Hay pocas cosas tan reconfortantes como tener un fuerte sentido de confianza en su relación, pero se necesita tiempo e intencionalidad para desarrollarlo.

Tener confianza en una relación significa que sientes una sensación de seguridad y lealtad con tu pareja. Según Sabrina Romanoff, PsyD, psicóloga clínica y profesora de la Universidad Yeshiva, es la base de una relación sólida.

“Confiar significa depender de otra persona porque te sientes seguro con ella y tienes la confianza de que no te lastimará ni violará. La confianza es la base de las relaciones porque te permite ser vulnerable y abrirte a la persona sin tener que protegerte a la defensiva”, dice Romanoff.

La psicología de la confianza

Algunas personas inician relaciones con problemas de confianza, mientras que otras pueden confiar demasiado. Su enfoque de la confianza en las relaciones puede verse afectado por varios factores psicológicos, que incluyen:

Estilo de apego

Sus experiencias tempranas de la vida, como su relación con sus cuidadores, pueden moldear su capacidad para confiar en los demás.

Experiencias pasadas

Las experiencias negativas en relaciones pasadas pueden dificultarle la confianza en su pareja.

Experiencias pasadas por que es importante la confianza en su relacion y como construirla

Rasgos de personalidad

Rasgos como la empatía, la franqueza y la amabilidad pueden afectar su nivel de confianza en una relación.

Ya sea que inicie una relación con un alto nivel de confianza en los demás o que le resulte difícil confiar en su pareja, es posible (e importante) generar confianza activamente en las relaciones. Este proceso comienza con la comprensión de los elementos de la confianza.

7 elementos de confianza en las relaciones

Brene Brown, reconocida investigadora, profesora, autora y oradora, es más conocida por su trabajo sobre la vulnerabilidad, el coraje y la vergüenza. Pero en uno de sus eventos Super Soul Sessions, también habló sobre los siete elementos de la confianza.

La confianza, dijo Brown, no se construye con grandes gestos de amor o amistad, sino en los pequeños momentos de la vida que muestran que se puede contar con una persona.

John Gottman, un conocido psicólogo, fundador del Instituto Gottman y creador de la terapia de pareja del Método Gottman, ha encontrado verdades similares en su trabajo, escribiendo: “La confianza se construye en los pequeños momentos de la vida cotidiana, no con grandes gestos dos veces al día. año.”

Mire el vídeo a continuación para conocer la perspectiva de Brown sobre la confianza en las relaciones, o siga leyendo para explorar los siete elementos de la confianza:

Límites

Establecer límites claros y honestos en su relación es crucial para generar confianza. Cuando estableces límites, expresas tus necesidades y límites, lo que anima a tu pareja a hacer lo mismo. El respeto mutuo por los límites de cada uno ayuda a fomentar un entorno de confianza.

Fiabilidad

La confiabilidad es la base de la confianza en las relaciones. Cuando usted es constantemente confiable, se asegura de que su pareja se sienta segura y confiada en sus esfuerzos. Demuestre su confiabilidad cumpliendo sus promesas y cumpliendo sus compromisos.

Responsabilidad

Asumir la responsabilidad de sus acciones y admitir cuando se equivoca es un aspecto esencial para generar confianza. Al ser responsable, le muestra a su pareja que valora su relación y que está dispuesto a abordar los errores para progresar juntos.

Bóveda

La “bóveda” se refiere al espacio seguro y confidencial que crea con su pareja al no compartir la información privada de cada uno con otros. Practique la discreción y proteja la privacidad de su pareja, ya que esto reforzará la confianza en su relación.

Integridad

Mantener la integridad significa mantenerse fiel a sus creencias y valores, incluso cuando sea un desafío. Demostrar integridad incluye ser honesto, tomar decisiones éticas y actuar en el mejor interés de su relación. Al hacerlo, fomenta un sentido de confiabilidad con su pareja.

