es un término general para todo tipo de relaciones en las que los involucrados son libres de explorar conexiones sexuales y/o románticas con varias parejas. Una relación no monógama puede incluir poliamor, relaciones abiertas, swingers, throuples y más.

A pesar del estigma que rodea a la no monogamia, la investigación ha demostrado una y otra vez que las personas en relaciones CNM reportan los mismos niveles de satisfacción en la relación, bienestar emocional y satisfacción sexual que aquellos en relaciones monógamas.

Cómo hablar con tu pareja sobre una relación no monógama

Si tiene curiosidad acerca de la no monogamia y quiere abrir su relación con su pareja, Seeger DeGeare comparte algunos consejos sobre cómo abordar la conversación:

  • Sea intencional sobre el tiempo. No lo menciones durante una pelea o cuando parezca que reaccionas a una situación.
  • Tómese el tiempo para preguntarse realmente qué tiene curiosidad por explorar en una relación abierta, cómo podría expandirse y pensar cuáles son sus necesidades y fantasías individuales.
  • Dale espacio para que tu pareja tenga la reacción que tiene, para algunas parejas las cosas nuevas pueden dar miedo cuando nunca pensaron en tener otra relación más allá de las que vieron a su alrededor mientras crecían.
  • Un primer paso si su pareja siente curiosidad por usted es pensar en dónde se encuentra en términos de comprender cómo sería la no monogamia para usted.
  • Fantaseen juntos como una forma de compartir deseos (esto no significa que alguna vez hayan tenido que actuar sobre ellos) y piensen en pequeños pasos que podrían sentirse cómodos como pareja. Tal vez comiencen mirando aplicaciones de citas juntos, explorando tableros de mensajes o incluso hablando casualmente con un amigo de confianza si tienen una relación abierta.

Todas las relaciones, pero especialmente las que navegan por la no monogamia ética, requieren una excelente comunicación para prosperar. Por lo tanto, comenzar a comunicarse sin juzgar mientras cada uno comparte lo que siente curiosidad o miedo es un excelente primer paso para trabajar en estas primeras etapas.

error: El contenido está protegido