¿Alguna vez le gritó a su cónyuge durante una discusión acalorada o le tocó el brazo para enfatizar un punto cuando estaba enojado? Si usted es como millones de parejas, probablemente lo haya hecho, y probablemente pensó que no era gran cosa. Este comportamiento es algo que debes evitar y trabajar continuamente para mejorarlo, pero si puedes hablarlo con tu pareja, no tiene por qué ser el final de tu relación.

Pero si esa relación es tensa y/o usted está a punto de divorciarse o separarse, esas simples acciones podrían tergiversarse deliberadamente en el tribunal de una manera que podría resultar en su expulsión de su hogar. Es posible que se le impida temporalmente (o incluso permanentemente) ver o pasar tiempo con sus hijos.

“Es común que las personas en una relación se sientan muy activadas durante el conflicto y adopten comportamientos en el calor del momento que luego pueden magnificarse y usarse en su contra en los tribunales”, dice Yolanda Rentería, LPC.

Acusaciones de violencia doméstica

Las acusaciones de violencia doméstica o abuso que surgen como parte de procedimientos de divorcio y separación son muy comunes. En algunos casos, estas acusaciones están respaldadas por hechos o pruebas, y los tribunales de familia deben considerarlas al tomar decisiones importantes sobre custodia y manutención.

Sin embargo, en muchos casos, una de las partes (normalmente la que se siente más vengativa o la que ha intentado poner a los niños en contra del otro padre) hace afirmaciones de abuso falsas y sin fundamento como forma de engañar al sistema. El objetivo es mejorar sus posibilidades de obtener el resultado deseado, que normalmente es obtener el 100% de la custodia física y legal y mantener a los niños alejados del otro padre

  “Las acusaciones falsas ocurren comúnmente cuando tu pareja quiere tener poder sobre ti o la situación”, dice Rentería.

Según las leyes estatales y federales, incluida la Ley de Violencia contra las Mujeres (VAWA), el término “abuso” va más allá del abuso físico e incluye acoso, intimidación de un dependiente y, en general, interferir con la libertad personal de alguien. Bloquear la puerta durante una discusión acalorada y gritarle o tocar a su cónyuge, incluso mientras le dice: “Por favor, deja de hacerlo. ¡Te amo!” puede que te lleve a la cárcel.

¿Qué hago si mi esposa hace falsas acusaciones?

Lo primero que debe hacer es actuar rápidamente para detener las acusaciones obteniendo ayuda legal. Nuestro abogado le aconsejará sobre qué hacer y qué no hacer según los hechos de su caso. Las acciones que tome una vez que lo acusan falsamente pueden beneficiar su defensa o perjudicar enormemente su caso. Aquí hay algunas cosas que debe hacer y no hacer si su esposa ha hecho acusaciones falsas:

Documente los intercambios verbales con su cónyuge y conserve cualquier mensaje de texto, correo electrónico, correo de voz u otros contactos que resalten de manera beneficiosa cómo ambos han interactuado en el pasado y durante el momento del presunto abuso.

Si llaman a la policía a una escena de presunta violencia doméstica, coopere con ellos y no responda con enojo hacia ellos o su cónyuge.

Si recibe una orden de restricción temporal, siga los términos de esa orden en la carta. Hable con su abogado para asegurarse de comprender lo que puede y no puede hacer y qué sucede si viola los términos de esa Orden de restricción temporal. Comience a reunir pruebas de su inocencia para presentarlas al juez en la audiencia final de orden de restricción.

Cuando esté ante el tribunal, presente con calma y con hechos las pruebas que impugnen las afirmaciones de su cónyuge. No la insulte ni reaccione con enojo y definitivamente no ataque al juez ni a ningún miembro del personal del tribunal.

Además, si su esposa lo acusó falsamente durante el proceso de divorcio en la corte y estaba bajo juramento, podría ser declarada por desacato si puede probar que las acusaciones eran falsas y se le informa al juez de la falsedad.

¿Qué pruebas necesito para defenderme contra falsas alegaciones de abuso durante el divorcio?