Sin juicio

Crear una atmósfera sin prejuicios en su relación les permite a usted y a su pareja ser abiertos y vulnerables. Enfatice la empatía, la comprensión y el apoyo al comunicarse, lo que fomenta la confianza y la intimidad emocional.

Generosidad

Sea generoso en sus suposiciones sobre las intenciones de su pareja. Bríndeles el beneficio de la duda en situaciones en las que sus acciones no coincidan con sus expectativas. Practicar la generosidad en su relación fomenta la confianza y promueve una conexión segura.

Señales de que puedes confiar en tu pareja

La confianza en las relaciones es algo arriesgado. Incluso cuando nos hemos quemado los dedos en el pasado, tendemos a confiar en las personas repetidamente. Aprender de nuestros errores es algo sabio y estas señales te indican cuándo puedes confiar en tu pareja:

Conversaciones abiertas

Mantiene sus conversaciones abiertas y transparentes. Es informal y cómodo en su conversación; baja la guardia contigo y comparte sus secretos y miedos más profundos. Esa es una señal segura de que puedes confiar en él. Corresponde a sus sentimientos haciéndole saber que confías en él.

Admite errores

Admite sus errores sin inhibiciones. Ella es honesta con ellos y no intenta ocultarlos con explicaciones. Honestidad incluso en las situaciones en las que puede resultar incómodo. Como responder preguntas como “¿Estoy engordando?”. Responderles honestamente incluso sabiendo que a otra persona podría no gustarle.

Comparte su cuenta bancaria

Compartir sus gastos es una cosa, pero compartir una cuenta bancaria y ser abierto sobre sus finanzas es otra. En este último, es transparente acerca de su valor financiero, y eso sólo puede hacerlo si confía en usted. Esta es una señal de que puedes confiar en él.

Eres su prioridad

Antepone tus necesidades e intereses a los de ella y te hace sentir cómodo. Ella se esfuerza por presentarte a sus amigos y colegas y les informa a todos sobre su relación.

Escucha activamente

La mayoría de las veces tendemos a interrumpir la conversación de nuestra pareja o tenemos la necesidad de ofrecerle un consejo. Pero cuando tu pareja escucha atentamente todo lo que tienes que decir y demuestra que se preocupa por ti y respeta tus sentimientos, entonces puedes confiar en él.

Intimidad física

No se trata solo de sexo, sino que pequeñas cosas como un beso de buenos días, tomarse de la mano o abrazarse muestran el fuerte vínculo que ella comparte contigo. Ella puede realizar tales actos sólo si tiene total fe en ti.

Mantiene contacto visual

Si te mira a los ojos mientras te habla, ten la seguridad de que es digno de confianza. Demuestra que no tiene nada que ocultarte. Si no puede mirarte a los ojos mientras habla, podría significar que te está ocultando algo.

Ella se ocupa de tus intereses

Se interesa mucho por los acontecimientos de tu vida, ya sea que se trate de amigos, trabajo o cualquier otra cosa. Ella presta atención a tu charla y quiere conocerte mejor que nadie.

Se relaciona con tu familia y amigos

No tiene reparos en interactuar con tu familia y es amigable con ellos. Tiene buenas intenciones para su familia y los considera parte de su familia. Tendrías suerte de conseguir un tipo así.

A ella no le importa que revises su teléfono

Si te arrebata su teléfono cuando lo revisas al azar, no es una buena señal en tu relación. Si ella contesta el teléfono y revisa los mensajes de texto frente a ti, significa que no tiene nada que ocultarte; es una señal saludable.

Él tiene confianza y se siente cómodo

Él es el mismo de siempre y se siente cómodo contigo, ya que tiene confianza en tu relación. Si una persona se siente incómoda en su relación, demuestra que tiene algo que ocultar. Cuando puedes confesarte con él sin dudarlo ni temer ser humillado, demuestra una profunda confianza en tu relación.

