Cuando se trata de sexo e intimidad, todos tenemos necesidades diferentes. Sin embargo, independientemente de lo que funcione para nosotros a nivel individual, existen algunas verdades universales que son esenciales para mantener cualquier tipo de relación sexual, y el placer es solo la punta del iceberg (nunca mejor dicho).

Una conexión sana es aquella en la que cada persona se siente valorada y segura. Implica comunicación abierta, consentimiento mutuo, respeto y (¡por supuesto!) centrarse en el placer.

¿Qué es una relación sexual saludable?

Una relación sexual sana es una relación consensual en la que cada individuo se siente físicamente satisfecho, respetado y emocionalmente realizado. Estas relaciones se caracterizan por la comunicación, la consideración y la confianza. Cada persona se siente segura hablando de sus deseos.

“Una relación sexual saludable implica mucha comunicación. Ambos miembros de la pareja deben sentir que pueden expresarse mutuamente sus necesidades, deseos y fantasías sin temor a ser juzgados”, dice Katie Schubert, PhD, LMHC, terapeuta sexual certificada.

Es un tipo de conexión que se siente satisfactoria tanto física como emocionalmente. No se trata de marcar casillas en una lista de “deseos” o “necesidades” en términos de la frecuencia o el tipo de relaciones sexuales que se tienen.

Entonces, si eres alguien a quien le gusta ponerse un poco pervertido, quiere probar un escenario de juego de roles o simplemente no le gusta cierta posición que a la mayoría de la gente le encanta, ¡es totalmente tu prerrogativa decirlo!

Una relación sexual sana es divertida, juguetona e íntima. Sabes que tú y tu pareja lo estáis disfrutando y os sentís cómodos compartiendo lo que funciona (y lo que no).

La comunicación abierta es clave

Como ocurre con cualquier aspecto de una relación sana, una buena comunicación es una de las claves del éxito. Las parejas sexuales deben sentirse seguras al hablar de sus deseos sin temor a ser juzgadas. Es parte de ser sexualmente positivo y mantener una actitud liberada hacia el sexo que esté libre de vergüenza y estigma.

Esto significa que debemos sentirnos seguros al hablar de nuestros límites. Y gran parte de este consuelo proviene de saber que se respetarán nuestros límites. También debemos sentirnos cómodos compartiendo nuestras preocupaciones sin temor a represalias. Después de todo, no queremos compartir una fantasía si creemos que nuestra pareja se reirá, juzgará o dirá algo burlón.

Deberías sentirte completamente cómodo hablando de tus fantasías con tu pareja. Si tu pareja te hace sentir mal por las posiciones que disfrutas u otras actividades en el dormitorio que te gustan, considéralo una señal de alerta grave.

En una relación sexual sana no hay lugar para sentimientos de vergüenza o vergüenza. Si tu pareja te hace sentir así, es hora de abordar el tema o reconsiderar la relación.

Cómo fomentar la comunicación abierta

Entonces, ¿qué recomiendan los expertos si tienes dificultades para comunicar tus necesidades sexuales a tu pareja?

“Siempre pido a las parejas que veo en mi oficina que establezcan un horario para hablar sobre su relación, por ejemplo, los domingos por la noche”, explica Schubert. “En estas ‘reuniones’ pueden plantear cualquier inquietud, pensamiento o sentimiento que hayan tenido la semana anterior.

Schubert también señala que la comunicación a menudo se rompe cuando las parejas están tan ocupadas con el estrés de la vida diaria, incluidas las exigencias de hacer malabarismos entre el trabajo y la familia.

Para fomentar un diálogo abierto sobre sexo, puede resultar útil crear un espacio seguro para hablar sobre deseos e inquietudes.

Estrategias para conversaciones intencionales

Ayude a sus socios a expresar sus pensamientos estando abiertos a este tipo de conversaciones.

Inicie este tipo de conversaciones compartiendo sus propios sentimientos.

Practica la escucha activa concentrándote en tu pareja, reflexionando sobre lo que ha dicho y haciendo preguntas abiertas.

Utilice “declaraciones en primera persona” para expresar sus pensamientos y sentimientos sin que la otra persona se sienta a la defensiva.

El papel del consentimiento mutuo

Oímos hablar mucho de ello, pero el consentimiento mutuo es realmente la base sobre la que se construye una relación sexual saludable. El consentimiento es un aspecto fundamental de una relación sexual sana. Ayuda a garantizar que las acciones se acuerden de antemano y sean bienvenidas por cada persona involucrada.