Supongamos que hay evidencia física que lo pinta positivamente o muestra que su cónyuge tiene un historial de deshonestidad, en ese caso eso puede presentarse ante el tribunal en una audiencia final de orden de restricción o durante el proceso de divorcio. La evidencia física podría incluir cosas como mensajes de texto, correos electrónicos y mensajes de voz.

También puedes proporcionar pruebas que demuestren que estabas en otro lugar cuando ocurrió el presunto abuso, como el testimonio de testigos de que estabas con ellos, por ejemplo.

Los testigos que atestiguan que nunca lo han visto actuar de manera violenta o abusiva hacia su cónyuge, o cualquier otra persona, pueden ser valiosos para defenderse contra acusaciones falsas de abuso, al igual que un historial limpio sin registros de casos pasados de abuso. o conducta delictiva.

Dependiendo de la situación, la autodefensa puede ser una opción para defenderse de las acusaciones, especialmente si hubo un altercado físico real entre usted y su cónyuge y especialmente si hay fotografías de lesiones o un informe policial.

Las pruebas que puedan ayudar a su defensa dependerán de todas las circunstancias específicas de su caso, incluido si se llamó a la policía al lugar, si se presentó una orden de restricción temporal en su contra y las pruebas de presunto abuso que su cónyuge presente ante el tribunal, entre otras. otras cosas.

Una vez que un abogado de divorcios de nuestra firma examine todos los hechos y detalles de su situación, podemos aconsejarle qué pruebas serán beneficiosas para refutar las acusaciones falsas y ayudarle a reunirlas.

¿Puedo demandar a mi esposa por alegaciones falsas?

Aquí no hay una respuesta sencilla. Técnicamente, según la ley, usted debería poder demandar a alguien por hacer acusaciones falsas en su contra o cometer perjurio en un tribunal de justicia. Eso no lo manejaría el tribunal de familia sino la fiscalía. Sin embargo, es raro que alguno de estos casos sea asumido por la fiscalía. Puede haber una oportunidad de reclamar una indemnización civil si puede demostrar y probar ante un tribunal una fuerte conexión causal con la acusación y el daño financiero o emocional que le causó. Querrá consultar con un abogado civil para analizar sus posibilidades de éxito a este respecto.

Dependiendo de sus circunstancias, puede tener sentido presentar una demanda. O puede que sea mejor para usted y sus hijos seguir adelante en lugar de revivir y revivir la fealdad de las acusaciones falsas mediante una demanda.

Te brindamos diferentes tips e ideas para ser un buen administrador de tu finanzas domésticas eficientemente y Cursos. Herramientas para poner en práctica y reducir los gastos en tu hogar. Un uso eficiente de los servicios públicos que utilizas en tu hogar.

¿Por qué hacer acusaciones falsas en el tribunal de familia?

Una pregunta común es por qué alguien podría hacer acusaciones falsas en un tribunal de familia. Los padres que participan en procedimientos judiciales pueden estar pasando por una separación estresante y amarga. El ambiente del tribunal y el estrés del proceso impactan a las personas de manera diferente. Sin embargo, una persona puede hacer intencionalmente acusaciones falsas en un tribunal de familia.

En los procedimientos de menores, esto podría deberse a que uno de los padres actúa a pesar y agresivamente para impedir que el otro padre tenga contacto o acceso a sus hijos o incluso en un intento de obtener la custodia de los niños del padre residente. En algunos casos, uno de los padres puede hacer acusaciones falsas en el tribunal de familia para mostrar al otro padre de manera negativa e intentar presentarlo como peligroso para el niño, así como para tratar de ganar ventaja en el proceso. Esto se podría hacer sabiendo que los tribunales siempre se asegurarán de que se considere el bienestar y el bienestar de un niño antes de tomar cualquier decisión.

También se hacen acusaciones falsas en los tribunales de familia en casos de obtención de una orden de ocupación o de no acoso. Es posible que uno de los miembros de la pareja desee obtener una orden de ocupación para sacar al otro de la casa familiar haciendo acusaciones falsas en el tribunal de familia.