Coherencia en las acciones

En los primeros días, ella puede dar lo mejor de sí, pero una vez que ya estás avanzado en tu relación, sabrás si ella respeta tus límites, es honesta y abierta, y se ocupa de tus necesidades o no. Además, la persona no hace promesas vacías o que sean muy difíciles de cumplir.

La confianza no se puede exigir, hay que ganarla. No es fácil, pero construirlo requiere tiempo y esfuerzo.

¿La confianza se gana o se da en una relación?

Cuando hayan construido una relación estable basada en la confianza, ambos serán libres de ser auténticos.

Pero hay que ganarse la confianza. Toma tiempo. No es automático. Y no se puede exigir. La buena noticia es que con esfuerzo se puede generar confianza. Incluso si ha habido problemas de confianza en su relación, puede cambiar y construir una conexión segura y de confianza. El primer paso es reconocer si tiene problemas de confianza en su relación y luego decidir generar confianza y mejorar su relación de vida.

En la”Guía para sanar una relación de pareja y reconstruir la confianza,” Brian Alba ha tejido un hilo común entre las relaciones felices y saludables. A lo largo de este audiolibro, explorarás estrategias comprobadas, herramientas poderosas y ejercicios prácticos diseñados para sanar heridas del pasado, fortalecer la comunicación, cultivar la intimidad y alimentar el amor de pareja.

Por qué es importante la confianza

La confianza es un componente vital en las relaciones felices y exitosas. Así es como puede mejorar su relación.

Promueve la positividad

La confianza es importante en las relaciones porque te permite ser más abierto y generoso. Si confías en tu pareja, es más probable que perdones sus defectos o comportamientos que te irritan porque, en general, crees en ella y sabes que te respalda.

Reduce el conflicto

La confianza también te permite navegar los conflictos. Cuando confías en tu pareja, estás más dispuesto a pasar por alto los problemas o a comprometerte a encontrar soluciones porque te sientes aliado en las áreas que más significan para ti.

Incluso si tu pareja hace algo decepcionante, es más probable que le des el beneficio de la duda y veas lo bueno en ella si confías en ella.

Aumenta la cercanía

Establecer confianza crea un vínculo fuerte y una base sobre la que construir. Saber que puedes confiar en tu pareja promueve una mayor cercanía y seguridad. Cuando confían el uno en el otro, se sienten seguros sabiendo que su pareja los respalda y puede confiar en él para que los consuele, los cuide y los apoye.

Impacto de la falta de confianza

Se necesita tiempo para generar confianza, y si su pareja constantemente no cumple sus promesas o compromisos, comenzará a tener bajas expectativas sobre ella.

La falta de confianza puede crear muchos problemas en su relación. La falta de confianza también puede afectar su salud mental de las siguientes maneras:

Falta de intimidad

Cuando hay poca confianza en una relación, la intimidad tiende a disminuir. Cuando tu pareja te engaña, es probable que quieras distanciarte de ella, tanto emocional como físicamente.

Negatividad

Cuando te sientes agraviado por tu pareja, puedes obsesionarte con este sentimiento, lo que no solo hará que te alejes de ella, sino que también te llenará de ira hacia ella. Esto puede sofocar la conexión y la cercanía.

Inseguridad

La falta de confianza suele generar inseguridad en la relación. A su vez, dudarás constantemente de lo que te dice tu pareja y puedes reaccionar volviéndose más controlador, lo que puede alejarla más. Por ejemplo, llamar o enviar mensajes de texto incesantemente a tu pareja para vigilarla puede ahuyentarla.

Depresión y ansiedad

Si hay poca confianza en su relación, puede experimentar niveles más altos de depresión o ansiedad porque se preguntará constantemente si su pareja miente o es engañosa.

Problemas para concentrarse

la falta de confianza puede provocar una incapacidad para concentrarse, especialmente si está constantemente preocupado o preguntándose qué está pensando, sintiendo o haciendo la otra persona.

Angustia

No poder confiar en su pareja contribuye a la angustia mental, emocional y física, incluida la traición, el trauma y la desregulación emocional.