El consentimiento es la regla de oro en el dormitorio (o en cualquier otro lugar donde puedas tener intimidad). Se trata de que ambos estén de acuerdo con lo que está sucediendo y respeten los deseos, anhelos y límites de cada uno.

Lo que hay que recordar es que el consentimiento mutuo no se trata sólo de decir “sí”, “no” o “tal vez”, aunque esas cosas también son importantes. El consentimiento consiste en que ambos socios estén en sintonía, comuniquen lo que está sucediendo y obtengan aprobación antes, durante e incluso después.

El papel del consentimiento mutuo desglosando los elementos mas importantes de una vida sexual saludable

Comprender y establecer el consentimiento mutuo

El consentimiento mutuo no es una discusión de una sola vez. Es una conversación continua entre parejas sexuales. Debe ser entusiasta, pero cada persona debe ser consciente de que los sentimientos pueden cambiar y que el consentimiento puede retirarse en cualquier momento.

En cualquier encuentro íntimo, priorice el consentimiento verbal explícito. El consentimiento puede ser divertido o sexy. Por ejemplo, puedes comprobar el consentimiento con frases como:

  • “¿Te gusta cuando yo…?”
  • “Dime que te gusta…”
  • “¿Está bien si yo…?”
  • “Me gustaría intentarlo (…); ¿qué te parece?”

¡Incorporar este tipo de frases en tu charla durante el sexo puede resultar atractivo y excitante! La aprobación verbal es esencial a la hora de dar consentimiento, pero también puedes respaldarla con toques o gestos no verbales. Y si le preocupa perder una señal, hable con su pareja para que le dé una palabra de seguridad.

¡El hecho de que usted o su pareja hayan dicho “sí” a algo en el pasado no significa que sea un sí automático hoy! El consentimiento mutuo requiere que sigan comunicándose entre sí para asegurarse de que se sientan cómodos y de que lo que está sucediendo sea felizmente bienvenido.

Hay que tener respeto

El respeto es vital para crear una relación sexual saludable basada en la confianza y la intimidad. Mostrar respeto implica mostrarse unos a otros consideración y amabilidad. También significa honrar los límites de los demás.

Saber que tu pareja te respeta y valora te empodera. Te permite ser tu yo más auténtico con mayor comodidad. Cuando nos sentimos respetados, podemos ser abiertos acerca de lo que queremos sin sentir que nuestra pareja nos rechazará.

El respeto es también una piedra angular de la intimidad emocional. Tener el respeto y el cuidado de tu pareja crea un espacio en el que puedes ser vulnerable e íntimo con ella. Esto profundiza la intimidad y la confianza que comparten.

El curso “MEJORA DE VIDA SEXUAL” usted encontrará fundamentos prácticos para que puedan desenvolverse en el ámbito comercial, dirigido a público en general, la mejora de vida sexual le permitirá trabajar como una herramienta que está al alcance de todos nosotros, el cual será de gran ayuda dentro de los negocios para que puedan mejorar sus emprendimientos empresariales.

Cómo mantener el respeto en una relación

Puedes mostrar respeto escuchando y valorando a tu pareja. Preste atención a sus necesidades y deseos. Sea consciente de sus límites y no intente presionar a su pareja para que haga cosas con las que se siente incómoda.

Por ejemplo, si su pareja quiere probar una determinada actividad sexual con la que usted no se siente cómodo, debe respetar ese límite. Está bien que te pidan que lo consideres más o que hablen sobre por qué no estás interesado, pero en última instancia, no deberían presionarte para que hagas cosas que no quieres probar.

El respeto implica tratar a tu pareja como a un igual sin estereotiparla ni objetivarla.

También significa que ninguno de los dos debería sentirse culpable por rechazar el sexo. Deberías buscar excusas, como tener dolor de cabeza o estar demasiado cansado. Si no estás de humor, entonces no estás de humor. Nada más necesita ser dicho.

No olvidemos la importancia del placer

La comunicación, el consentimiento y el respeto deben contribuir a respaldar un componente central de una relación sexual saludable: el placer. Esto no significa sólo satisfacción física. La satisfacción emocional también es un pilar de una conexión sexual satisfactoria.

Según la Coalición Nacional para la Salud Sexual, el sexo placentero puede beneficiar su salud física y emocional. El sexo también está relacionado con una inmunidad más fuerte, una presión arterial más baja, un mayor alivio del dolor, niveles más bajos de estrés, una disminución de la ansiedad y la depresión, y una mejor autoestima.