Obtener una orden de protección

Una vez que se ha hecho una acusación de abuso o violencia doméstica, un juez puede emitir una orden de protección de emergencia. El estándar legal para emitir una orden de este tipo es sorprendentemente bajo, considerando el impacto que podría tener. Una orden de protección suele ser una orden de no contacto, lo que significa que el tribunal podría ordenar a la persona acusada que abandone el hogar compartido de la pareja y no tenga contacto con el acusador ni con los niños.

En el ejército, los oficiales comisionados pueden emitir una orden de protección militar, que restringe a los miembros del servicio. Por lo general, esas órdenes sólo son efectivas en instalaciones militares, por lo que muchos cónyuges buscan en su lugar órdenes civiles de protección.

Después de que se emite una orden de protección, incluso una acusación de violación de esa orden (por ejemplo, que un amigo hable con su futuro ex sobre la petición) podría llevarlo a la cárcel. Podría ser arrestado por un cargo penal punible con hasta un año de cárcel y multado. Si lo declaran culpable de un delito menor de Clase A por violencia doméstica mientras presta servicio militar, ya no podrá portar armas y es posible que su carrera haya terminado.

Las órdenes de protección pueden ser más amplias que simplemente órdenes de “mantenerse alejado”. Una orden de protección no sólo puede ordenar al acusado que se mantenga alejado de una persona o lugar en particular, como una residencia, el lugar de trabajo del acusador, la escuela de un niño, etc. También puede prohibirle al acusado disponer de bienes o llevarse a los niños. fuera de la jurisdicción del tribunal. Estas órdenes pueden ser una herramienta muy peligrosa e ilícita si se usan incorrectamente.

Impacto de una orden de protección

Si recibe una orden de protección, es esencial que busque un abogado de inmediato. El impacto de una orden de protección, si se basa en acusaciones falsas, puede ser de amplio alcance en procedimientos de separación, divorcio o custodia de los hijos.

En algunos casos, se pueden permitir visitas supervisadas a pesar de una orden de protección. Pero en la mayoría de los casos, la persona que enfrenta las acusaciones de abuso y los niños se mantienen completamente separados, al menos al principio. Aquí es donde una acusación falsa podría potencialmente conducir a un resultado desastroso en un caso de custodia.

Si a los niños se les impide legalmente pasar tiempo con uno de los padres, entonces el otro padre potencialmente tiene una ventaja injusta en un procedimiento de custodia impugnada. Por ejemplo, el acusador podría afirmar que, dado que los niños han estado con ellos el 100% del tiempo, cambiar la custodia al 50/50, o incluso permitir las visitas, alteraría las rutinas establecidas de los niños y no debería permitirse.

Si ha sido acusado de violencia doméstica en relación con cualquier asunto del tribunal de familia, necesita la habilidad y la experiencia de abogados que hayan librado estas batallas muchas veces antes y que tengan la capacidad y la confianza para ganar sin importar las probabilidades.

Impacto de una orden de proteccion que hacer ante denuncias falsas de abuso domestico y divorcio

Limpiando tu nombre

Es importante actuar rápida y eficazmente para que una orden de protección sea desestimada, anulada o al menos modificada para permitir visitas extensas a fin de volver a nivelar el campo de juego en un procedimiento de custodia impugnada. Limpiar su nombre y presentar sus mejores argumentos y pruebas ante el tribunal es crucial para obtener el mejor resultado para su familia.

Tenga en cuenta que para ser acusado de violencia doméstica no es necesario haber cometido un acto violento real. En muchos casos, hay que afirmar que se siente amenazado o inseguro es suficiente para iniciar el proceso. Si se enfrenta a una crisis de este tipo, no pierda la esperanza. Un abogado experimentado puede ayudarle.

¿Violencia doméstica y abuso genuinos dentro de los procedimientos familiares?