Miedo

La falta de confianza puede provocar sentimientos de miedo y ansiedad. Es posible que tengas miedo de lo que hará tu pareja a continuación o que te preocupe que no estará ahí cuando la necesites.

Soledad

cuando no puedes confiar en la persona más cercana a tu vida, es probable que experimentes sentimientos de soledad y aislamiento.

Señales de que te falta confianza en una relación

Es posible que no confíes en tu pareja si…

  • Sientes que no puedes bajar la guardia frente a tu pareja.
  • Sientes que es mejor tomar el control y hacerlo todo tú mismo.
  • Observas en secreto su actividad en las redes sociales.
  • Sospechas cuando recibe un mensaje de texto.
  • Te imaginas lo peor cuando no contesta su teléfono.
  • te cuesta pedir lo que quieres.

¿Puede una relación funcionar sin confianza? Sin confianza, es difícil que su relación crezca. Peor aún, su relación puede parecer caótica, impredecible y llena de drama.

¿Cómo se profundiza la confianza en una relación?

Hay varias cosas que puede hacer para ayudar a promover la confianza en su relación. Romanoff comparte algunas estrategias que pueden resultar útiles.

Mejorar los errores

Un paso importante para generar confianza es ser honesto y comunicativo cuando violan las expectativas o se lastiman unos a otros.

Todos cometemos errores. Lo importante es que puedan aprender y acercarse unos a otros después de reparar lo que haya sido dañado como resultado del error. La mejor manera de hacerlo es poseerlos por completo y mostrar cómo lo hará mejor en el futuro.

Participar en una comunicación abierta

El secretismo tiende a erosionar la confianza, por lo que cuando tu pareja es capaz de ser transparente y deja espacio para explorar temas que podrían desencadenar tu desconfianza, puedes empezar a sentirte más a gusto y empezar a bajar la guardia.

Cuanto más puedan estar en sintonía, más cerca se sentirá de su pareja. La comunicación abierta le facilita discutir las inquietudes sobre la relación. Cuando puedas tener una comunicación abierta, te sentirás más cerca de tu pareja.

Cómo reconstruir la confianza

Si la confianza se ha visto dañada en una relación, hay cosas que puede hacer para ayudar a reconstruir su confianza, intimidad y conexión. Pasos que puedes seguir:

  • Sea abierto y esté dispuesto a trabajar en la relación.
  • Crear nuevas experiencias positivas juntos.
  • Hablar unos con otros.
  • Encuentre formas de conectarse.
  • Di lo que quieres decir y significa lo que dices.
  • Mantenga y cumpla los compromisos que haga.
  • Se consistente.
  • Escuche con empatía, esté presente con su pareja y haga preguntas para comprenderla mejor y su relación con ella.
  • Profundice continuamente su propia conciencia de sí mismo para que pueda compartir sus pensamientos, emociones, necesidades y solicitudes más honestas.
  • Reconocer y asumir la responsabilidad por los errores cometidos, disculparse por el daño causado y ser claro y específico sobre cómo se abordarán las cosas de manera diferente en el futuro.
  • La paciencia también es importante. Puede que lleve tiempo reconstruir la confianza, pero continuar trabajando para mejorar su relación puede ayudarle a reparar esas conexiones dañadas.

Conclusión

Generar confianza en las relaciones es una tarea importante, pero no siempre es fácil. Esperamos que esta guía le haya brindado algunos consejos útiles sobre cómo comenzar. Recuerde, requiere tiempo y esfuerzo, pero al final vale la pena.

Si está buscando más formas de generar confianza, considere buscar ayuda profesional de Mantra Care. Contamos con un equipo de profesionales expertos en salud mental que ofrecen servicios terapéuticos tanto para individuos como para parejas. Nuestras sesiones de terapia son asequibles, seguras, efectivas y confidenciales.

error: El contenido está protegido
Exit mobile version