Y la realidad es que cuanto más placentero sea el sexo, más probabilidades habrá de tener una intimidad regular que mejore la salud. Afortunadamente, hay muchas maneras de hacer que el sexo sea más placentero y superar las preocupaciones sexuales que podrían impedirles disfrutar plenamente de su tiempo juntos.

Formas de mejorar el placer

Debido a que el placer es una parte importante de una relación sexual saludable, mejorar este aspecto de su relación puede ser una excelente manera de mejorar la satisfacción y acercarlos más. Las estrategias que pueden ayudar en este sentido incluyen:

Explorando nuevas experiencias

Probar cosas nuevas en el dormitorio puede reavivar su curiosidad y pasión, incluso si ya llevan un tiempo juntos. Una vida sexual vibrante implica mantenerlos frescos y encontrar formas de aportar nueva energía a su vida íntima. Explorar juntos también puede ser una excelente manera de aprender a respetar y apreciar mejor su propio cuerpo de maneras nuevas y diferentes.

Intente hablar sobre cosas que le gustaría probar, pero asegúrese de respetar los límites de cada uno. Si intenta algo que no le parece bien, está bien cambiar de opinión y detenerse.

Participar en los juegos previos

A veces, la anticipación es tan placentera como la actividad misma. Los juegos previos son cruciales para cualquier buena relación sexual. No solo aumenta la excitación que ambos sienten, sino que también puede ser una forma de mejorar la intimidad emocional que sienten al tocarse, besarse y explorar el cuerpo del otro.

También es una excelente manera de aprender más sobre lo que usted y su pareja disfrutan. A medida que vayan conociendo el cuerpo de los demás, podrán descubrir qué funciona y qué los hace sentir bien. Los juegos previos también son una forma divertida de darle vida a las cosas según el estado de ánimo: puedes ir despacio o avanzar las cosas más rápido según cómo te sientas.

Los juegos previos pueden ser una preparación para el evento principal, ¡o pueden ser el evento principal en sí! Sexo no significa penetración, y las investigaciones han descubierto que la mayoría de las personas a las que se les asigna el sexo femenino al nacer no alcanzan el orgasmo sólo con la penetración.5 Ampliar sus definiciones de lo que se considera sexo puede ayudarle a explorar otras ideas para encontrar placer en una relación sexual saludable.

Priorizar la intimidad emocional

La intimidad es más que sexo. Se trata de sentirse cercano y conectado con alguien. La intimidad sexual es un tipo, pero la intimidad emocional es igualmente importante y, en muchos casos, ambas están profundamente conectadas.

Cuando sientes una conexión emocional con tu pareja, a menudo puedes sentirte más íntimo sexualmente con ella.

Sentirse bien durante el sexo es algo más que el evento principal. Tener intimidad emocional te permite superar cualquier inhibición que tengas y aceptar plenamente lo que sientes en el momento. Y las investigaciones han demostrado que estar presente es uno de los elementos clave del sexo satisfactorio.

La seguridad y la confianza que fomenta esta intimidad también le permiten conectarse mejor con los deseos y sensaciones de manera más profunda. Te sientes emocionalmente en sintonía con tu pareja, por lo que eres más consciente de la alegría y el placer del otro.

Si su vida sexual se siente un poco deslucida, vale la pena dedicar tiempo a reavivar esta intimidad emocional. Puedes fomentar esta intimidad tanto dentro como fuera del dormitorio hablando, pasando tiempo juntos, mostrando afecto y siendo digno de confianza.

Y en caso de que necesite algo más convincente, el vínculo entre intimidad y satisfacción sexual está respaldado por la ciencia. Los estudios han encontrado que las expresiones de intimidad ayudan a las personas a sentirse más seguras en la relación y más receptivas al sexo. En otras palabras, una mayor intimidad conduce a relaciones sexuales más frecuentes y gratificantes.

Cada uno tiene diferentes necesidades de intimidad. El hecho de que usted esté satisfecho con la intimidad emocional o sexual de su relación no significa que su pareja también lo esté. Al igual que otras áreas de su relación, la comunicación y los límites son clave. Así que hablen sobre lo que ambos necesitan y lo que pueden dar y aceptar en su relación.

