Casi todos nosotros participamos en gastos emocionales de vez en cuando. Tenemos un mal día y queremos aliviar el dolor comprando un nuevo aparato o prenda de vestir. Tal vez alguien a quien admiramos tiene un bolso caro o un teléfono nuevo y sentimos la necesidad de comprar uno igual.

El gasto emocional ocasional no suele ser un problema. Pero cuando se sale de control, cuando daña nuestras finanzas o cuando se usa en lugar de mecanismos de afrontamiento más saludables, puede convertirse en un problema.

Esto es lo que debe saber sobre el gasto emocional y cómo dejar de hacerlo si se convierte en un hábito poco saludable para usted.

¿Qué es el gasto emocional?

El gasto emocional, a veces descrito como “terapia de compras” o compra impulsiva, es cuando realiza una compra guiada más por sus emociones que por su necesidad de un determinado producto o servicio. En otras palabras, tus emociones y deseos superan tu fuerza de voluntad, o tu capacidad para tomar una decisión más racional sobre la compra.

Las investigaciones han encontrado que las compras liberan hormonas como la dopamina que nos hacen sentir felices y mejoran nuestro estado de ánimo. De hecho, toda la experiencia de compra, desde buscar o buscar artículos, hasta comprar el artículo, desempacarlo o esperar a que sea entregado en su hogar—es una experiencia placentera para muchas personas.

El gasto emocional no siempre es algo malo, pero para muchos de nosotros, puede convertirse en un hábito continuo y puede sobrecargar nuestras cuentas bancarias. No solo eso, sino que la avalancha de buenos sentimientos que experimentamos cuando compramos al por menor no dura, y los sentimientos de infelicidad que podemos estar tratando de alejar aún pueden persistir.

Gasto emocional vs. compra compulsiva

El gasto emocional no es un trastorno, pero a veces puede cruzar la línea y convertirse en uno. La compra compulsiva se considera un trastorno psicológico, en el que la persona es incapaz de controlar sus impulsos y compra artículos que no necesita de forma obsesiva y continua.

La compra compulsiva es un comportamiento adictivo y puede tener impactos negativos en la vida y el bienestar de uno, incluidos problemas en el trabajo, la escuela y la desaparición financiera.

¿Qué causa el gasto emocional?

Si está interesado en disminuir su gasto emocional, puede ser útil comprender qué es lo que le está causando adquirir el hábito. Ser más consciente de sus factores desencadenantes es el primer paso para romper el hábito.

El gasto emocional es exactamente lo que parece: gasto guiado por las emociones. Algunas de las emociones que pueden hacer que alguien se involucre en gastos emocionales incluyen:

  • Tristeza.
  • Celos.
  • Sentir que tu vida está fuera de control.
  • Baja autoestima.
  • Ansiedad.
  • Depresión.
  • Estrés, incluido el estrés financiero.
  • Aislamiento social.
  • Aburrimiento

Emociones que afectan sus gastos

Culpa

Nadie quiere rechazar a esa Girl Scout que llega a la puerta de tu casa y te pide que compres galletas. Miras ese dulce rostro, sientes un poco de culpa y decides que a tu despensa le vendrían bien algunas cajas de Thin Mints y Samoas. Es más fácil que simplemente decir que no, ¿verdad?

Solución de gastos: si hace su presupuesto antes de que comience el mes, eso le da una razón perfecta para resistirse a gastar dinero por culpa: simplemente dice: “No está en el presupuesto”. Y si planifica con anticipación, ¡las galletas Girl Scout pueden obtener su propio presupuesto! Eso realmente es más fácil que simplemente decir que no.

Celos

Esta es la emoción que te hace querer seguir el ritmo de los Joneses. Cuando alguien habla de sus buenas vacaciones o de su auto nuevo, es posible que sientas la necesidad de comprar algo o de ir a algún lado también. Tu emoción te dirá que sí, mientras que tu cuenta bancaria dirá: “Uh, tal vez más tarde”.

Solución de gasto: Dejar pasar el momento. Tómate un tiempo y respira. Una vez que haya pasado la prisa inicial, no tendrá la tentación de gastar. Si espera y aún desea un determinado artículo, ¡comience a ahorrar para comprarlo! Simplemente no te vuelvas loco comprando cosas porque alguien más tiene algo que te gustaría tener.