No todos los incidentes en los procesos familiares implican acusaciones falsas. La mayoría de las veces las acusaciones de violencia doméstica y abuso serán genuinas. Es extremadamente importante reconocer y distinguir los casos genuinos que fácilmente pueden confundirse con acusaciones falsas o acusaciones falsas de violencia doméstica. La violencia doméstica es un problema muy grave y debe desalentarse.

¿Cómo se pueden evitar acusaciones falsas de violencia y abuso doméstico?

Las acusaciones falsas en el tribunal de familia pueden tener un impacto importante en usted y directamente en el proceso. Si las acusaciones falsas se realizan en procedimientos sobre actos infantiles, los tribunales pueden restringir su contacto a un centro de contacto o restringir su contacto por completo si no puede impugnar las acusaciones falsas. Los tribunales pueden decidir que usted sólo puede tener contacto con sus hijos bajo supervisión, en lugar de disfrutar de contacto libre con sus hijos solo. También puede impactar carreras profesionales como las de Policía, Docencia, Derecho u otros puestos de confianza.

En los casos de una orden de ocupación, en los que ha habido acusaciones falsas en el tribunal de familia y usted no ha podido impugnarlas, los tribunales pueden expulsarlo de su propia propiedad o controlar y restringir las veces que puede visitar el hogar familiar. Esto podría provocarle dificultades financieras al tratar de conseguir un alojamiento temporal alternativo hasta que se resuelva el asunto.

Cuando el procedimiento es por una orden de no agresión y una de las partes ha hecho acusaciones falsas en el tribunal de familia que usted no ha impugnado, los tribunales pueden pedirle que se comprometa a no llevar a cabo el comportamiento alegado. Peor aún, es posible que le den una orden judicial en forma de orden de no agresión.

¿Cómo abordan los tribunales la violencia y el abuso domésticos genuinos en los procedimientos familiares?

Ha habido una importante reforma de los tribunales de familia para tratar y proteger a las víctimas de abuso doméstico. Los niños y las víctimas de abuso doméstico recibirán mayor protección.

Según estos nuevos cambios, las víctimas recibirán protección especial en los tribunales y a las víctimas de abuso y violencia doméstica se les permitirán entradas separadas al tribunal, así como salas de espera para protegerlas del abusador.

Los tribunales también proporcionarán controles de las víctimas de abuso doméstico que garanticen que no puedan ver a su abusador o que no puedan ser vistos por su abusador. El Ministerio de Justicia ha puesto a disposición £200.000,00 para la compra de pantallas para su uso en procedimientos familiares, según el sitio web del Gobierno. Los detalles sobre cuándo el tribunal puede proporcionar medidas especiales en los procedimientos se tratan en el artículo 63 de la Ley de Abuso Doméstico de 2021.

Los jueces también tendrán poderes más fuertes para evitar que los abusadores lleven a una víctima de abuso doméstico de regreso al tribunal. Los jueces tendrán la facultad de dictar dichas órdenes si fuera necesario. También habrá un nuevo proceso judicial de investigación para intentar reducir el conflicto y filtrar acusaciones falsas de violencia doméstica. Los tribunales intentarán encontrar la raíz de la violencia y el abuso domésticos para garantizar que todas las partes estén seguras y puedan participar de manera justa y equitativa en el proceso.

El objetivo de la reforma es proteger aún más a las víctimas de los abusos y imponer restricciones a las acciones de los delincuentes. Las autoridades locales también tendrán el deber de brindar apoyo adicional a las víctimas de violencia doméstica y a sus hijos a través de refugios y alojamiento seguro.

Los tribunales también tienen el poder de emitir una orden de protección de emergencia, como una orden de no abuso sexual, cuando una de las partes hace acusaciones de abuso doméstico. También se encuentran disponibles otras órdenes, como órdenes ocupacionales, para proteger a la víctima. Estos permiten a la víctima permanecer alojada de forma segura en su alojamiento mientras ordenan al abusador que abandone el hogar familiar y no tenga contacto con la víctima y sus hijos.

error: El contenido está protegido
Exit mobile version