Qué hacer si faltan estas características

Sabemos lo difícil que puede ser sentir que falta algo en las relaciones sexuales. Puede resultar útil comprender mejor sus necesidades, discutir sus inquietudes y explorar recursos de intimidad, incluida la terapia.

Obtenga más información sobre sus necesidades sexuales

La comunicación, los límites y el consentimiento son claves, pero también es importante recordar que no todo el mundo sabe exactamente lo que quiere de inmediato. Explorar estas cosas juntos y tener conversaciones continuas es parte del proceso.

Está bien no saber exactamente lo que quieres o con lo que te sientes cómodo. La clave es dedicar tiempo a aprender sobre uno mismo, educarse sobre el sexo y estar abierto a hablar sobre estas cosas con sus parejas.

No es ninguna vergüenza decir que tu educación sexual fue una mierda. La realidad es que muchos jóvenes reciben muy poca información informada y precisa sobre el sexo y la sexualidad.

Para muchos, la educación sexual se centra casi por completo en la reducción de riesgos, como la prevención de ITS y embarazos no deseados, mientras pasa por alto temas importantes como el placer, cómo formar relaciones saludables y la información inclusiva que aborda las necesidades de las personas LGBTQIA+.

Conocerte a ti mismo, tu cuerpo y los tipos de sexo que disfrutas puede ayudarte a sentirte más cómodo y satisfecho con tu expresión sexual. Existen muchas herramientas y recursos que pueden ayudar. La Coalición Nacional sobre Salud Sexual recomienda explorar libros, sitios web, juguetes, pornografía ética, masturbación y otros recursos para ayudarle a explorar su cuerpo y aprender qué le hace sentir bien.

Hablar de sexo

Cuando falta algo en su vida sexual, hablar de sus preocupaciones con su pareja suele ser el primer paso. Está bien admitir que esto puede resultar desalentador o incluso un poco aterrador, especialmente al principio.

Puede resultar útil pensar en cómo le gustaría abordar estos temas y qué le gustaría decir. Algunas cosas para tener en mente:

Tu pareja no puede leer tu mente. Por eso es tan importante ser directo sobre lo que quieres y cuáles son tus límites.

Hacer preguntas. Puedes iniciar la conversación preguntando: “¿Qué te gusta?”. o “¿Es esto algo que te gustaría probar?”

Sea directo y respetuoso. Puede dar su opinión y hacerle saber a su pareja lo que le gusta y lo que no le gusta, pero es útil ser elogioso y amable al brindarle su opinión. Podrías decir algo como “Me gustaría que hiciéramos más de (esto) y menos de (aquello)” o “Eso no es algo con lo que me sienta cómodo, pero me gustaría probar esto”. ¿Es algo que te gustaría?”

Proteja su salud sexual

La Coalición Nacional para la Salud Sexual (NCSH) sugiere que existen cinco pasos de acción para una buena salud sexual:

  • Valórate y decide qué es lo mejor para ti.
  • Conoce tu cuerpo y toma medidas para protegerlo practicando sexo seguro.
  • Trate bien a sus socios y espere que ellos hagan lo mismo por usted.
  • Construya relaciones románticas positivas y saludables.
  • Cuide su salud sexual recibiendo asesoramiento sobre anticonceptivos, vacunas y exámenes de detección de atención médica.

Una relación sexual sana también implica cuidarse. Asegúrese de hacer muslos que apoyen su bienestar sexual, incluyendo hacerse esos chequeos y tratar bien su cuerpo.

La terapia de pareja puede proporcionar información

Tal vez tu vida sexual esté en peligro. O tal vez esté bien, pero sientes que podría ser incluso mejor. En cualquier caso, la terapia de pareja o la terapia sexual pueden ser una gran opción.

Te dejamos con esto

El buen sexo puede ser una parte importante de su bienestar. No existe un enfoque único que sea adecuado para todos, por lo que necesita aprender más sobre lo que es adecuado para usted y sus socios.

El buen sexo implica mucho más que pasión o posiciones complicadas (aunque esas también pueden ser geniales). Una relación sexual saludable es aquella que los acerca, los ayuda a aprender más sobre usted y su pareja y, en última instancia, se siente como una aventura que los atrae plenamente al momento.

Así que no temas aprender más sobre tus propias necesidades y pedir lo que quieras en el dormitorio. Solo recuerde asegurarse de que la comunicación, el consentimiento, el respeto y el placer sean las principales prioridades.

error: El contenido está protegido
Exit mobile version