Celos como detener el gasto emocional tambien conocido como terapia minorista

Tristeza

Todos hemos estado allí. Tienes un mal día o estás molesto por algo y gastas dinero para sentirte mejor. Pero su problema no desaparece cuando gasta de esta manera, solo su dinero desaparece. Y eso puede hacerte sentir aún peor. La terapia de compras puede hacer más daño que bien.

Solución de gastos: Al igual que con los celos, tómese su tiempo y respire. Encuentra algo divertido para distraerte, como leer un libro o dar un paseo por el parque. La tristeza pasará.

Celebratorio

¿Qué tan difícil es resistirse a gastar cuando estás celebrando? Si alguien en tu familia se gradúa, anuncia su compromiso o hace algo más que merece un brindis, querrás celebrarlo con una cena o un regalo. Pero todos sabemos lo rápido que puede desaparecer el dinero cuando la celebración se hace cargo.

Solución de gastos: revise su calendario para que pueda ver las ocasiones especiales para las que presupuestar. Si le encanta celebrar y quiere estar listo para las sorpresas que no ve venir, reserve $ 50-100 en un fondo de celebración para que, si hay una fiesta por hacer, esté preparado.

Miedo

Algunas personas están asustadas por los informes de noticias sobre la caída del mercado de valores. Compran oro como una inversión “segura” porque creen que la economía colapsará. El miedo también puede hacer que compre pólizas de seguro caras y engañosas.

Solución de gastos: Da un paso atrás y echa un vistazo a tu situación. Ocúpese de áreas como los seguros y la jubilación abordando sus necesidades. Si alguien trata de venderle un producto o servicio con una táctica de miedo, es una señal de alerta.

Hambriento

Nada, y no queremos decir nada, puede hacerte ir por la borda en la tienda de comestibles como el hambre. Incluso las toallas de papel pueden verse deliciosas. Pero si no tiene cuidado, esa lista de compras de $ 100 puede crecer a $ 150, y eso definitivamente le dejará un mal sabor de boca.

Solución de gastos: comer antes de ir a la tienda. Cíñete a tu lista de compras. No se deje tentar por los dulces aromas de la panadería si no tiene artículos para comprar allí. Esa es la forma más sencilla y fácil de no gastar de más en la tienda.

Te enseño a comprar por Internet de manera fácil, rápida y segura sin arriesgar tu dinero con métodos que he desarrollado a lo largo de 10 años y ahora quiero que lo aprendas! Evita estafas y ahorra dinero con mis recomendaciones.

Consejos para detener el gasto emocional

El gasto emocional puede sentirse fuera de su control a veces, pero no tiene por qué ser así. Hay algunos pasos que puede seguir para obtener un mayor control del hábito y disminuir sus compras impulsivas.

Comprenda sus factores desencadenantes

La próxima vez que esté a punto de hacer una compra que parezca inclinarse hacia el lado impulsivo de las cosas, pregúntese cómo se siente. Trata de nombrar la emoción. Si está experimentando una emoción negativa (ansiedad, celos, tristeza), pregúntese qué hará por usted la compra de este artículo. ¿Estás tratando de hacer que estos malos sentimientos desaparezcan?

No es necesario que tenga todas las respuestas aquí, pero explorar y tomar conciencia de sus sentimientos es un paso importante para no actuar tan impulsivamente sobre sus emociones.

Encuentre formas más saludables de hacer frente a sus emociones

Cuando se involucra en gastos emocionales, a menudo busca aprovechar esos sentimientos positivos que surgen al hacer una compra. Las hormonas de “sentirse bien” como la dopamina se liberan cuando compramos al por menor, lo que puede sentirse como una recompensa instantánea.

Pero hay formas más saludables y menos costosas de liberar esos sentimientos felices. La próxima vez que desee comprar un artículo porque quiere sentirse mejor, considere:

  • Salir a caminar o trotar.
  • Practicando tu deporte favorito.
  • Reunión con un amigo para tomar un café.
  • Tomando un baño tibio.
  • Ver una película o programa de televisión favorito.
  • Haz un presupuesto de “gastos emocionales”.

El gasto emocional no siempre es negativo y es un hábito aceptable para participar de vez en cuando. Está bien recompensarse con algo especial y, a veces, comprarse algo es un acto de cuidado personal. El problema es que cuando actuamos sobre nuestras emociones constantemente, podemos terminar gastando de más o haciendo compras sin pensar racionalmente.

Crear un presupuesto de “gastos emocionales” puede ayudarlo a controlar sus compras impulsivas, ya que le permitirá realizar gastos emocionales de vez en cuando, pero tendrá que tomar una decisión más consciente para hacerlo. Elija una cantidad mensual o semanal que pueda gastar y respétela.

Controle sus finanzas regularmente

Muchos de nosotros preferimos estar un poco a oscuras acerca de nuestras finanzas. Recaudamos nuestros cheques de pago, gastamos nuestro dinero y esperamos no gastar más de lo que podemos pagar. Pero este método a menudo resulta contraproducente, y si usted es un derrochador emocional, es posible que gaste más de lo que gana con frecuencia.

Tómese un día a la semana, o incluso un día al mes, para revisar sus cuentas. Anota lo que has gastado y lo que te queda por gastar. Si lo hace, hará que pensar en las finanzas sea una parte rutinaria de su vida y también lo ayudará a pensar de manera más racional acerca de cómo gastar su dinero.

Aprende a disfrutar la “rush” de ahorrar dinero

Cuando compramos artículos por impulso, o basados en un impulso emocional, generalmente lo hacemos debido a los sentimientos positivos que nos invaden. Pero lo que quizás no sepa es que ahorrar su dinero puede producir algunos de los mismos sentimientos.

Decidir que va a reservar una cierta cantidad de dinero cada mes para ahorrar, y luego verla crecer, puede producir sentimientos de entusiasmo, felicidad, confianza en sí mismo y control, muchos de los mismos sentimientos que busca cuando participar en el gasto emocional.

Incluso puede transferir su dinero automáticamente a una cuenta de ahorros cada mes, para que no tenga que pensar en ello.

Tomar un descanso

La próxima vez que esté considerando realizar una compra que provenga de un lugar más emocional que racional, tómese un descanso antes de comprar. Si está navegando en línea, coloque el artículo en su carrito y luego aléjese por unas horas. Si está en la tienda, decida que podría comprar el artículo pronto, pero vaya a casa y considere volver más tarde para comprarlo.

Durante este “descanso”, aún puede decidir que comprar el artículo es adecuado para usted, pero será una compra menos impulsiva. También puede darse cuenta de que no necesita el artículo para ser feliz y podrá abstenerse de comprar el artículo.

Si cree que podría tener una adicción a las compras

A veces, el gasto emocional cruza la línea y puede convertirse en una adicción. Los comportamientos de compra compulsiva, o adicciones a las compras, se caracterizan por:

  • Necesidad compulsiva de comprar cosas.
  • Una incapacidad para controlar los propios deseos de comprar cosas.
  • Un patrón de compra excesivo.

A menudo, los artículos comprados ni siquiera se usan o disfrutan, sino que simplemente se compran para cumplir con la compulsión de experimentar la reacción emocional de hacer una compra.

Por lo general, esta adicción va acompañada de problemas financieros, problemas legales, problemas de pareja y profundos sentimientos de culpa y vergüenza. Si cree que está lidiando con un problema de compra compulsiva, debería considerar consultar a un terapeuta o consejero que se especialice en este trastorno… Hay ayuda disponible y usted merece sentirse mejor.

Está bien disfrutar de un poco de gasto emocional de vez en cuando. Mereces tener cosas que disfrutes, y no hay nada de malo en perseguir la emoción de ir de compras. Pero si descubre que su gasto emocional se está convirtiendo en un problema, o está poniendo a prueba sus finanzas, tiene sentido abordarlo.

Afortunadamente, hay muchas cosas sencillas que puede hacer para disminuir sus gastos emocionales, y pueden tener un impacto positivo tanto en su cuenta bancaria como en su estado emocional. El gasto emocional puede sentirse bien en el momento, pero la verdad es que, por lo general, hay formas más saludables de lidiar con sus emociones.

error: El contenido está protegido
Exit mobile version